Óscar - Óscares |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
¿Cuál es el plural de la palabra Oscar, premio anual concedido por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de Hollywood?
El término Óscar designa el premio cinematográfico, cuyo nombre formal es The Academy Award of Merit (el galardón de la Academia al mérito), que se concede cada año en Hollywood.
El Diccionario panhispánico de dudas (2005) de la Real Academia Española, que da normas para la formación de muchas palabras extranjeras, no hace ninguna referencia a esta palabra. Los libros de estilo han dado normas muy dispares sobre la formación del plural y sobre la escritura de esta palabra. La normativa más reciente (ver cita de Fundéu) es la siguiente:
Óscar, término para designar a los premios cinematográficos, se escribirá con tilde en la o, por ser palabra llana terminada en consonante que no es ni n ni s.
Al tratarse de un nombre propio, se escribirá siempre con mayúscula.
El plural se formará siguiendo las reglas del español: Óscares, que por ser palabra esdrújula deberá llevar tilde en la o.
Son incorrectas, por tanto, las formas: *Oscars y *Oscares.
Citas
«Óscares», no «Oscars»
"25/01/2007
La Fundéu, en su análisis diario de los medios de comunicación, advierte sobre el uso incorrecto del plural Oscars.
La Fundéu ha observado un uso erróneo de Oscars en casos como: «Una historia urbana muy taquillera, baza india para los Oscars» o «El próximo mes se harán públicas las cinco películas candidatas a representar a España en los Oscars de Hollywood».
Óscar, término que designa a los famosos premios cinematográficos, está tan arraigado en nuestra lengua que se atiene a las normas de acentuación convencionales del español. De este modo, al ser una palabra llana acabada en r, debe llevar tilde en la o, y al tratarse de un nombre propio, debe escribirse con mayúscula inicial.
Igualmente su plural ha de hacerse siguiendo las reglas del español, de manera que resulte Óscares (con tilde por ser esdrújula y con terminación de plural en –es por acabar en consonante), como ocurre con otras formas similares: máster/másteres o gánster/gánsteres.
Conviene recordar además que, a pesar de que no es propiamente incorrecto su uso, sería aconsejable no abusar del verbo nominar y de sus derivados nominado, nominación, etc., y utilizar otras formas como: «películas seleccionadas», «actores candidatos» o «próximas candidaturas».
Por ello, la Fundéu advierte de que el plural correcto de Óscar es Óscares y no Oscars y que no conviene abusar del verbo nominar y sus derivados."
[Recomendaciones de Fundéu BBVA, con el asesoramiento de la Real Academia Española]
●
«Oscar (plural,
oscars). Premios que concede anualmente la Academia de Ciencias y Artes
Cinematográficas, con sede en Hollywood, Estados Unidos (en inglés, Academy of
Motion Picture Arts and Sciences).
Se escribirá ‘el Premio Oscar a la mejor dirección se ha concedido este año a...’, con mayúscula inicial y en redonda, pero ‘película galardonada con tres oscars’, en minúsculas y cursiva. En ambos casos, sin acento en la o.»
[Libro de estilo de El País]
●
«OSCAR
Escríbase con mayúscula y entre comillas el nombre de este premio cinematográfico. Para el plural debe mantenerse la forma singular: La Entrega de los “Oscar” se celebró ayer...»
[Manual del español urgente. Agencia EFE. Madrid: Cátedra, 1987]
●
«OSCAR
La palabra Oscar debe escribirse con mayúscula, sin tilde y entre comillas (o en cursiva); se usa indistintamente para el plural y para el singular: La entrega de los "Oscar" se celebró ayer. Son, por tanto, incorrectas las formas "Oscars" y "Oscares".»
[Diccionario de español urgente. Agencia EFE. Madrid: SM, 2000]