Números - diferencias español-alemán
© Justo Fernández López
Gramática alemana para hispanohablantes
Diferencias entre los numerales en alemán y en español
El numeral alemán 1 se declina como el artículo indeterminado:
ein Haus, eines Hauses, einem Haus, ein Haus
una casa, de una casa, a una casa, una casa
Los numerales alemanes 2 y 3 se declinan en genitivo cuando se usan sin artículo:
die Aussagen zweier Zeugen widersprechen sich
las declaraciones de dos testigos se contradicen
die Aussagen dreier Zeugen widersprechen sich
las declaraciones de tres testigos se contradicen
En cambio:
die Aussagen der zwei Zeugen
las declaraciones de los dos testigos
die Aussagen der drei Zeugen
las declaraciones de los tres testigos
Las palabras correspondientes a los números del 2 al 12 se pueden declinar en alemán en dativo de forma facultativa:
ich habe gestern mit zweien aus dem Seminar gesprochen
ayer hablé con dos del seminario
von achten habe ich keine Antwort erhalten
de ocho no recibí respuesta alguna
En alemán antiguo se declinaban estos números en genitivo, como se puede ver en Lutero:
siehe da kam Judas der Zwölfen einer
y vino Judas, uno de los doce
El plural antiguo de zwei, usado hoy como arcaísmo, es zween para el masculino y zwo para el femenino:
und nahm zu sich Petrus und die zween Söhne Zebedai
y tomó aparte a Pedro y a los dos hijos del Zebedeo
Para el número 2 tiene el alemán actual dos palabras: zwei y zwo. Zwo se usa con más frecuencia al teléfono para distinguir acústicamente el número 2 del 3 (drei). Se usa también en el vocabulario militar.
Una dificultad para el hispanohablante es en alemán la numeración a partir del 13 = dreizehn (unidades + decena). El orden de las unidades y decenas es en español más lógico: 16 = dieciséis (decena + unidades). Cosa que en español facilita la escritura de un número cuando hay que escribirlo de oído, por ejemplo al teléfono.
En alemán no hay concordancia con los números cardinales. En español la hay con 21, 31...hasta 91:
veintiún hombres, veintiuna mujeres
treinta y una muchachas
mil quinientos euros
mil quinientas libras esterlinas
El español tiene dos palabras para 100: cien ante sustantivos, ciento ante números:
cien casas
ciento cuarenta casas
En español, los múltiplos de cien concuerdan en género y número con el sustantivo correspondiente:
doscientos chicos y doscientas chicas
Una cantidad aproximada se expresa en alemán con los adverbios ungefähr, rund, circa, zirka. En español se pueden emplear las expresiones más o menos, aproximadamente, cerca de, o la forma coloquial y pico, pero también el plural del artículo indeterminado unos, unas que no tiene el alemán y que se puede traducir por el adverbio etwa:
vale unos doscientos euros
es kostet etwa zweihundert Euro
se murió con noventa y pico años
er war über 90 (Jahre alt), als er gestorben ist
Los números en alemán se pueden sustantivar. Son femeninos cuando se refieren a die Zahl (el número) y son masculinos cuando se refieren a Ziffer, por ejemplo, para las calificaciones escolares, para los números de los autobuses o de los tranvías:
die Zehn, die Vierzig
el diez, el cuarenta
5 mal die 4
cinco por cuatro
der Zehner, der Vierziger
el diez, el cuarenta
Einser, Zweier ... Sechser [Schulnote]
un uno, un dos... un seis
fahren Sie mit dem Achter
tome usted el ocho [autobús / tranvía]
En español se emplean los números ordinales sólo hasta el 10, y a partir del 11 se emplean los cardinales, aunque existe undécimo, etc. En alemán se emplean todos los números ordinales:
el siglo primero, segundo... el siglo once, doce...
Enrique VIII, Alfonso X, Alfonso XII, Juan XXIII
Enrique octavo, Alfonso décimo, Alfonso doce, Juan veintitrés
Heinrich der Achte, Alphons der Zehnte, Alphons der Zwölfte, Johannes der Dreiundzwanzigste
Los números ordinales llevan punto en alemán, en español, no:
Carlos V = Carlos Quinto
Karl V. = Karl der Fünfte
En alemán para las fracciones o números quebrados tienen nombres terminados –tel, mientras que el español usa los ordinales o los ordinales con parte para los quebrados. A partir de 11 en español se forman los quebrados añadiendo al cardinal la terminación -avo:
ein Drittel, ein Viertel, ein Fünftel
un tercio, un cuarto, un quinto
ein Elftel, ein Zwanzigstel, ein Hundertstel
un onzavo, un veintavo, un centavo
Para el alemán beide tiene el español dos palabras con diferencia de género:
ambos/ambas = beide
sendos/sendas = jeder einzelne
Las fechas:
Den wievielten haben wir heute?
¿Qué día es hoy? / ¿A cuántos estamos hoy?
Wir haben heute... / Heute ist Montag der 30. Mai.
Estamos a lunes 30 de mayo.
neunzehnhundertachtzig
mil novecientos ochenta
La hora:
es ist eins, es ist sechs
es la una, son las seis
um eins, um sechs
a la una, a las seis
um viertel nach drei / um viertel vier
a las tres y cuarto
um halb vier
a las tres y media
um viertel vor vier / um dreiviertel vier
a las cuatro menos cuarto
Para preguntar por la edad:
Wie alt ist er? / Wie alt sind Sie?
¿Cuántos años tiene? / ¿Qué edad tiene?
Er ist achtzig Jahre (alt).
Tiene ochenta años.
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten