Moreno o castaño |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
¿Es correcto decir "cabello color moreno"? A mí me suena mal ya que
yo siempre he escuchado "cabello castaño", claro vengo de Perú.
Castaño, derivado del color de la cáscara de la castaña, sugiere un tono entre moreno y rubio; en las personas se aplica al pelo o cabello y a los ojos.
Moreno dícese de las personas de raza blanca que tienen la piel y el pelo o cabello oscuros. Oscuro se aplica más a un tono de luz poco claro que hace los objetos poco luminosos.
castaño |
cabello |
cabello castaño |
pelo |
pelo castaño |
|
ojos |
ojos castaño |
|
moreno |
cabello |
cabello moreno |
pelo |
pelo moreno |
|
piel |
piel morena |
Vocabulario
«castaño | carmelita | marrón | pardo | tordo
Etimológicamente castaño, marrón o pardo son lo mismo (marron en francés, castaña comestible) [alemán: Marone] y designan el color de la piel del fruto, sin embargo, marrón nunca se aplica al color de los ojos o del pelo; el carmelita es el castaño claro, por alusión al hábito de los carmelitas; tordo se aplica a las caballerías con el pelo mezclado de blanco y negro, como las plumas del ave.»
[Albaigès, Josep M.: Diccionario de palabras afines – con explicación de su significado preciso. Madrid: Espasa-Calpe, 2001, p. 159-160]
●
«negro | atezado | atramento | bruno | endrino | ennegrecido | fuliginoso | moreno | negruno | negruzco | nigrescente | oscuro | prieto | renegrido | retinto | sable | tostado
Negro, negruno o atramento es el color del carbón, científicamente es la ausencia de color; atezado es el color de la piel morena por el sol; bruno es el color negro u oscuro, casi siempre referido a la piel o al pelo; endrino es el color negro azulado, parecido al de la endrina; ennegrecido es de color negro sobrevenido a algo que no lo tenía; oscuro es el color que se acerca al negro, a menudo por falta de iluminación; moreno, nigrescente o negruzco es oscuro que tira a negro; prieto es muy oscuro, casi negro; renegrido es el color oscuro, hablando de la piel u objetos oscurecidos por el uso o los años; fuliginoso es denegrido, oscurecido, tiznado; retino es el color castaño muy oscuro, que se acerca al negro; tostado es el color oscuro subido; el sable es el negro heráldico.»
Albaigès, Josep M.: Diccionario de palabras afines – con explicación de su significado preciso. Madrid: Espasa-Calpe, 2001, p. ]
●
«castaño, ña
1. Dicho de un color: Semejante al de la cáscara de la castaña:
Su pelo es de color castaño.
El pelo es de un castaño claro, casi rubio.
2. De color castaño:
Tiene cabello y ojos castaños.
Melena castaña.»
[RAE: Diccionario del estudiante. Madrid: Santillana, 2005, p. 280]
●
«moreno, na
1. Dicho de color: Oscuro que tiende a negro:
Tiene ojos negros y piel de color moreno.
Luce un moreno envidiable.
2. De color moreno:
Tiene la piel morena por el sol.
Su pelo es moreno.
3. Dicho de persona: Que tiene el pelo castaño o negro.
Es alto, moreno y de ojos azules.
Sale con una morena guapísima.
4. Dicho de cosa: De color más oscuro que otras de la misma clase.
Huevos morenos.
Prefiero el pan moreno al blanco.
5. coloq. Dicho de persona: Negra.
Muchos morenos vienen a buscar trabajo.
En América las acepciones 2, 4: prieto.»
[RAE: Diccionario del estudiante. Madrid: Santillana, 2005, p. 939]
●
«castaño. pasar de castaño oscuro
‘Sobrepasar los límites tolerables’:
Esto ya pasa de castaño oscuro: hay colillas flotando hasta dentro del túrmix.
En esta locución, castaño oscuro es la designación de un solo color, dentro de la gama del castaño; no debe decirse, pues, *pasar de castaño a oscuro, como si se tratase de dos colores diferentes.»
[RE: Diccionario Panhispánico de Dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 125]
●
moreno, na. (De moro y -eno).
1. adj. Dicho de un color: Oscuro que tira a negro.
2. adj. Dicho de la piel: En la llamada raza blanca, de color menos claro.
3. adj. Dicho del pelo: De un color que puede ir del negro al castaño.
4. adj. Dicho de una persona: Que tiene el pelo moreno. U. t. c. s.
5. adj. Dicho de una cosa: Que tiene un tono más oscuro que otras de su género.
6. adj. coloq. Dicho de una persona: negra. U. m. c. s.
7. adj. Cuba. mulato (nacido de negra y blanco, o al contrario). U. t. c. s.
8. m. morenillo.
sobre eso, o sobre ello, morena.
exprs. coloqs. U. para declarar la resolución de sostener lo que se quiere, con todo empeño y a cualquier costa.
castaño, ña.
1. adj. Dicho de un color: Propio de la cáscara de la castaña. U. t. c. s. m.
2. adj. Que tiene este color.
3. adj. Dicho de una persona: Que tiene el pelo castaño.
4. adj. Ven. Dicho de un caballo: De color rojizo.
5. m. Árbol de la familia de las Fagáceas, de unos 20 m de altura, con tronco grueso, copa ancha y redonda, hojas grandes, lanceoladas, aserradas y correosas, flores blancas y frutos a manera de zurrones espinosos parecidos al erizo, que encierran la castaña.
6. m. Madera de este árbol.
castaño de Indias.
m. Árbol de la familia de las Hipocastanáceas, de madera blanca y amarillenta, hojas palmeadas compuestas de siete hojuelas, flores en racimos derechos, y fruto que contiene las semillas. Es planta de adorno originaria de la India.
castaño regoldano.
m. El silvestre o no injerto.
pasar de castaño oscuro algo.
fr. coloq. Ser demasiado enojoso o grave.
[DRAE]