Apócope

© Justo Fernández López www.hispanoteca.eu

ARCHIVO DE CONSULTAS

¿Qué es apócope? ¿Qué es una forma apocopada?

«Apócope: ’Supresión de algún sonido al final de una palabra’. El género de este nombre es femenino, la apócope, a pesar de que algunos – incluso profesores – digan el apócope

[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 52]

Apócope viene del latín apocope (‘acortamiento’), y este del griego “apocope” (apokoph), del verbo “apocoptein” (apokoptein), que significa cortar. Se habla de una forma apocopada cuando se ha suprimido algún sonido al fin de un vocablo: primer por primero. Según la preceptiva tradicional, era una figura de dicción. Así que apócope es la pérdida de una o varias letras al final de una palabra.

Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van delante de un nombre, de un numeral, de un adjetivo o de un adverbio.

Adjetivos:

bueno > buen

malo > mal

alguno > algún

ninguno > ningún

grande > gran

cualquiera > cualquier

santo > san

Adverbios

tanto > tan

cuanto > cuan

recientemente > recién

Numerales

ciento > cien

veintiúno > veintiún

Imperativo de segunda persona positivo

decir > di

hacer > haz

poner > pon

salir > sal

tener > ten

venir > ven

Sustantivos

Muy popular es el acortamiento humorístico de las palabras mediante la supresión de su sílaba o sílabas finales:

colegio > cole

profesor > profe

bicicleta > bici

propina > propi

ridículo > ridi

presi > presidente