Apagón |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
¿Qué es un „apagón informativo“ o „apagón informático“?
No es lo mismo informativo (’que informa o da noticia de algo’) que informático (’perteneciente o relativo a la informática’).
apagón > Strommausfall
apagón informativo / apagón mediático
>
silenciar en los medios de comunicación una noticia importante con intención de
censura (indirecta) o por cálculo político. [> absichtliches Ausblenden von
unangenehmen Nachrichten in den Medien / Information absichtlich verschweigen in
den Medien / bestimmte Ereignisse absichtlich in den Tagesnachrichten unerwähnt
lassen / absichtliche Ausblendung gewisser Nachrichten bei einem Sender / von
den Medien totgeschwiegene Ereignisse / das Schweigen der Medien über ein
brisantes Thema]
dt. Schweigen im Walde (bei den
Medien)
apagón informático
> un
fallo en los sistemas informáticos (p. e. un servidor) que impide la transmisión
o intercambio de información a través de las redes de Internet o Intranet.
dt. Ausfall des Computernetzes
> apagón informativo
> la prensa arma revuelo por alguna cosa o da bombo y platillo a algo
apagón informático en textos y contextos
«La TVE y Antena 3 fueron las especialistas en apagones informáticos en la catástrofe ecológica del Prestige».
«El apagón informático de Iberia afectó a 100.000 pasajeros de la aerolínea en todo el mundo. La compañía afirma que el problema está resuelto y que los vuelos se desarrollan con normalidad. El caos vivido el jueves en los aeropuertos españoles, debido a una grave avería en el sistema informático de Iberia, obligaron aún ayer por la mañana a la compañía a cancelar 18 vuelos nacionales e internacionales más».
«Internet nace en los Estados Unidos de Norte América como un proyecto para evitar un colapso informático ante un ataque nuclear. Como la información está distribuida en varias máquinas, y teniendo varios caminos alternativos que permiten realizar consultas a los datos, resulta menos probable tener un ‘apagón informático’. Con el correr del tiempo Internet se ha transformado caótica y anárquicamente en lo que es actualmente: un conjunto de computadoras que contienen –fundamentalmente- información, conectadas mediante varios caminos alternativos. Se pueden realizar consultas sin saber cuál es el camino que recorren los datos».
«El ciberespacio vive hoy en estado de máxima alerta ante un nuevo ataque del virus Código Rojo, que se reproduce incontroladamente el primer día de cada mes. La semana pasada, Código Rojo irrumpió en los sistemas del Gobierno americano y provocó un apagón informático en el Pentágono. El FBI ha tomado cartas en la asunto y ha advertido a todos los usuarios de Windows 2000 que estén prevenidos».
«Carlos Salinas ganó las elecciones presidenciales de 1988 después de que un "apagón informático" afectó durante varios días el sistema de conteo de los votos que se encontraba bajo la autoridad del Ministerio del Interior, entonces dirigido por Bartlett. No hay que olvidar que Zedillo fue ministro de Salinas».
«El jueves 25 sus servicios de Internet volvieron a fallar. No fue el apagón informático del miércoles 24, cuando los servidores estuvieron 22 horas sin funcionar, pero es claro que dieron problemas, poniendo así en duda la explicación oficial de Microsoft».
apagón informativo en textos y contextos
«Los misiles lanzados sobre el sur de Israel y el aparente paseo sobre Kuwait de la coalición han sembrado una vez más, junto al apagón informativo aliado, la incertidumbre los planes verdaderos de Sadam».
«Prestige: el apagón informativo continúa. Mensaje:Para que Paco Vázquez el alcalde de A Coruña, se haya quejado de la falta de información y haya hecho un reproche directo al Gobierno y a la Xunta, ya tiene que ser la situación sangrante. Ha dicho que el Ayuntamiento y el Acuario se están guiando por información procedente de Estados Unidos, Francia y otros países. El apagón informativo impide desde hace días sobrevolar la zona, como venían haciendo los medios de comunicación. No hay más versión que la oficial, de dudosa credibilidad en estos momentos».
«La Conferencia Internacional de los pueblos organizada por Udalbiltza a lo largo del fin de semana ha sufrido el auténtico «apagón» informativo impuesto por una parte importante de los medios de comunicación que habitualmente prestan atención especial al conflicto político en Euskal Herria».
«Elecciones en Marruecos. Gran avance islamista en Marruecos tras un escandaloso recuento de votos. El ministro del Interior anuncia de madrugada los resultados tras un 'apagón informativo' de 31 horas - Aún no se conoce la participación».
«El Grup de
Periodistes Progressistes Josep Maria Lladó desea manifestar
públicamente su solidaridad con la Junta de Gobierno del Colegio de Periodistas
de Galicia y, en general, con todas las compañeras y compañeros gallegos a los
que se les restringe o se les escamotea información, por parte de la
Administración Central del Estado y de la Xunta de Galicia, acerca de la
catástrofe ecológica que asola la costa gallega. Esta censura encubierta, o “apagón
informativo” - según puntualiza la nota del mencionado Colegio -, se
arrastra desde los primeros días del accidente del Prestige y no hace más que
crear confusión en la opinión pública y, muy singularmente, en los sectores más
directamente afectados».
«En verdad, las
encuestas a boca de urna pueden haber sido acertadas y los conteos
distorsionados por el fraude. Si esto es así, es perfectamente coherente la
posición del gobierno, expresada por el Premier Alberto Bustamante para suprimir
las encuestas en boca de urna en la segunda vuelta. De hecho, una de las
empresas ya aceptó y no hará la encuesta.
Si todas hacen lo mismo, en la segunda vuelta tendremos un
apagón informativo sin precedentes en el
Perú de las últimas décadas».
«No sólo el poder militar, todos los poderes (tanto políticos como económicos) han mantenido a lo largo de la historia una relación de amor y odio con la prensa, de conflicto y necesidad. Esto ha ocurrido y ocurre hasta en las sociedades más democráticas, como en Estados Unidos. ¿Recuerdan las primeras filmaciones de la guerra del Golfo Pérsico? Si no pueden, eso se debe a que el primer día se produjo un apagón informativo sin precedentes en la historia norteamericana. Sucede también en las "mejores familias", por lo visto».
El apagón informativo
El Faro de Vigo, 19.12.2002
Lo que más le duele a este Gobierno es el apagón en los medios propios, algunos de los cuales formaron parte de aquella sindicación para derribar al Gobierno de Felipe González y ahora se encuentran sin credibilidad y sin sitio para justificar el bandazo. Qué se le va a hacer. Así son las cosas. Lo cual trae a colación una significativa anécdota: "Así son las cosas", dijo el vicepresidente del Gobierno y uno de los presuntos sucesores de Aznar, Mariano Rajoy, en su comparecencia parlamentaria del pasado 5 de diciembre sobre la crisis del "Prestige".
Entonces se produjo una espontánea respuesta coral entre los diputados de distinta vitola política: "Y así se las hemos contado", se oyó, en alusión a la muletilla de un presentador de programas informativos en televisión, conocido por su cerrado alineamiento con el aznarismo.
La anécdota revela hasta qué punto ha calado en el inconsciente colectivo la perversa asociación del poder político con sus propias falanges mediáticas, ahora dispersas por la mala cabeza de Aznar y su despiste en materia de medios de comunicación.
Pero nos ilustra también sobre la mala suerte que ha tenido el PP al coincidir esa descomposición de su corralito mediático con la peor crisis en la singladura del "España va bien", iniciada en la primavera de 96. Me refiero a la catástrofe ecológica y económica que se cierne sobre Galicia en esta hora difícil.
Cuando más falta le hacía a Aznar ese corralito, resulta que se produce el apagón. Mecachis. "Estamos haciendo las cosas bien, pero no las sabemos comunicar", le ha dicho el presidente a su gente para que se ponga las pilas. Eso también lo decía Felipe González en su tramo final. Pero cuando lo empezó a decir, también era tarde.