Desmaído - desmaydo - desmayado

© Justo Fernández López www.hispanoteca.eu

ARCHIVO DE CONSULTAS

En la canción "Tres morillas" se encuentra la palabra "desmaída",

pero no está en mi diccionario. ¿Puede ser de origen portugués?

En el español medieval y clásico, desmaído” significa ‘desmayado, desfallecido’. La palabra no viene del portugués, sino del francés antiguo esmaiier, 'perturbar', 'desfallecer'.

desmaído. 'Desmayado' (Encina, Cancionero, 154; Lucas Fernández, Farsas, 271). (Robert Jammes / Marie Thérèse Mir: Glosario de voces anotadas en los 100 primeros volúmenes de los Clásicos Castalia, pág. 239)

Para el vocabulario medieval ver:

Diccionario del Español Medieval (DEM). Centro de Investigación de la Academia de Ciencias y Letras de Heidelberg (Alemania): desmaído, a part. adj. [a 1230-c 1250] Alexandre v 1307d: desmaydo.

Citas

«desmayar

Principios del siglo XIII, ‘desfallecer’, ‘perder el conocimiento’. Del francés antiguo esmaiier ‘perturbar, inquietar, espantar’, ‘espantarse, desfallecer’ y éste procedente del latín vulgar *EXMAGARE ‘quitar las fuerzas’, voz que dejó descendientes en varias hablas romances de Italia, Francia y Península Ibérica, derivada del germano MAGAN ‘tener fuerzas, poder’.

Derivados: Desmayo, h. 1330.»

[Corominas, Joan: Breve diccionario etimológico de la lengua española. Madrid: Gredos, 31987, p. 209]

desmayar. (Del fr. ant. esmaiier, perturbar, desfallecer).

1. tr. Causar desmayo.

2. intr. Perder el valor, desfallecer de ánimo, acobardarse.

3. intr. Ec. Dicho del color: desvaírse.

4. prnl. Perder el sentido y el conocimiento. [DRAE]

Las morillas de Jaén Canción popular del siglo XV

Tres moricas me enamoran
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.

Tres moricas tan garridas
iban a coger olivas,
y hallábanlas cogidas
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.

Y hallábanlas cogidas
y tornaban desmaídas
y las colores perdidas
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.

Tres moricas tan lozanas
iban a coger manzanas
y hallábanlas tomadas
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.

Díjeles: ¿Quién sois, señoras,
de mi vida robadoras?
Cristianas que éramos moras
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.

Dime zagal que has avido

de Juan del Encina

—¡Miefé! Si quisieres, vamos,

y luego luego partamos,

que más no nos detengamos

porque yo sea creído.

—Pues espera, beveremos,

y después acordaremos

porque muy mejor andemos,

que yo estoy muy desmaído.

Poema de Fernán González (470)

Despertaron al Conde, que era ya dormido,

Ante quél veniese el culebro era ido;

Falló todo el su pueblo como desmaído,

Demandó del culebro cómo fuera venido.

 ●

Cancionero musical de Palacio

número 242, pág. 164 / Barbieri, número 365

Amigo Mingo Domínguez

espantado estó de verte

cómo te vas a la muerte.

Véote descolorido,

perdida toda color.

No sé si lo haze amor

o el rebaño qu’as perdido.

Que antas tan desmaído,

que compasión es de verte

cómo te vas a la muerte.