Intención - ir a más infinitivo

© Justo Fernández López www.hispanoteca.eu

ARCHIVO DE CONSULTAS

En primer lugar me gustaría felicitarle por su página. Es fantástica y me ha sacado de muchos apuros. Y ahora mi pregunta. ¿Cómo traduciría la frase: “Die EU will bis Mittwoch ein Gegenangebot vorlegen?” Los dos problemas que se me plantean son la preposición bis y el verbo modal. No sé muy bien cómo indicar que se trata de una intención.

Normalmente, la intencionalidad implícita se expresa en español con la perífrasis verbal ir a + infinitivo.

Mañana iremos al cine. [anuncio de una acción futura]

Mañana vamos a ir al cine. [lo tenemos planeado]

Cuando la intencionalidad es explícita, en sentido del verbo alemán vorhaben (wir haben vor + zu Infinitiv), se puede emplear en español dos expresiones: tener pensado + infinitivo / proponerse + infinitivo.

La UE va a presentar una contraoferta de aquí al miércoles.

La UE tiene pensado presentar una contraoferta entre hoy y el miércoles.

La UE se propone presentar una contraoferta a lo más tardar el miércoles.

Para el miércoles, la UE se propone presentar una contraoferta.

La UE tiene prevista una contraoferta que dará a conocer el miércoles.

A veces, la perífrasis ir a + infinitivo expresa simplemente que el interlocutor está dispuesto a hacer algo que se le ha pedido o a aceptar una propuesta: ‘lo haré cuando pueda, pero no ahora’.

Se corre el peligro de interpretar el verbo ir como un verbo de movimiento y no verlo como un pseudoauxiliar que forma parte de una perífrasis verbal. Es lo que le puede ocurrir a un extranjero al hablar por teléfono con una señora española:

-Señora, sería tan amable de preguntarle a su marido si ha recibido mi solicitud?

-Sí, cómo no, voy a preguntárselo.

El extranjero espera al teléfono que la señora vaya ahora a preguntarle al marido si ha recibido la carta del señor X, pero la señora sigue hablando de otros temas al teléfono y al final se despide cortésmente. Con la frase voy a preguntárselo quería decir la buena señora:

Ya se lo preguntaré (a mi marido) en algún momento. /

Cuando venga se lo preguntaré. /

Se lo preguntaré cuando lo vea.

El alemán no entiende la frase voy a preguntárselo como “Ich werde ihn bei Gelegenheit fragen”, sino “ich werde ihn gleich fragen”.

La perífrasis ir a + infinitivo expresa, pues, intención de hacer algo, pero no ahora mismo. Con la expresión voy a preguntárselo la señora no le ha dicho a su interlocutor extranjero que va a ir corriendo a preguntarle a su marido si recibió la carta, sólo ha dicho que está dispuesta a preguntarle en otro momento.

La preposición alemana bis significa ‘hasta’, que expresa término de lugar o tiempo.

No ... hasta el viernes > erst am Freitag.

... va a esperar hasta el viernes para ...

La preposición bis no se puede emplear para contestar a la pregunta ¿cuándo? Bis significa extensión temporal o espacial hasta un límite, por tanto responde a la pregunta ¿cuánto tiempo? / ¿hasta cuándo?

Die Tagung dauert bis Sonnabend.

El congreso durará hasta el sábado.

bis zum Mittwoch

hasta el miércoles [inclusive]

erst am Mittwoch

no antes del miércoles

no ... hasta el miércoles

von heute an bis zum Mittwoch

entre hoy y el miércoles

bis Mittwoch

para el miércoles

COI postergó para el miércoles 18 de agosto declaración de Kenteris y Thanou

Hay un uso de la preposición hasta con valor temporal restrictivo en América.

«En México, América Central y Colombia se usa hasta con un sentido de ‘sólo, no antes’:

Hasta las tres iré.

Llegó hasta ayer.

En español general se añadiría no antes del verbo:

Hasta las tres no iré.

No llegó hasta ayer.»

[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 1998, p. 243]

hasta. (Del ár. hisp. ḥattá, infl. por el lat. ad ista, hasta esto).

1. prep. Denota el término de tiempo, lugares, acciones o cantidades.

2. prep. U. como conjunción copulativa, con valor inclusivo, combinada con cuando o con un gerundio. Canta hasta cuando come, o comiendo. O con valor excluyente, seguida de que. Canta hasta que come.

3. adv. t. Am. Cen., Ecuad. y Méx. No antes de. Cierran hasta las nueve.

[DRAE]