DIE ZEITENFOLGE
La correlación de tiempos en español
© Justo Fernández López
Klick > Auflösung/Clave
Hauptverb
imperativo:
(1) Diles
que (callarse) _______ de una vez.
(2) Hazlo
para que se (quedarse) _______ tranquilos.
(3) Celebra
que (ganar tú) _______ el premio.
(4) Supongamos
que (morir) _______ de repente.
Hauptverb
presente:
(5) No creo
que Juan (estar) _______
bebiendo ahora mismo el vino de la garrafa.
No creo que Juan (beber) _______esta
tarde el vino de la garrafa.
(6) No creo
que Juan se (beber) _______ nunca el vino.
No creo
que Juan se (beber) _______ a las ocho de la mañana el vino.
(7) No creo
que Juan (beber) _______ ayer todo el vino de nuestra garrafa.
(8) No creo
que en 1932 Juan ya se (beber) _______ todo el vino de la garrafa.
Hauptverb
pretérito perfecto compuesto:
(9) En la
conferencia ha lamentado que (existir) _______ pobres en el mundo. En la conferencia
ha lamantado que (poder) _______ haber una guerra nuclear.
(10) En la
conferencia ha lamentado que (haber) _______ tantas guerras. En la conferencia
ha lamentado que dentro de dos días (morir) __ .
(11) En la
conferencia ha lamentado que (haber) _______ tantas muertes.
(12) En la
conferencia ha lamentado que antes de 1950 se (producir) _______ dos guerras
mundiales.
Hauptverb
futuro imperfecto:
(13) Les
apenará que (estar tú) _______ sin dinero.
(14) Les
apenará que (estar tú) _______ sin dinero todo este tiempo.
(15) (Cuando
se enteren) Les apenará que (estar tú) _______ tanto tiempo sin dinero.
(16) Les
apenará que por aquel entonces ya te (quedar tú) _______ sin dinero.
Hauptverb
futuro perfecto:
(17) Probablemente
les habrá apenado que (estar tú) _______ sin dinero.
(18) Probablemente
les habrá apenado (estar tú) _______ sin dinero todo este tiempo.
(19) Probablemente
les habrá apenado que (estar tú) _______ tanto tiempo sin dinero.
(20) Probablemente
les habrá apenado que por aquel entonces ya te (quedar tú) _______ sin
dinero.
Nach
Vergangenheitszeiten im Hauptsatz
Hauptverb
pretérito indefinido:
(1) No creí
que Juan se (beber) _______ todo el vino de nuestra garrafa.
(2) No creí
que Juan se (beber) _______ todo el vino de nuestra garrafa.
Hauptverb
preterito imperfecto:
(3) Lamentaba
que (haber) _______ hambre en el mundo.
(4) Lamentaba
que (haber) _______ hambre en el mundo.
Hauptverb
pretérito pluscuamperfecto:
(5) Nos había encantado que (robar) _______
el banco.
(6) Nos había encantado que (robar) _______
el banco.
Hauptverb
condicional imperfecto:
(7) Les
gustaría que (jugar) _______ al tute con ellas.
(8) Les
gustaría que (jugar) _______ al tute con ellas.
Hauptverb
condicional perfecto:
(9) Les
habría gustado que (jugar) _______ al tute con ellas.
(10) Les
habría gustado que (jugar) _______ al tute con ellas.
(11) Me
ordenó que antes de las ocho me (beber) _______ todo el vino, pero no le
hice caso.
(12) (Si
pudiera) Vendría para que antes de las ocho (terminar tú) _______ todo
_______ el trabajo.
Nach den verbos de influencia
(Wunsch, Befehl)
und in Finalsätzen gilt normalerweise
nicht die Zeitenfolge,
es sei denn es wird explizit auf die
Vergangenheit Bezug genommen.
(1) Dios
creó el mundo para que los hombres (vivir) _______ en él.
(2) Dios
ordenó que los hombres se (amar) _______ los unos a los otros.
(3) Le
escribí que (venir) _______ antes de las ocho (todavía no son las ocho).
(4) Les
sugerí que te (llamar) _______ por teléfono (todavía no te han llamado).
(5) Vino
ayer para que yo (poder) _______ descansar esta tarde.
(6) Luché
mucho para que ahora (estar) _______ conmigo.
In allen diesen Fällen kann – nach der allgemeinen Regel – imperfecto de subjuntivo im Nebensatz
stehen, denn diese Zeitform kann auch Nachzeitigkeit (Futur) ausdrücken.
Die Zeitenfolge
nach condicional im Hauptsatz
(1) Cualquiera
pensaría que Don Alfonso (estar) _______ enfermo.
(2) Si
estuvieran aquí, ya se (enterarse ellos) _______ de que tienes fiebre.
(3) El
hombre pensaría que Don Alfonso (estar) _______ enfermo.
(4) Si te
hubieran visto, se (enterarse) _______ de que tenías fiebre.
(5) Se
habrían enterado de que (tener) _______ fiebre.
Die Zeitenfolge
nach condicional de modestia y cortesía
(1) Querría
que (estar tú) _______ aquí antes de las 12.
(2) Sería
bueno que no te (poner tú) _______ más esa chaqueta.
(3) Yo no
diría que Adolfo (ser) _______ el más guapo.
(4) Haz lo
que quieras, pero me parecería mejor que te (quedar) _______ en casa.
(5) (Si
pudiera) Te ordenaría que no te (mover) _______ de aquí.
(6) Yo lo
haría, si fuese necesario, para que te (quedar) _______ tranquilo.
(7) Sería
una vergüenza que (dejar él) _______ a la familia en la miseria.
(8) Francamente,
preferiría que no te (mojar) _______ los pantalones.
(9) Nadie
creería que (estar) _______ enfermo todo este tiempo.
(10) Podría
ser que César (llegar) _______ ya.
(11) Lo
guardó para cuando (venir tú) _______.
Zeitenfolge im
konditionalen Satzgefüge
(1) Si
fueras más simpático te (dar ellos) _______ ese empleo.
(2) Si
hubiera nacido en México (hablar) _______ un español un poco distinto.
(3) Mañana a
mediodía habrán llegado a un acuerdo. Se evitará la huelga.
> Si
mañana a mediodía _______ a un acuerdo, se evitaría la huelga.
(4) Tiene
madera suficiente. El domingo habrá terminado el mueble.
> Si tuviera madera suficiente, el
domingo _______ el mueble.
(5) Si me lo
permite / _______, querría /
_______ salir.
(6) Si
quiere superar la enfermedad, debería / _______ dejar de fumar.
(7) Si
intentara cantar de nuevo no me dejarían (=_______).
(8) Si
hubiera estado yo allí, me habrían oído (= _______).
(9) ¡Si (ver
tú) _______ cuánto he sufrido entonces!
(10) ¡Nunca
lo (creer) _______! (si no lo
_______).
Zeitenfolge im
konzessiven Satzgefüge
(1) Aunque
ayer (nevar) _______, yo hubiera jugado al fútbol.
(2) Aunque
ahora mismo (hacer) _______ buen tiempo, no me movería de casa.
(3) -Está
lloviendo a mares.
-A mí me da igual, porque aunque ahora mismo (hacer) _______ buen
tiempo, yo no me movería de casa.
(4) Aunque
mañana (nevar) _______, Julio debiera jugar al tenis.
(5) Aunque
ayer (estar) _______ enferma, fui al cine contigo.
(6) Aunque
el mes pasado en Palencia (hacer) _______ buen tiempo, no se abrieron
las piscinas.
DIE ZEITFORMEN
DES SUBJUNTIVO
A. Präsens
(1) Ojalá
Pedro (estar) _______ en casa ahora mismo.
(2) Lamento
que en este momento (estar tú) _______ indispuesto.
(3) No creo
que (traer) _______ esa película el año que viene.
(4) Te los
devolveré cuando nos (ver nosotros) _______ mañana por la mañana.
B. Imperfekt
(5) Me niego
a creer que en 1978 (estar) _______
enfermo.
(6) Lamento
que ayer te (portar) _______ mal conmigo.
(7) Deseabas
que nos (ver) _______ ahora mismo y por eso estoy aquí.
(8) Julia
deseaba que nos (ver) _______ mañana por la tarde.
(9) Son las
7 y nos rogó que (estar) _______ aquí a las 7.
(10) Nos
pidió que (ir nosotros) _______ a su casa a las 7, pero no te preocupes,
porque todavía son las 6.30.
C. Perfekt
(11) Lamento
que hasta hoy mismo te (portar) _______ mal conmigo.
(12) No creo
que Juan (terminar) _______ ya la carrera.
(13) No creo
que esta tarde a las ocho (reunir) _______ todo el dinero.
(14) No es
seguro que para Navidades (cobrar nosotros) _______ .
D. Plusquamperfekt
(15) Nadie me
dijo que el año pasado (estar tú) _______ enfermo.
(16) Ana no
creía que (estar tú) _______ de viaje hasta ayer.
(17) Si
mañana a mediodía (llegar) _______ a un acuerdo, se evitaría la huelga.
ENTSPRECHUNGEN DER ZEITEN DES
INDICATIVO <> SUBJUNTIVO
Der imperfecto und pluscuamperfecto
de subjuntivo
drücken eigentlich Vergangenheit aus.
Wenn sie Gegenwart oder Zukunft
ausdrücken,
ersetzen sie den condicional imperfecto /
condicional
perfecto oder
sie drücken
indirekt Irrealität oder
Unwahrscheinlichkeit aus.
(1) María
dice que sus amigos (comer) _______ hoy en su casa.
María dice que sus amigos (comer) _______ esta noche en su casa.
María no dice (quiere) que sus amigos (comer) _______ hoy en su casa.
María no dice (quiere) que sus amigos (comer) _______ esta noche en su
casa.
(2) María dice / decía que sus amigos (comer)
_______ todos los días en su casa.
María dice / decía que sus amigos (comer) _______ el 8 de agosto en su
casa.
María dice / decía que sus amigos (comer) _______ dentro de dos días en
su casa.
María no dice / decía que sus amigos (comer) _______ todos los días en
su casa.
María no dice / decía que sus amigos (comer) _______ el 8 de agosto en
su casa.
María no dice / decía que sus amigos (comer) _______ dentro de dos días
en su casa.
(3) María
dice que sus amigos (comer) _______ hace dos horas.
María dice que sus amigos (comer) _______ dentro de dos horas.
María no dice que sus amigos (comer) _______ hace dos horas.
María no dice que sus amigos (comer) _______ dentro de dos horas.
(4) María
decía que sus amigos (comer) _______ en su casa.
María decía que sus amigos (comer) _______ en su casa. [Vermutung]
María no decía que sus amigos (comer) _______ en su casa.
María no decía que sus amigos (comer) _______ en su casa.
Mit den zusammengesetzen Zeitformen des subjuntivo
(pretérito perfecto und pretérito pluscuamperfecto) bezieht sich
der Sprecher auf Handlungen oder Situationen, die er als abgeschlossen
betrachtet in einem Moment der Gegenwart, der Vergangenheit oder der Zukunft.
(1) Espero
que (leer tú) _______ esta novela ahora mismo (= estés leyendo).
Espero que (leer tú) _______ esta novela a partir de mañana.
(2) Espero
que (leer tú) _______ esta novela antes de ahora.
Espero que (leer tú) _______ esta novela dentro de una semana.
(3) Felipe
no creía que (escribir tú) _______ antes de ahora.
Felipe no creía que (escribir tú) _______ ahora mismo (= estuvieras
escribiéndola).
Felipe no creía que (escribir tú) _______ a partir de mañana.
(4) Felipe
no creía que (escribir tú) _______ la carta antes de entonces.
Felipe no creía que (escribir tú) _______ la carta ahora.
Felipe no creía que (escribir tú) _______ la carta dentro de una semana.
(5) Esta es
la calle en la que (vivir él) _______ diez años.
Esta es la calle en la que (vivir él) _______ 10 años.
(6) Si (estar
tú) _______ en casa no habría pasado eso.
Si (estar tú) _______ en casa no habría pasado eso.
(7) El
presidente no era la misma persona que nosotros votáramos en 1982.
El presidente no era la misma persona que nosotros _______ votado en 1982.
(8) Murió,
por fin, en la batalla en la que peleara tan ardientemente. /
Murió, por fin, en la batalla en la que
_______ peleado tan ardientemente.
(9) Nombraron,
por fin, ministro al general que años antes fuera propuesto para el
cargo.
Nombraron, por fin, ministro al general que años antes sido propuesto para ...
(10) La
noticia que diera ese diario no ha tenido confirmación oficial.
[Uso no recomendable]
[Lo correcto es >] La noticia que ese
diario no ha tenido confirmación oficial.
In einigen Fällen kann die Form auf -ra
des imperfecto de subjuntivo
einiger Verben den condicional
imperfecto, und die Formen des pluscuamperfecto
de subjuntivo von allen Verben den condicional
perfecto ersetzen:
(1) _______ unos pantalones para mi marido. /
_______ unos pantalones para mi marido. / Quiero unos pantalones para mi
marido.
(2) No _______ tratar así a tu novio. / No _______ tratar así a tu novio. / No debes
tratar así a tu novio.
(3) Más
te _______ callarte. / Más te callarte. / Más te vale callarte.
(4) _______
ser que tuviera usted razón. / _______ ser que tuviera usted razón. / Puede
ser que tuviera usted razón.
(5) _______
usted acostarse antes. / _______ usted
acostarse antes. /
Debía
usted acostarse antes.
(6) _______ pedirte un favor. / _______ pedirte un favor. / Quiero
pedirte un favor.
Wenn der condicional imperfecto oder
perfecto einen hypothetischen Wert
hat, die Ersetzungen sind:
§
pluscuamperfecto de subjuntivo für condicional
perfecto von allen Verben – einzige
Ausnahme ist, wenn der condicional Zukunft ausdrückt;
§
imperfecto de subjuntivo auf -ra
(nie auf -se) für den condicional imperfecto der Verben deber, poder, querer, valer – diese
Ersetzung ist aber nicht sehr geläufig.
Diese Ersetzungen sind besonders häufig im Hauptsatz des Konditional– bzw.
Konzessivgefüges sowie in einigen elliptischen Sätzen – oft Ausrufesätzen –, in
denen ein mit si ... oder pero [no] ... eingeleiteter Nebensatz
ausgelassen wurde.
[1]
Si la
carretera estuviese buena, (deber) _______ llegar en dos horas.
[2]
Si vinieras
con nosotros, (poder) _______ ser que la encontraras.
[3]
Si no
hubiese inconveniente, (querer) _______ salir de aquí antes de las 8.
[4]
Si no
hubieras advertido, (creer) _______ que Pitita lo hacía por mi bien.
[5]
Si no fueran
tus hermanas, (decir) _______ que te estaban persiguiendo.
[6]
Si lo
hubiera sabido, no (venir) _______.
[7]
Si hubieras
comprado el libro entonces, no (venir) _______ que pagar tanto.
[8]
Si usted no
hubiese llegado a tiempo, nos (ver) _______ en un apuro.
[9]
¡Ya (querer)
_______ tú ser como él! [pero no lo
eres]
[10]
¡Nadie lo (creer)
_______! [si no lo hubieses contado tú]
[11]
-Lo prendieron.
-¡Quién lo (decir) _______! [si era tan buena persona]
[12]
¡Hombre!, ¡(poder)
_______ usted acompañarnos [si no tuviera inconveniente]!
[13]
(Ser) _______ mejor quedarse en casa [pero no nos quedamos].
[14]
Yo no le (decir)
_______ nunca esa barbaridad [pero tú
sí se la dijiste].
[15]
¡Nunca lo (creer)
_______! [si tú no me lo hubieses
contado].
[16]
¡Quién se (imaginar)
_______ que iba a caer tan bajo! [si era de buena familia].
[17]
¡Hombre!, a
mí me (gustar) _______ ir [pero no pude moverme de casa].
[18]
Te (convenir)
_______ llegar antes a la reunión.“
AUFLÖSUNG / CLAVE
Nach
Gegenwartszeiten im Hauptsatz
Hauptverb imperativo:
(1) Diles que se callen de una vez.
(2) Hazlo para que se queden tranquilos.
(3) Celebra que ganase el premio.
(4) Supongamos que hubiera muerto de repente.
Hauptverb presente:
(5) No creo que Juan esté
bebiendo ahora mismo el vino de la garrafa.
No creo que Juan beba esta tarde el vino de la garrafa.
(6) No creo que Juan se haya bebido nunca el vino.
No creo que Juan se haya bebido a las ocho de la mañana el vino.
(7) No creo que Juan bebiera ayer todo el vino de nuestra
garrafa.
(8) No creo que en 1932 Juan ya se hubiera bebido todo el vino
de la garrafa.
Hauptverb pretérito
perfecto compuesto:
(9) En la conferencia ha lamentado que existan pobres en el
mundo.
En la conferencia ha lamentado que pueda haber una guerra nuclear.
(10) En la conferencia ha lamentado que hubiera tantas guerras.
En la conferencia ha lamentado que dentro de dos días hayan muerto.
(11) En la conferencia ha lamentado que hubiera tantas muertes.
(12) En la conferencia ha lamentado que antes de 1950 se hubieran
producido dos guerras mundiales.
Hauptverb futuro
imperfecto:
(13) Les apenará que estés sin dinero.
(14) Les apenará que hayas estado sin dinero todo este tiempo.
(15) (Cuando se enteren) Les apenará que estuvieras tanto tiempo
sin dinero.
(16) Les apenará que por aquel entonces ya te hubieras quedado sin
dinero.
Hauptverb futuro
perfecto:
(17) Probablemente les habrá apenado que estés sin dinero.
(18) Probablemente les habrá apenado hayas estado sin dinero todo
este tiempo.
(19) Probablemente les habrá apenado que estuvieras tanto tiempo
sin dinero.
(20) Probablemente les habrá apenado que por aquel entonces ya te hubieras
quedado sin dinero.
Nach
Vergangenheitszeiten im Hauptsatz
Hauptverb pretérito indefinido:
(1) No creí que Juan se bebiera todo el vino de nuestra garrafa.
(2) No creí que Juan se hubiera bebido todo el vino de nuestra
garrafa.
Hauptverb preterito imperfecto:
(3) Lamentaba que hubiera hambre en el mundo.
(4) Lamentaba que hubiera habido hambre en el mundo.
Hauptverb pretérito pluscuamperfecto:
(5) Nos había encantado que robaran el banco.
(6) Nos había encantado que hubieran robado el banco.
Hauptverb condicional imperfecto:
(7) Les gustaría que jugáramos al tute con ellas.
(8) Les gustaría que hubiéramos jugado al tute con ellas.
Hauptverb condicional perfecto:
(9) Les habría gustado que jugáramos al tute con ellas.
(10) Les habría gustado que hubiésemos jugado al tute con ellas.
(11) Me ordenó que antes de las ocho me hubiera bebido todo el
vino, pero no le hice caso.
(12) (Si pudiera) Vendría para que antes de las ocho hubieras
terminado todo el trabajo.
Nach den verbos de influencia (Wunsch, Befehl) und in Finalsätzen
gilt normalerweise nicht die
Zeitenfolge, es sei denn
es wird explizit auf die Vergangenheit
Bezug genommen.
(1) Dios creó el mundo para que los hombres vivamos en él.
(2) Dios ordenó que los hombres se amen los unos a los otros.
(3) Le escribí que venga antes de las ocho (todavía no son las
ocho).
(4) Les sugerí que te llamen por teléfono (todavía no te han
llamado).
(5) Vino ayer para que yo pueda descansar esta tarde.
(6) Luché mucho para que ahora estés conmigo.
In allen diesen Fällen kann – nach der allgemeinen Regel – imperfecto de subjuntivo im Nebensatz
stehen, denn diese Zeitform kann auch Nachzeitigkeit (Futur) ausdrücken.
Die Zeitenfolge
nach condicional im Hauptsatz
(1) Cualquiera pensaría que Don Alfonso está enfermo.
(2) Si estuvieran aquí, ya se habrían enterado de que tienes fiebre.
(3) El hombre pensaría que Don Alfonso estaba enfermo.
(4) Si te hubieran visto, se habrían enterado de que tenías fiebre.
(5) Se habrían enterado de que tenías fiebre.
Die Zeitenfolge
nach condicional de modestia y cortesía
(1) Querría que estés aquí antes de las 12.
(2) Sería bueno que no te pongas más esa chaqueta.
(3) Yo no diría que Adolfo sea el más guapo.
(4) Haz lo que quieras, pero me parecería mejor que te quedes en
casa.
(5) (Si pudiera) Te ordenaría que no te muevas de aquí.
(6) Yo lo haría, si fuese necesario, para que te quedes
tranquilo.
(7) Sería una vergüenza que haya dejado a la familia en la
miseria.
(8) Francamente, preferiría que no te hayas mojado los
pantalones.
(9) Nadie creería que haya estado enfermo todo este tiempo.
(10) Podría ser que César haya llegado ya.
(11) Lo guardó para cuando vengas.
Zeitenfolge im
konditionalen Satzgefüge
(1) Si fueras más simpático te darían ese empleo.
(2) Si hubiera nacido en México hablaría un español un poco distinto.
(3) Mañana a mediodía habrán llegado a un acuerdo – Se evitará
la huelga.
>Si mañana a mediodía hubieran llegado a un acuerdo, se evitaría la
huelga.
(4) Tiene madera suficiente – El domingo habrá terminado el
mueble.
> Si tuviera madera suficiente, el domingo habría terminado el
mueble.
(5) Si me lo permite / permitiera, querría / quisiera
salir.
(6) Si quiere superar la enfermedad, debería / debiera
dejar de fumar.
(7) Si intentara cantar de nuevo no me dejaban (= dejarían).
(8) Si hubiera estado yo allí, me habían oído (= habrían oído).
(9) ¡Si vieras cuánto he sufrido ...!
(10) ¡Nunca lo hubiera creído! (si no lo hubiera visto).
Zeitenfolge im
konzessiven Satzgefüge
(1) Aunque ayer hubiera nevado, yo hubiera jugado al
fútbol.
(2) Aunque ahora mismo hiciera buen tiempo, no me movería
de casa.
(3) -Está lloviendo a mares.
-A mí me da igual, porque aunque ahora mismo hiciera buen tiempo, yo no
me movería de casa.
(4) Aunque mañana nevara, Julio debiera jugar al tenis.
(5) Aunque ayer estuviera enferma, fui al cine contigo.
(6) Aunque el mes pasado en Palencia hiciera buen tiempo, no se abrieron
las piscinas.
DIE
ZEITFORMEN DES SUBJUNTIVO
A. Präsens
(1) Ojalá Pedro esté en casa ahora mismo.
(2) Lamento que en este momento estés indispuesto.
(3) No creo que traigan esa película el año que viene.
(4) Te los devolveré cuando nos veamos mañana por la mañana.
B. Imperfekt
(5) Me niego a creer que en 1978 estuviera enfermo.
(6) Lamento que ayer te portaras mal conmigo.
(7) Deseabas que nos viéramos ahora mismo y por eso estoy aquí.
(8) Julia deseaba que nos viéramos mañana por la tarde.
(9) Son las 7 y nos rogó que estuviésemos aquí a las 7.
(10) Nos pidió que fuéramos a su casa a las 7, pero no te
preocupes, porque todavía son las 6.30.
C. Perfekt
(11) Lamento que hasta hoy mismo te hayas portado mal conmigo.
(12) No creo que Juan haya terminado ya la carrera.
(13) No creo que esta tarde a las ocho haya reunido todo el dinero
[um 2 Uhr gesagt].
(14) No es seguro que para Navidades hayamos cobrado.
D. Plusquamperfekt
(15) Nadie me dijo que el año pasado hubieras estado enfermo.
(16) Ana no creía que hubieras estado de viaje hasta ayer.
(17) No creía que para mañana por la tarde hubieras colocado todos
los discos.
(18) Si mañana a mediodía hubieran llegado a un acuerdo, se
evitaría la huelga.
ENTSPRECHUNGEN DER ZEITEN DES
INDICATIVO <> SUBJUNTIVO
Der imperfecto und pluscuamperfecto
de subjuntivo
drücken eigentlich Vergangenheit aus.
Wenn sie Gegenwart oder Zukunft
ausdrücken,
ersetzen sie den condicional imperfecto /
condicional
perfecto oder
sie drücken
indirekt
Irrealität oder Unwahrscheinlichkeit aus.
(1) María
dice que sus amigos comen hoy en su casa.
María dice que sus amigos comerán esta noche en su casa.
María no dice que sus amigos coman hoy en su casa.
María no dice que sus amigos coman esta noche en su casa.
(2) María dice / decía que sus amigos comían todos los días en
su casa.
María dice / decía que sus amigos comieron el 8 de agosto en su casa.
María dice / decía que sus amigos comerían dentro de dos días en su
casa.
María no dice / decía que sus amigos comieran todos los días en su casa.
María no dice / decía que sus amigos comiesen el 8 de agosto en su casa.
María no dice / decía que sus amigos comiesen dentro de dos días en su
casa.
(3) María dice que sus amigos han comido hace dos horas.
María dice que sus amigos habrán comido dentro de dos horas.
María no dice que sus amigos hayan comido hace dos horas.
María no dice que sus amigos hayan comido dentro de dos horas.
(4) María decía que sus amigos habían comido en su casa.
María decía que sus amigos habrían comido en su casa.
María no decía que sus amigos hubieran comido en su casa.
María no decía que sus amigos hubiesen comido en su casa.
Mit den zusammengesetzen Zeitformen des subjuntivo
(pretérito perfecto und pretérito pluscuamperfecto) bezieht sich
der Sprecher auf Handlungen oder Situationen, die er als abgeschlossen
betrachtet in einem Moment der Gegenwart, der Vergangenheit oder der Zukunft.
[1]
Espero que leas
esta novela ahora mismo (= estés leyendo).
Espero que leas esta novela a partir de mañana.
[2]
Espero que hayas
leído esta novela antes de ahora.
Espero que hayas leído esta novela dentro de una semana.
[3]
Felipe no
creía que escribieras antes de ahora.
Felipe no creía que escribieras ahora mismo (= estuvieras
escribiéndola).
Felipe no creía que escribieras a partir de mañana.
[4]
Felipe no
creía que hubieras escrito la carta antes de entonces.
Felipe no creía que hubieras escrito la carta ahora.
Felipe no creía que hubieras escrito la carta dentro de una semana.
[5]
Esta es la
calle en la que viviera diez años.
Esta es la calle en la que había vivido 10 años.
[6]
Si
estuvieses tú en casa no habría pasado eso.
Si hubieras estado en casa no habría pasado eso.
[7]
El
presidente no era la misma persona que nosotros votáramos en 1982. / El
presidente no era la misma persona que nosotros habíamos votado en 1982.
[8]
Murió, por
fin, en la batalla en la que peleara tan ardientemente. / Murió, por
fin, en la batalla en la que había peleado tan ardientemente.
[9]
Nombraron,
por fin, ministro al general que años antes fuera propuesto para el
cargo. Nombraron, por fin, ministro al general que años antes había sido
propuesto para ...
[10]
La noticia
que diera ese diario no ha tenido confirmación oficial.
[Uso no recomendable]
[Lo correcto es>] La noticia que dio ese diario no ha tenido
confirmación oficial.
In einigen Fällen kann die Form auf -ra
des imperfecto de subjuntivo
einiger Verben den condicional
imperfecto, und die Formen des pluscuamperfecto
de subjuntivo von allen Verben den condicional
perfecto ersetzen:
(1) Quisiera unos pantalones para mi marido. /
Querría unos pantalones para mi marido. /
Quiero unos pantalones para mi marido.
(2) No debieras tratar así a tu novio. /
No deberías tratar así a tu novio. /
No debes tratar así a tu novio.
(3) Más te valiera callarte. /
Más te valdría callarte. /
Más te vale callarte.
(4) Pudiera ser que tuviera usted razón. /
Podría ser que tuviera usted razón. /
Puede ser que tuviera usted razón.
(5) Debiera usted acostarse antes. /
Debería usted acostarse antes. /
Debía usted acostarse antes.
(6) Quisiera pedirte un favor. /
Querría pedirte un favor. /
Quiero pedirte un favor.
Wenn der condicional imperfecto oder
perfecto einen hypothetischen Wert
hat, die Ersetzungen sind:
§
pluscuamperfecto de subjuntivo für condicional
perfecto von allen Verben – einzige
Ausnahme ist, wenn der condicional Zukunft ausdrückt;
§
imperfecto de subjuntivo auf -ra
(nie auf -se) für den condicional imperfecto der Verben deber, poder, querer, valer – diese
Ersetzung ist aber nicht sehr geläufig.
Diese Ersetzungen
sind besonders häufig im Hauptsatz des Konditional– bzw. Konzessivgefüges sowie
in einigen elliptischen Sätzen – oft Ausrufesätzen –, in denen ein mit si ... oder pero [no] ... eingeleiteter Nebensatz ausgelassen wurde.
[1]
Si la
carretera estuviese buena, debieras llegar en dos horas.
[2]
Si vinieras
con nosotros, pudiera ser que la encontraras.
[3]
Si no
hubiese inconveniente, quisiera salir de aquí antes de las 8.
[4]
Si no
hubieras advertido, creyera que Pitita lo hacía por mi bien.
[5]
Si no fueran
tus hermanas, dijérase que te estaban persiguiendo.
[6]
Si lo hubiera
sabido, no hubiera venido.
[7]
Si hubieras
comprado el libro entonces, no hubieras tenido que pagar tanto.
[8]
Si usted no
hubiese llegado a tiempo, nos hubiésemos visto en un apuro.
[9]
¡Ya quisieras
tú ser como él! [pero no lo eres]
[10]
¡Nadie lo creyera!
[si no lo hubieses contado tú]
[11]
-Han metido
a Rodrigo en la cárcel. -¡Quién lo dijera! [si era tan buena persona]
[12]
¡Hombre!, ¡pudiera
usted acompañarnos [si no tuviera inconveniente]!
[13]
Hubiera
sido mejor quedarse en
casa [pero no nos quedamos].
[14]
Yo no le hubiese
dicho nunca esa barbaridad [pero tú sí se la dijiste].
[15]
¡Nunca lo hubiera
creído! [si tú no me lo hubieses contado].
[16]
¡Quién se hubiese
imaginado que iba a caer tan bajo! [si era de buena familia].
[17]
¡Hombre!, a
mí me hubiera gustado ir [pero no pude moverme de casa].
[18]
Te hubiera
convenido llegar antes a la reunión.“