No hay tu tía

© Justo Fernández López www.hispanoteca.eu

ARCHIVO DE CONSULTAS

¿Cómo se escribe la expresión no hay tu tía o no hay tutía? 

La expresión popular *no hay tu tía hace una falsa separación de la palabra tutía, variante de atutía (del árabe hispano attutíyya, este del árabe clásico tūtiyā('), y este del sánscrito tuttha) que en árabe hispano designaba un ungüento medicinal. La escritura correcta de esta expresión es no hay tutía y significa ‘que alguien no debe tener esperanza de conseguir lo que desea o de evitar lo que teme’, ‘no hay remedio’, ‘no hay nada que hacer’, ‘ni modo’, ‘no hay forma’.

La Real Academia Española en el Diccionario del estudiante. Madrid: Santillana, 2005, p. 1358, bajo tío, escribe: “no hay tu tía, expresión coloquial. Se usa para expresar que algo no tiene solución o no es posible: Le hemos insistido mucho para que venga, pero no hay tu tía.” Ningún diccionario

María Moliner, en su Diccionario de uso del español, registra la voz atutía y tutía (‘óxido de cinc que forma una costra en los hornos donde se tratan minerales de ese metal’), pero no registra la expresión no tener tutía, que aparece, como en todos los diccionario, bajo tío, tía. Lo mismo en el Diccionario de uso. Gran Diccionario de la lengua española. Madrid: SGEL, 1985, que también registra la voz atutía y tutía (“atutía, óxido de cinc”), pero la expresión coloquial no hay tu tía aparece igualmente bajo tío, tía.

Sólo el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE (2005) registra la expresión *no haber tu tía como “interpretación errónea” de no haber tutía:

«tutía. no haber tutía. Locución verbal coloquial usada para indicar que es imposible hacer nada para cambiar las cosas: «No tengas miedo. No le voy a hacer nada. Pero, en cuanto a lo otro, ¡no hay tutía! ¡Irá a la ciudad!» (Payró Aventuras [Arg. 1910]). Tutía es variante de atutía, voz procedente del árabe hispánico que designaba un ungüento medicinal hecho con atutía u óxido de cinc. La expresión no haber (a)tutía vendría a significar, originalmente, ‘no haber remedio’. La falta de uso del sustantivo (a)tutía en el español actual ha dado lugar a la interpretación errónea de la expresión en la forma *no haber tu tía [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 654]

El único diccionario bilingüe que registra las dos formas tanto bajo tía como tutía, es el Langenscheidt. El resto de los diccionarios registran sólo la forma no hay tu tía, bajo tía.

Traducción de las dos expresiones al alemán:

no hay tu tía

da ist nichts zu machen  

dagegen ist kein Kraut gewachsen

das ist ein Ding der Unmöglichkeit

das ist nicht zu schaffen

das klappt einfach nicht!

dem ist nicht abzuhelfen

denkste!

no hay tutía

da gibt es kein Pardon

da ist nichts zu machen

dagegen ist kein Kraut gewachsen

das ist ein Ding der Unmöglichkeit

das ist nicht zu schaffen

das klappt einfach nicht!

dem ist nicht abzuhelfen

denkste!

keine Chance

kommt nicht in Frage

nichts zu machen