Gustar - conjugación |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
Me gustaría saber por qué si gustar se conjuga de manera diferente a un verbo normal, en el presente del indicativo, por qué se dice: me gustas tú, ya que esto correspondería a la conjugación: Yo gusto, tú gustas, él gusta, etc. ¿Se puede decir esto en español?
El verbo gustar se conjuga como un verbo regular:
FORMAS NO PERSONALES |
||
Infinitivo gustar |
Participio gustado |
Gerundio gustando |
INDICATIVO |
SUBJUNTIVO |
|
Presente
gusto |
Futuro simple o Futuro
gustaré |
Presente
guste |
Pretérito imperfecto o Copretérito
gustaba |
Condicional simple o Pospretérito
gustaría |
Pretérito imperfecto o Pretérito
gustara o gustase |
Pretérito perfecto simple o Pretérito
gusté |
|
Futuro simple o Futuro
gustare |
IMPERATIVO |
||
gusta (tú)
/ gustá (vos) |
Como verbo transitivo el verbo gustar significa ‘sentir y percibir el sabor de las cosas’, ‘experimentar, probar’.
Como verbo intransitivo tiene el sentido de ‘agradar, parecer bien’ o, dicho de una persona atractiva, ‘resultar atractiva a otra’. Y con complemento preposicional precedido de la preposición de (gustar de) significa ‘desear, querer y tener complacencia en algo’.
yo le gusto
[yo soy el objeto de gusto o agrado para alguien]
tú le gustas
[tú eres el objeto de gusto o agrado para alguien]
él le gusta
[él es el objeto de gusto o agrado para alguien]
a mí me gusta(n)
[alguna cosa o algunas cosas son objeto de agrado para mí]
a ti te gusta(n)
[alguna cosa o algunas cosas son objeto de agrado para ti]
a él le gusta(n)
[alguna cosa o algunas cosas son objeto de agrado para él]
a nosotros nos gusta(n)
[alguna cosa o algunas cosas son objeto de agrado para nosotros]
En alemán podríamos decir:
ich gefalle jemandem
yo le gusto a alguien
du gefällst jemandem
tú le gustas a alguien
er gefällt jemandem
él le gusta a alguien
mir gefält jemand oder etwas
= ich mag jemanden oder etwas
a mí me gusta alguien o algo
dir gefällt jemand oder etwas
= du magst jemanden oder etwas
a ti te gusta alguien o algo
ihm gefällt jemand oder etwas
= er mag jemanden oder etwas
a él le gusta alguien o algo
Citas
gustar. (Del lat. gustāre).
1. tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas.
2. tr. experimentar (probar).
3. intr. Agradar, parecer bien.
4. intr. Dicho de una persona: Resultar atractiva a otra.
5. intr. Desear, querer y tener complacencia en algo. Gustar de correr, de jugar.
[RAE: Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición.]
●
«gustar
1. Cuando significa ‘causar, o sentir, placer o atracción’ es intransitivo y puede construirse de dos formas:
a) El sujeto es la causa del placer o la atracción, y la persona que lo siente se expresa mediante un complemento indirecto:
Le gustaban la buena música y los buenos libros.
Esta es la construcción normal en el habla corriente.
b) La persona que siente el placer es el sujeto y aquello que lo causa se expresa mediante un complemento introducido por de:
Gustaba de reunirse con amigos en su casa.
Es construcción documentada sobre todo en la lengua escrita. Debe evitarse la omisión de la preposición de, frecuente cuando el complemento regido es un infinitivo:
*Barcelona y Tenerife, dos conjuntos que gustan jugar al ataque.
2. Como transitivo significa ‘querer o desear’ y su empleo es escaso fuera de fórmulas de cortesía:
¿Gusta usted una cerveza?
-¿Le molesto si escucho noticias? -Haga como guste.»
[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 327-328]
●
«gustar
Contrucción:
gustar de bromas
gustar (‘saborear’) las mieles del triunfo
no gustarle a uno las bromas
Cuando gustar tiene el sentido de ‘agradar’ no lleva preposición alguna:
Me gusta que vengáis.
Frente a la construcción peninsular gustar de bromas, en América es muy frecuente con este verbo la omisión de la preposición de:
¿No gustan tomar algo?
El capitán gusta contemplar eso.
Julia gustaba ir por las noches a sentarse unos minutos en el banco.»
[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 236]