de día - por el día |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
Me gustaría saber qué diferencia hay entre de día y por el día. ¿Cuándo se utiliza de y cuándo por?
Las preposiciones de / por pueden formar locuciones fijas de significación:
adjetiva |
traje de noche / mesita de noche / puerta de servicio |
adverbial |
de golpe / de pronto / por de pronto / de tarde en tarde |
prepositivas |
debajo de / alrededor de / enfrente de |
conjuntivas |
por más que |
verbales |
preposición + infinitivo |
|
|
Expresión del tiempo:
a |
indica un momento puntual, tiempo en que sucede alguna cosa |
|
a la noche seguro que llueve a la noche lo voy a llamar a las tres comemos |
de |
indica las fases del día |
|
de día [después de salir el sol] de noche [cuando está oscuro] de madrugada [cuando empieza a amanecer] |
por |
indica duración, lapso de tiempo o tiempo aproximado |
|
me voy a Madrid por un mes [espacio de tiempo] por la mañana es cuando mejor trabajo por mayo suele llover mucho en Galicia me voy al campo por unos días me matriculé por un curso |
|
|
Las expresiones de día, de noche, de madrugada y por la mañana, por la tarde, por la noche son locuciones adverbiales.
En alemán:
de día = am Tag [wenn es noch hell ist]
me gusta salir de día porque de noche tengo miedo a salir sola
trabajamos toda la noche y cuando salimos ya es de día [ist schon hell]
por el día = während des Tages / im Laufe des Tages
trabajo por la noche y por el día duermo
me gusta salir por el día a pasear por el parque, pues por la noche está cerrado
«Con la preposición de se forman locuciones temporales que expresan las diversas fases del día: de día, de noche, de mañana, de madrugada. A pesar de la variabilidad léxica de estas locuciones, tampoco se corresponden con la estructura de un sintagma preposicional. El nombre que forma parte de ellas no constituye un verdadero sintagma nominal
*Esas ruinas hay que verlas de día soleado.
Por otra parte, en el ejemplo
Ya es muy de noche
vemos que este tipo de locuciones admite un tipo de modificación imposible con un sintagma preposicional: la cuantificación de grado.» [Pavón Lucero, M. V.: “Clases de partículas: Preposición, conjunción y adverbio”. En Bosque, Ignacio / Demonte, Violeta (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. 1999, § 9.3.3.1]
Oposición de sentido DE / POR
Hay una oposición de sentido entre de / por cuando estas preposiciones preceden a un nombre que es complemento de lugar de un verbo de movimiento:
|
|
de |
marca el punto de partida: el tren viene de Irún |
por |
marca un punto intermedio: el tren viene de Irún por Palencia |
|
|
También hay oposición de sentido entre estas dos preposiciones cuando preceden a un infinitivo que depende de los verbos terminar y acabar:
|
|
de |
marca la terminación de la acción expresada por el infinitivo: aún no he terminado de comer y ya tengo que volver a salir |
por |
indica que la acción expresada por el infinitivo se efectúa aunque se creía que no se iba a realizar: todos le pidieron que cantara flamenco y, aunque no quería, terminó por cantar unas soleares |
|
|
Las expresiones de una vez / por una vez constituyen una oposición de sentido:
¿Quieres dejarme en paz de una vez? [‘para siempre’]
¿Quieres dejarme en paz por una vez? [‘aunque solo sea una vez’]
Ante los complementos agentes de los verbos pasivos, la oposición de / por tiene carácter facultativo, aunque la norma tiende a emplea la preposición de para expresar una acción interior o inmaterial, y por para las acciones materiales:
Murió pobre y olvidado de todos.
París fue invadida por los alemanes.
Aunque hay ejemplos que no siguen esta norma:
Las casas quedaron rodeadas de agua.
Los prados estaban cubiertos de nieve.
Los prados estaban cubiertos por la nieve.
Había varios conejos comidos por los perros.
Algunos verbos se pueden construir con las dos preposiciones:
agarrar a alguien de las orejas ~ agarrar a alguien por las orejas
coger a alguien del cogote ~ coger a alguien por el cogote
En algunos casos cambia el sentido:
coger a alguien del brazo
coger a alguien por brazo [agarrar violentamente a alguien]
La preposición de ante infinitivo tiene sentido causal:
Los niños se reían de verlo borracho.
Murió de cáncer de pulmón de fumar tanto.