Edificio - edil - estío - aedes |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
Quisiera conocer la etimología de edificio.
El vocablo latino aedes significa ‘aposento’, ‘habitación’, ‘templo’, ‘casa’, ‘colmena’ y originariamente significaba ‘hogar’, ‘fogón’, ‘brasero’. Derivados latinos son aestas ‘verano’, ‘estación del calor’; aestus ‘calor’, ‘ardor’, ‘canícula’; aestivus 'estival', 'estivo'; aestīvum [tempus] 'estío'; aedificium compuesto de aedes (‘casa, edificio, templo’) + facere (‘hacer’) ‘edificar, construir un edificio, construir una casa, construir un templo’; aedilis ‘edil’, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas, y que cuidaba del reparo, ornato y limpieza de los templos, casas y calles de la ciudad de Roma.
El significado originario del vocablo latino aedes ‘hogar’ (del lat. focāris, adj. der. de focus, 'fuego') y ‘fogón’ se deriva del verbo griego αἲϑειν (aithein) que significa 'arder', 'quemar', 'estar al rojo vivo', 'brillar', 'resplandecer'; derivados αἲϑων (aithon) 'ardiente' y αἲϑος (aithos) 'fuego', 'incendio'. De la misma raíz viene el vocablo latino aether, alemán moderno Äther ('éter').