Español orgulloso

© Justo Fernández López www.hispanoteca.eu

ARCHIVO DE CONSULTAS

¿Por qué no le agradó a un amigo español que le dijera que él era un „español orgulloso“?

Se lo dije en el sentido positivo que tiene en alemán „du bist ein stolzer Spanier“...

El DRAE define ‘orgullo’ así: “Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas”. María Moliner: “Orgulloso («Estar»). Se dice del que siente orgullo (satisfacción). («Estar, Ser»). Se dice del que tiene orgullo (soberbia).

Bajo „stolz“ encontramos en los diccionarios bilingües los siguientes significados: orgulloso [para personas], así como soberbio / altanero [anmaßend] / imponente / majestuoso / considerable [prächtig / vortrefflich], aplicables también a cosas. Cuando nos referimos a un rasgo del carácter de una persona distinguimos entre orgulloso [stolz / anmaßend], soberbio [hochmütig], vanidoso [eitel] y magnánimo [großmütig]. Cuyos antónimos serían modesto [bescheiden], humilde [demütig], sencillo [einfach / aufrichtig] y pusilánime [kleinmütig / zaghaft]. „Orgullo“ puede significar tanto ‚Hochmut’ (soberbia) como ‚Stolz’ (orgullo), todo depende el verbo empleado: Tener orgullo“ y, sobre todo, „tener su orgullo“ (stolz sein) es considerado como un rasgo positivo del carácter, mientras que „ser orgulloso“ es una cualidad negativa de la persona, que se traduciría al alemán más bien por „hochmütig / anmaßend sein“. Otra cosa es la expresión „estar muy orgulloso de ...(stolz sein auf ...). Son los verbos ser y estar los que marcan la diferencia. Tenemos en español expresiones como ser más orgulloso que Don Rodrigo en la horca. Veamos algunos ejemplos:

Er ist sehr stolz, ein Spanier zu sein. Está muy orgulloso de ser español. Tiene a mucho orgullo ser español. Para él, es un orgullo ser español. Er ist ein stolzer Spanier. Es un español con orgullo. Es un español que tiene orgullo. Sich in seinem Stolz verletzt fühlen. Sentirse herido en su orgullo. Er ist ein hochmütiger Spanier.  Es un español orgulloso.  Er ist ein eingebildeter Spanier. Es un español vanidoso. Es un español altanero. Es un español muy pagado de sí mismo. Die Kinder sind sein ganzer Stolz. Sus hijos son todo su orgullo. Sie können sehr stolz auf Ihren Sohn sein. Puede usted estar orgullosa [la madre] de su hijo. Otros ejemplos:

Me siento orgulloso por ser un premio de mi tierra. Me siento orgulloso de ser chileno. Como torero, estaba orgulloso de sus heridas. Yo soy un Hacker... y estoy orgulloso de serlo. Ismael se siente orgulloso y agradecido por el interés del Athletic. Estoy orgulloso porque el objetivo era estar entre los mejores del mundo y lo conseguí. Scott es un orgulloso de mierda. No soy tan orgulloso para suplicar. Enrique Iglesias aseguró sentirse orgulloso de ser latino. Yo soy un indiecito orgulloso de mi raza; uso plumas de colores y lanza para la caza.  Soy el orgulloso padre de tres hijos.

He encontrado en Internet el siguiente comentario que ilustra muy bien el problema:

“Para mí debería haber dos palabras distintas para el "sentirse orgulloso" y para "ser orgulloso". Esta última puede perfectamente relacionársela con algo negativo, con lo opuesto de humilde. Y todos sabemos que alguien orgulloso por ejemplo, "nunca se equivoca"... y tampoco aprende. Muchas veces se lo asimila a lo pedante. Por otra parte, uno puede sentirse orgulloso de un hijo, de un trabajo bien hecho, de sus plantas, de una parte de su cuerpo, o de una característica muy importante y bien tratada de su ser.

Creo que las diferencias de concepto son realmente importantes. En un caso tenemos el antagonismo ORGULLO vs. HUMILDAD, u ORGULLO = PEDANTE. En el otro caso, y creo que es el que se aplica, es ORGULLO vs. VERGÜENZA, u ORGULLO = AMAR al hecho, cosa o parte del ser de que se trate. Muchas veces ese sentimiento es tan grande que no nos alcanza el cuerpo para contenerlo, y es entonces cuando uno comunica su orgullo de las maneras más diversas. A los gritos, agrandándose, con manifestaciones, marchas, cantos ... Y sinceramente creo que está bien que la gente comunique sus emociones positivas de la forma que quiera, siempre que no invada la privacidad de otros.

Al fin y al cabo, si hay manifestaciones para quejarse, ¿Por qué no las puede haber para expresar lo bien que uno se siente respecto de algo? En esta semana, el 28 de junio más exactamente, se festejó en muchas partes del mundo el "Día de Orgullo Gay", involucrando en este término a gran parte de las minorías sexuales como son los homosexuales (hombres y mujeres), bisexuales, travestis y transexuales. Como todos sabrán, se conmemora el levantamiento o resistencia gay en el pub Stonewall, ante la razzia y el posterior sitio que les hiciera la policía de Nueva York en 1969. A partir de ese momento la homosexualidad empezó a dejar de ser una "enfermedad vergonzante" y pasa a ser una característica más del ser... una característica tan importante en la vida de uno que, bien llevada hace que uno se sienta verdaderamente orgulloso de ser gay. Yo me siento orgulloso de ser quien soy. Me siento orgulloso de ser gay.”

[C. Gabriel Enríquez: “¿Es orgullo la palabra?”. En Semanario de mundo gay, Número 13 - 1ro de julio de 1999. Fuente: http://www.mundogay.com/magazine/semana13/semana13.htm]