Podólogo y quiropodista |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
Zwei Ausdrücke aus dem medizinischen Bereich, meine Frau war heute zu einer Behandlung, fanden wir in keinem Wörterbuch und auch nicht im Internet: podólogo und Chiropodist. Bitte, könnten Sie uns diese Bezeichnungen erklären?
¿Qué significa podólogo y quiropodista?
podólogo / podiatra / quiropodista ist ein Facharzt für Fußleiden
quiro- es un elemento compositivo derivado de la palabra griega khéir (χειρο-) que significa ‘mano’. Este elemento se emplea para formar palabras cultas como cirugía, enquiridion, epiquerema, quiragra, quirófano, quirógrafo, quiromancia, quiróptero, quiroteca, quirúrgico.
pod- es un elemento compositivo derivado de la palabra griega pous, genitivo podós (ποδο- y ‒́ποδος) que significa ‘pie’. Este elemento se emplea para formar palabras cultas como decápodo, podagra, podiatra, podómetro, seudópodo, solípedo.
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) no registra quiropedista ni quiropodista, pero son términos usados para designar a alguien que se ocupa del tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, cuando dicho tratamiento no rebasa los límites de la cirugía menor. La palabra quiropodista es la palabra más correcta por estar compuesta de los dos elementos griegos chiro (‘mano’) y podo (‘pie’), mientras que la palabra compuesta quiropedista combina un elemento griego chiro (‘mano’) con el latino pes/pedis (‘pie’).
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) registra la palabra podiatra como palabra usada en el español americano con el sentido de ‘médico especializado en las enfermedades de los pies’. En España el ‘especialista en enfermedades o deformaciones de los pies’ se llama podólogo y, en el español coloquial, callista o pedicuro.
Vocabulario español > alemán
callista
Fußpfleger
pedicuro
Fußpfleger
podómetro
Schrittzähler
podólogo / podiatra
Facharzt für Fußleiden
podoteca
Fußbedeckung
quiroespasmo
Schreibkrampf
quirógrafo [adjetivo]
eigenhändig unterfertigt (ohne Beglaubigung des Notars)
quiromancia o quiromancía
Handlesekunst
Wahrsagerei aus den Linien der Hand
Chiromantie
quiromántica
Handleserin
Wahrsagerin aus der Hand
quiromántico
Handleser
Wahrsager aus der Hand
quiromasaje
Chisomassage
quiropodista
Facharzt für Fußleiden
quiropráctico
Chiropraktiker
quiroteca
Verband der Hand (z.B. Handschuh)
Citas
podo- o ‒́podo. (Del gr. ποδο- y ‒́ποδος).
elem. compos. Significa 'pie'. Podólogo. Miriópodo.
podiatra. (De podo- y el gr. ἰατρός, médico).
m. Am. podólogo.
podólogo, ga.
m. y f. Med. Especialista en podología.
podología. (De podo- y -logía).
f. Med. Rama de la actividad médica, que tiene por objeto el tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, cuando dicho tratamiento no rebasa los límites de la cirugía menor.
podómetro. (De podo- y ‒́metro).
m. Aparato en forma de reloj de bolsillo, para contar el número de pasos que da la persona que lo lleva y la distancia recorrida.
pedicuro, ra. (Del lat. pes, pedis, pie, y curāre, curar).
m. y f. Persona que tiene por oficio cuidar de los pies, extirpando o curando callos, uñeros, etc.
callista.
com. Persona que se dedica a cortar o extirpar y curar callos, uñeros y otras dolencias de los pies.
quiro-. (Del gr. χειρο-).
elem. compos. Significa 'mano'. Quiromancia, quiróptero.
Ante vocal, toma la forma quir-. Quiragra, quirúrgico.
quiromancia o quiromancía. (Del gr. χειρομαντεία).
f. Supuesta adivinación de lo concerniente a una persona por las rayas de sus manos.
quiromasaje.
m. Masaje terapéutico dado con las manos.
quiropráctico, ca.
m. y f. Med. Especialista en quiropráctica.
quiropráctica. (De quiro- y práctica).
f. Med. Tratamiento de ciertas dolencias óseas o musculares mediante manipulación de la zona afectada.
quiroteca. (Del lat. chirothēca, y este del gr. χειροθήκη).
f. guante (prenda para cubrir la mano).
quirógrafo, fa. (De quiro- y ‒́grafo).
adj. Perteneciente o relativo al documento concerniente a la obligación contractual que no está autorizado por notario ni lleva otro signo oficial o público. U. m. c. s.
[DRAE]