Wortbildung ▪ Verben
© Justo Fernández López
Forma los verbos derivados de
los
nombres o adjetivos
siguientes
1.
agujero
2.
alto
3.
ameno
4.
ancho
5.
barato
6.
blanco
7.
calma
8.
caro
9.
chispa
10.
código
11.
comercial
12.
corcho
13.
cruz
14.
decente
15.
delgado
16.
deuda
17.
dosis
18.
escolar
19.
fértil
20.
gordo
21.
grupo
22.
jaleo
23.
loco
24.
mano
25.
mudo
26.
negro
27.
noche
28.
orgullo
29.
padrino
30.
pálido
31.
plan
32.
pobre
33.
quietud
34.
ración
35.
relámpago
36.
remedio
37.
retoque
38.
rico
39.
rojo
40.
santo
41.
soberbio
42.
sombrío
43.
sordo
44.
sucio
45.
tapiz
46.
tapón
47.
teléfono
48.
tirano
49.
tormento
50.
toro
51.
trampa
52.
trote
53.
trueno
54.
turbio
55.
unto
56.
urbano
57.
venenoso
58.
verde
59.
vergonzoso
60.
viejo
61.
viento
62.
zanca
63.
zanja
64.
zapato
Transforma las
dos oraciones en una
Modelo
Juan
es elegante. Eso me gusta.
> La elegancia de Juan me agrada.
[1]
La cosecha
es abundante. Eso nos alegra.
[2]
La rosa es
fragante. Eso me encanta.
[3]
Pedro es
arrogante. Eso me disgusta.
[4]
El profesor
es tolerante. Eso nos tranquiliza.
[5]
Ese tipo es
estúpido. Eso me indigna.
[6]
Los puestos
de trabajo son escasos. Eso me preocupa.
[7]
El pantalón
es estrecho. Eso me molesta.
[8]
Cristina es
honrada. Eso me consuela.
[9]
El tren es
rápido. Eso me gusta mucho.
[10]
La luz es
débil. Eso me impide leer.
[11]
Sus gestos
son vulgares. Eso nos desagrada.
[12]
Esta puerta
es segura. Eso nos tranquiliza.
[13]
Las nubes
son densas. Eso nos atemoriza.
[14]
Juan es
alto. Eso me gusta.
[15]
La nieve es
blanca. Eso nos gusta.
[16]
El camino es
ancho. Eso nos facilita el paso.
[17]
La
habitación es estrecha. Eso es lo que menos me gusta.
[18]
Juan está
solo. Eso me pone triste.
[19]
El monte
está seco. Eso es malo para el ganado.
[20]
Juan es
tozudo. Eso me irrita mucho.
[21]
José es muy
curioso. Eso me llama la atención.
[22]
El
presidente es imparcial. Es lo que más me agrada en él.
[23]
El niño es
cortés. Eso me agrada.
[24]
María es
alegre. Eso me encanta.
[25]
Juan es
mayor de edad. Eso nos facilitará los trámites.
[26]
Este plano
es simétrico. Eso embellece el conjunto.
[27]
María es
simpática. Eso la hace muy agradable.
[28]
El jefe está
ausente. Esto complica las cosas.
[29]
El jefe está
presente. Esto facilita las cosas.
[30]
La guerra es
violente. Eso me aterra.
[31]
Juan es
elocuente. Ello convence a la gente.
[32]
Isabel es
joven. Eso lo explica todo.
[33]
El coche es
lento. Eso es desesperante.
[34]
El agua está
quieta. Eso es señal de buen tiempo.
[35]
El
científico es exacto. Eso es imprescindible.
[36]
El perro es
cojo. Eso le impide cazar.
[37]
Juan es sordo.
Eso le impide trabajar.
[38]
Jaime es
ciego. Eso le impide conducir.
[39]
El tren ha
llegado. Eso me tranquiliza.
[40]
Me llamado
por teléfono. Eso me ha tranquilizado.
[41]
El gato ha
entrado. Eso me asustó.
[42]
El preso ha
huido. Eso traerá complicaciones para el policía.
[43]
El niño es
algo vago. Eso le impide aprender.
[44]
Juan está
insistiendo continuamente. Eso me molesta mucho.
[45]
El
Presidente del Gobierno está en París. Eso dificulta la decisión.
[46]
Han subido
los impuestos. Eso no era necesario.
[47]
Aumentó el
paro. Eso es el peor síntoma de la economía.
[48]
El gallo
canta. Eso anuncia el amanecer.
[49]
Envía el
paquete. Eso debe ser urgente.
[50]
La fábrica
va a cerrar. Eso es preocupante.
[51]
Aquí van a
construir un puente. Eso era necesario.
[52]
La carretera
se desvía. Esto aumenta el recorrido.
[53]
El zapato me
roza. Eso me da dolor.
Forma antónimos
añadiendo un prefijo
[1]
arreglar
[2]
asegurar
[3]
clavar
[4]
conocer
[5]
cubrir
[6]
decir
[7]
doblar
[8]
emplear
[9]
encantar
[10]
enredar
[11]
hacer
[12]
honrar
[13]
mentir
[14]
oír
[15]
peinar
[16]
posibilitar
[17]
revaluar
[18]
tapar
[19]
tranquilizar
Añade los
prefijos convenientes y explica el significado
[1]
cifrar
[2]
citar
[3]
coger
[4]
decir
[5]
hacer
[6]
mover
[7]
poner
[8]
portar
[9]
traer
[10]
unir
Busca verbos que
signifiquen
[1]
ancho
[2]
caro
[3]
delgado
[4]
dulce
[5]
estrecho
[6]
feo
[7]
largo
[8]
noble
Explica el
significado de los siguientes verbos en -ear
[1]
alinear
[2]
amarillear
[3]
apedrear
[4]
aporrear
[5]
balbucear
[6]
bazuquear
[7]
besuquear
[8]
blanquear
[9]
cuchichear
[10]
chismorrear
[11]
chisporrotear
[12]
clarear
[13]
clavetear
[14]
contornearse
[15]
corretear
[16]
costear
[17]
fregotear
[18]
garabatear
[19]
guerrear
[20]
guitarrear
[21]
hojear
[22]
humear
[23]
husmear
[24]
jalear
[25]
juguetear
[26]
llamear
[27]
marear
[28]
marinear
[29]
martillear
[30]
mear
[31]
ojear
[32]
pasear
[33]
pavonearse
[34]
pedalear
[35]
relampaguear
[36]
repiquetear
[37]
saltear
[38]
sombrear
[39]
taconear
[40]
tintinear
[41]
tirotear
[42]
titubear
[43]
tornear
[44]
verdear
El
cabritillo
Estaba en el
cuarto del hotel y empezó a repiquetear
el teléfono. Era una voz femenina.
-¿Eres Roberto?
-No, no soy Roberto.
-¿Cómo te llamas?
-Francisco.
-Qué bonita voz tienes, Francisco.
Halagado, Francisco dice:
-Muchas gracias, a la orden.
-¿Puedo subir a tu cuarto, Francisco?
-pregunta entonces la voz.
-Pero ... -titubea Francisco- ¿cómo voy a saber que me gustas?
-No sé, pero estoy muy bien hecho, a
reventar -dice la voz femenina.
Entonces
Francisco duda, medita por un instante, se acuerda del viejo cuento de los cabritillos
y el lobo y dice:
-Bueno, sube ...
Pero, antes de abrirte, pasa una fotografía tuya por debajo de la puerta ...
¿Vale?
-Okey.
[José María de
Quinto. En: El Extramundi y Los papeles
de Iria Flavia. Núm. VI, año II, verano MCMXCVI, p. 153]