|
Oraciones interrogativas - wie ante adjetivo La construcción wie + adjetivo o adverbio © Justo Fernández López Gramática alemana para hispanohablantes
|
El adverbio interrogativo wie
El adverbio interrogativo wie se coloca habitualmente delante de adjetivos y adverbios que admiten gradación, dando como resultado estructuras que no siempre se pueden construir de modo análogo en español.
Wie breit ist der Fluss?
¿Cómo de ancho es el río?
¿Qué anchura tiene el río?
¿Cuánto tiene el río de ancho?
¿Es muy ancho el río?
Wie lange werden Sie bleiben?
¿Cuánto tiempo se va a quedar?
Wie oft besuchen Sie die Bibliothek?
¿Con qué frecuencia va usted a la biblioteca?
Wie alt sind Sie?
¿Cuántos años tiene usted?
Wie hoch ist der Berg?
¿Qué altura tiene la montaña?
Wie hoch ist dein Gehalt?
¿Cuánto ganas? / ¿Qué sueldo tienes?
Wie weit darf der Glaube gehen?
¿Hasta dónde puede llegar la fe?
Wie alt schätzen Sie ihn?
¿Cuántos años calcula que tiene?
Wie schnell ist der Wagen?
¿Qué velocidad alcanza el coche?
Wie teuer ist das Haus?
¿Cuánto cuesta la casa?
Wie lange brauchen wir?
¿Cuánto tiempo tardaremos en llegar?
Wie groß ist die Wohnung?
¿Cuántos metros cuadrados tiene el piso?
Wie sicher ist es, dass …?
¿Cómo podemos estar seguros de que + indicativo?
Wie sicher ist die Verwendung meiner Kreditkarte im Internet?
¿Qué grado de seguridad tengo al utilizar mi tarjeta de crédito por Internet?
Wie sicher ist von Ihrer Website bestellen?
¿Qué tan seguro es encargar algo desde su sitio web?
En muchos casos, se puede formular una simple pregunta, que puede ir acompañada de muy / mucho/a/os/as o bien / mal etc.
Wie teuer ist es?
¿Es muy caro?
Wie hoch ist der Preis?
¿Es muy alto el precio?
Wie reich ist er?
¿Tiene mucho dinero?
Wie zuverlässig ist er?
¿Es de fiar?
Bewerten Sie, wie sicher Ihre Anwendungen vor Hackern sind.
Evalúe la seguridad de sus aplicaciones frente a los piratas informáticos.
Test: Wie gesund sind Sie?
Test: ¿Cómo anda de salud? / ¿Está usted bien de salud?
Wie zufrieden sind die Österreicher mit ihrer Regierung?
¿Están contentos los austriacos con su gobierno?
Wie reformwillig ist die SPÖ?
¿Está dispuesto a emprender reformas el SPÖ?
Wie männlich ist die Wissenschaft?
¿Es masculina la ciencia?
La ciencia y lo masculino.
¿Wie zahlungskräftig ist er?
¿Cuánto capital tiene?
¿Cómo anda de recursos?
¿Tiene dinero?
¿Es solvente?
Wie krank ist der Präsident?
¿Es grave la enfermedad del presidente?
¿Está enfermo de gravedad el presidente?
Wie wichtig ist das für dich?
¿Es muy importante para ti?
qué tanTO... / qué tan...
La variante qué tanto se extiende a casi todos los países americanos.
También se emplea qué tanto + sustantivo y qué tan + adjetivo o adverbio.
El uso exclamativo de qué tanto está menos extendido, pero se registra en México, Centroamérica y el área caribeña.
Ejemplos:
Wie weit reichen ihre Kenntnisse?
¿Qué tanto saben ellos?
Wie eilig hast du es?
¿Qué tanto apuro tienes?
Wie wichtig ist das für dich?
¿Qué tanto representa esto para ti?
¿Qué tan importante es eso para ti?
Wie dringend werden sie benötigt?
¿Qué tanta falta pueden hacer?
¿Qué necesarios son?
Was jammerst du so?
¿Qué tanto te quejas?
Die Bank weiß, wie tief in Schulden er steckt.
El banco sabe qué tan arruinado está.
cuán + adjetivo
El determinante o pronombre cuánto/a/os/as se usa como cuantificador interrogativo y exclamativo. También se emplea como adverbio.
La forma apocopada cuán se emplea ante adjetivos o adverbios, y de lugar a expresiones exclamativas en registros elevados. Hoy es más común usar qué en su lugar.
El uso de cuán en las interrogativas es hoy algo más frecuente en el español americano.
Los interrogativos están extendidos en el español americano. Son menos frecuentes en el europeo en las interrogativas indirectas, pero las proporciones se acercan en las indirectas.
La forma apocopada cuán era frecuente en la lengua antigua ante grupos adjetivales comparativos. En la actualidad, no se considera correcta en estas construcciones y se prefiere cuánto.
«Cuánto se apocopa en la forma cuán ante adjetivos, adverbios y sus grupos sintácticos, así como ante las locuciones correspondientes. Los grupos sintácticos construidos de esta manera pueden ser exclamativos o interrogativos. Los primeros son comunes en todas las variedades del español, tanto en las exclamativas directas como en las indirectas:
¡Cuán distinta de la voz de París!
Fuentes me diría cuán bello es el amor. Cuán largo, seguro, fiel, gratificante, cuán memorable.
Ya vemos cuán lejos de la playa nos ha arrastrado Mandeb.
Los segundos están extendidos en el español americano. Son menos frecuentes en el europeo en las interrogativas indirectas, pero las proporciones se acercan en las indirectas:
¿Cuán largo era ese pasaje?
¿Cuán bien?, le preguntó Alex a Alejo.
Es difícil determinar cuán a fondo llegan tales sentimientos.
Desconocemos cuán importante era para entender el contenido del libro.
La forma apocopada cuán era frecuente en la lengua antigua ante grupos adjetivales comparativos. En la actualidad, no se considera correcta en estas construcciones y se prefiere cuánto:
¿Quién no sabe ya cuán más subido y agudo sentido es aquel con que se comprenden y sienten los gozos de la virtud?
Para expresar el significado que corresponde a cuán + grupo adjetival o adverbial en oraciones interrogativas (es decir, pera preguntar sobre el grado en el que se da una propiedad), se usa cómo de en España, así como en el área rioplatense. Se registra también este uso, con diferente extensión y valoración social, en algunas zonas del español andino (entre ellas, parte de Bolivia), del antillano (como en Cuba) y del centroamericano (entre ellas, El Salvador). En ciertos países como Costa Rica, las preguntas con cómo de + adjetivo o adverbio se asocia con el habla popular o con la rural. Los textos siguientes ejemplifican esta construcción:
Contó con protecciones importantes y muy altas en el aparato policial del Estado. La cuestión es ¿cómo de altas?
–¿Yo te hablé de un tipo bajito? –¿Cómo de bajo?
¿Cómo de lejos está la provincia del resto?
La estructura cómo de + adjetivo o adverbio introduce asimismo oraciones exclamativas:
Había que ver cómo de felices estaban todas.
Comprueben por ustedes mismos cómo de sabrosos son estos platos.
Los grupos formados con cuán son característicos de la lengua literaria y, en general, de los registros más cultos.
En las construcciones exclamativas es más común usa qué: ¡Qué distinta te veo!; ¡Qué lejos vive!; ¡Qué suavemente se desliza! Los interrogativos no tienen variantes con el adverbio qué (*¿Qué lejos vive?), salvo en la construcción qué tan + adjetivo o adverbio (qué tan alto, qué tan lejos).» [RAE: NGLE, § 22.14o-q]
Ejemplos:
Wie oft?
¿Cuántas veces?
Wie lange?
¡Cuánto tiempo!
Ich weiß nicht, was er dir alles erzählt hat.
No sé cuánto te habrá contado.
Wir haben aber viel gelesen!
¡Cuánto hemos leído!
Wie lange schlafen Sie?
¿Cuántas horas duerme?
Wie wir gelacht haben! / Wir haben vielleicht gelacht!
¡Cuánto nos hemos reído!
Du irrst dich aber gewaltig!
¡Cuán confundida estás!
Wir sind aber noch sehr weit weg!
¡Cuán lejos estamos! = ¡Qué lejos estamos!
Wie wenig kennst du die Welt!
¡Cuán poco conoces el mundo!
Wie schön ist die Liebe!
¡Cuán bello es el amor!
Wir wurden aber sehr weit von der Küste abgetrieben!
¡Cuán lejos de la costa nos ha llevado la corriente!
O, da wart’ ich lange Zeit!
¡Cuán largo me lo fiais!
Wie erfreulich es sein kann, etwas Nützliches zu verwirklichen!
¡Cuán reconfortante puede ser realizar algo útil!
Wie lang war der Textabschnitt?
¿Cuán largo era ese pasaje?
Wenn ich zurückblicke, ist mir klar, wie interessant es war, an einer so gut koordinierten Polizeiaktion teilzunehmen.
Echando la vista atrás, reparo en cuán interesante ha sido participar en una operación policial tan bien coordinada.
Es ist nicht leicht festzustellen, wie tief diese Gefühle gehen.
Es difícil determinar cuán a fondo llegan tales sentimientos.
Ich habe nicht gewusst, wie wichtig das für Sie war.
Desconocía cuán importante era eso para usted.
Kannst du dir vorstellen, wie glücklich ich mich fühle?
¿Puedes figurarte cuán feliz me siento?
qué tal ...
La combinación qué tal es análoga a qué tan(to), aunque no en su significado. Con grupos nominales, el demostrativo tal se puede usar como determinante.
¿Y qué tal chica es? [‘qué clase de chica es’]
El plural es qué tales, menos usado.
¿Qué tales carros son los Toyota?
Se emplea qué tal en las interrogativas atributivas y en construcciones formadas con verbos de otras clases. Esta pauta es común en el español europeo y en el americano.
¿Qué tal tipo te parece?
Wie findest du ihn?
¿Qué tal aspecto tenía?
Wie hat er ausgesehen?
¿Qué tal futuro le ves a la economía española?
Siehst du für die spanische Wirtschaft eine Zukunft?
¿Qué tal resultado te dio ese ordenador?
Wie zufrieden bist du mit dem Computer?
¿Qué tal memoria tiene usted?
[‘¿cómo anda usted de memoria’]
Wie sieht es bei Ihnen aus mit dem Gedächtnis?
En el español general se usa qué tal como adverbio en concurrencia con cómo. En el área andina se emplea también como pronombre con flexión de número.
¿Qué tal son los hoteles en la costa?
¿Qué tales son los hoteles de la costa?
¿Cómo son los hoteles de la costa?
Wie gut sind die Hotels an der Küste?
«El empleo del adverbio interrogativo qué tal con el sentido de cómo es común en todas las variedades del español coloquial contemporáneo. Se usa asimismo qué tal como fórmula de saludo similar a ¿Cómo estás? También se utiliza como expresión atributiva equivalente a qué ocurrió o a qué te parece / qué te parecería, seguida de prótasis condicionales.» [RAE: NGLE, § 22.14x]
¿Qué tal juegan al fútbol?
Wie gut spielen sie Fußball?
¿Qué tal estás?
Wie geht es dir?
¿Qué tal lo habéis pasado?
Wie war es? Habt ihr viel Spaß gehabt?
¿Qué tal si vamos por la noche al cine?
Wie wäre es, wenn wir heute Abend ins Kino gingen?
¿Qué tal si invitamos este fin de semana a mis padres?
Wie findest du es, wenn wir dieses Wochenende deine Eltern einladen?
Cómo... de + complemento limitativo
A diferencia de la construcción alemana wie + Adjektiv/Adverb, en español ¿cómo …? nunca va seguido de un adjetivo o de un adverbio en construcciones exclamativas o interrogativas.
La frase preposicional de + adjetivo que concurre con la construcción de cómo interrogativo y exclamativo, forma un complemento que limita el significado del predicado verbal con que concurre. Este complemento limitativo se encuentra separado de la palabra exclamativa.
¡Cómo está Pedro de gordo!
¡Cómo he visto a su mujer de enfadada!
¡Cómo se puso de insolente!
¡Cómo es la mesa de ancha!
¡Cómo sucedió todo de rápido!
mientras que permanece junto en la interrogativa,
¿Cómo de gordo está Pedro?
¿Cómo de enfadada has visto a su mujer?
¿Cómo de rápido sucedió todo?
¿Cómo de ancha es la mesa?
«Aunque existen paralelismos entre los pronombres exclamativos y los interrogativos, se diferencian en algunos aspectos sintácticos y semánticos. Mientras que las interrogativas que contienen el grupo nominal «qué + sustantivo» solicitan que se identifique una determinada entidad
¿Qué libro estás leyendo?,
el determinante qué apunta en las exclamativas a alguna propiedad extrema que a menudo solo el contexto o la situación pueden aclarar.
Así, en
¡Qué libro estás leyendo!
puede entenderse ‘… tan malo’, ‘… tan grueso’, ‘… tan divertido’, etc.
Carecen de correlatos interrogativos los grupos exclamativos formados con «qué + adjetivo o adverbio». Así pues, junto a
¡Qué lejos vive!
¡Qué alto es!,
no se obtiene
*¿Qué lejos vive?
*¿Qué alto es?
Las preguntas correspondientes se construyen, según las áreas lingüísticas, con qué tan
¿Qué tan alto es?
¿Qué tan lejos vive?
o con cómo de
¿Cómo de alto es?
¿Cómo de lejos vive?
La expresión qué de
¡Qué de gente había!
tampoco se usa en contextos interrogativos
*¿Qué de gente había?» [RAE: NGLE-Manual, 42.4.3b]
«Para expresar el significado que corresponde a cuán + grupo adjetival o adverbial en oraciones interrogativas (para preguntar sobre el grado en el que se da una propiedad), se usa cómo de en España, así como en el área rioplatense. Se registra también este uso, con diferente extensión y valoración social, en algunas zonas del español andino (entre ellas, parte de Bolivia), del antillano (como en Cuba) y del centroamericano (entre ellas, El Salvador). En ciertos países como Costa Rica, las preguntas con cómo de + adjetivo o adverbio se asocian con el habla popular o con la rural.
Contó con protecciones importantes y muy alta en el aparato policial del Estado. La cuestión es ¿cómo de altas?
–¿Yo te hablé de un tipo bajito? –¿Cómo de bajito?
¿Cómo de lejos está la provincia del resto?
¿Cómo de grande era?
La estructura cómo de + adjetivo o adverbio introduce asimismo oraciones exclamativas.
Había que ver cómo de felices estaban todos.
Comprueben por sí mismos cómo de sabrosos son estos platos.
Los grupos exclamativos formados por cuán son característicos de la lengua literaria y, en general, de los registros más cultos. En las construcciones exclamativas es más común usar qué.
¡Qué distinta te veo!
¡Qué lejos vive!
¡Qué suavemente se desliza!
Los interrogativos no tienen variantes con el adverbio qué.
*¿Qué lejos vive?,
salvo en la construcción qué tan + adjetivo o adverbio.» [RAE: NGLE, § 22.14q]
Ejemplos:
Wie sicher ist online zu kaufen?
¿Cómo de seguro es comprar por Internet?
Wie sicher ist die Hausgeburt im Vergleich zu Geburt im Spital?
¿Cómo es de seguro el parto en casa en comparación con el hospital?
Wie sicher ist die Hauptstadt?
¿Cómo es de segura la capital?
Wie sicher ist das Verfahren?
¿Cómo es seguro este procedimiento?
Wie sicher ist das Fliegen?
¿Cómo es de seguro viajar en avión?
Wie sicher ist deine Stadt?
¿Cómo de segura es tu ciudad?
Wie sicher sind diese Zahlungsmittel?
¿Cómo de seguro es usar estos medios de pago?
Wie sicher ist Windows XP?
¿Cómo de seguro es Windows XP?
Wie sicher ist Internet?
¿Cómo de seguro es Internet?
Wie sicher ist wirklich WiFi?
¿Cómo de seguro es en realidad el WiFi?
Wie breit ist es?
¿Cómo es de ancho?
Wie groß ist es? [Sache]
¿Cómo es de grande?
Wie groß ist er? / Wie groß ist sie? [Person]
¿Cómo es de alto? / ¿Cómo es de alta?
Wie hoch ist es? [Sache]
¿Cómo es de alto?
Wie lang ist es?
¿Cómo es de largo?
Wie tief ist es?
¿Cómo es de profundo?
cuantificación numérica
edad > wie alt…? [personas]
¿qué edad tiene?
¿cuántos años tiene?
antigüedad > wie alt …? [cosas]
¿de qué época es?
¿qué antigüedad tiene?
anchura > wie breit …?
¿qué anchura tiene?
¿cuánto tiene de ancho?
¿cómo es de ancho?
espesor > die dick …? [cosas]
¿qué espesor tiene?
¿cuánto tiene de espesor?
peso > wie schwer ...?
¿cuánto pesa?
¿qué peso tiene?
¿cuánto tiene de peso?
tamaño > wie groß ...? [cosa]
¿qué tamaño tiene?
¿de qué tamaño es?
Wie groß ist das Zimmer?
¿Cuánto mide la habitación?
estatura > wie groß ...? [persona]
¿qué estatura tiene?
¿cuánto tiene de estatura?
¿cuánto mide?
altura > wie hoch liegt es ...? [cosa]
¿qué altura tiene?
¿a qué altura está?
¿cuánto mide de altura?
anchura > wie lang …? / welche Länge ...?
¿qué longitud tiene?
¿cuánto mide de largo?
¿cuánto mide de longitud?
precio > wie teuer ...?
¿cuánto cuesta ...?
¿qué precio tiene?
¿cómo es de caro?
¿es muy caro?
profundidad > wie tief ...?
¿qué profundidad tiene?
¿cuánto tiene de profundidad?
¿cómo es de profundo?
frecuencia > wie oft ...?
¿cuántas veces ...?
¿cada cuánto ...?
¿con qué frecuencia?
velocidad, rapidez > wie schnell ...?
¿con qué velocidad ...?
¿a qué velocidad ...?
¿con qué rapidez ...?
hora > wie spät …?
wie spät ist es?
¿qué hora es?
distancia > wie weit …?
wie weit ist es von hier bis Wien?
¿a qué distancia está de aquí Viena?
¿qué distancia hay de aquí a Viena?
¿cuánto hay de aquí a Viena?
¿a cuántos kilómetros está Viena de aquí?
tiempo transcurrido > wie lange …?
wie lange ist es her?
¿cuánto hace? / ¿cuánto tiempo hace? / ¿hace mucho tiempo?
wie lange dauert es?
¿cuándo tiempo dura? / ¿cuánto dura?
wie lange bist du hier?
¿desde cuándo estás aquí? / ¿cuánto hace que estás aquí?
wie lange habe ich geschlafen?
¿cuánto he dormido? / ¿cuánto tiempo he dormido?
wie lange bleibt er weg?
¿cuánto va a tardar en volver?
wie lange wartest du schon?
¿hace cuánto tiempo que esperas? / ¿hace cuánto que esperas?
¿cuánto tiempo llevas esperando?
cuantificación no numérica
gusto, agrado, aprecio, etc. > wie gern …?
wie gern hast du sie?
¿la quieres mucho?
wie verliebt bist du?
¿estás muy enamorado?
valoración, evaluación > wie gut …?
wie brav ist das Kind in der Schule?
¿se porta bien en la escuela el chiquillo?
wie fleißig ist der Student?
¿es muy aplicado el estudiante?
¿cómo es de aplicado el estudiante?
wie intelligent ist er?
¿es muy inteligente?
¿cómo es de inteligente?
wie gut kennst du ihn?
¿lo conoces bien?
wie gut du ihn kennst!
¡qué bien lo conoces!
wie gesund sind die Bäume in diesem Wald?
¿están sanos los árboles en este bosque?
wie gesund sind die älteren Menschen?
¿cómo anda de salud la gente mayor?
wie gesund sind die Nüsse?
¿son muy sanas las nueces?
wie gesund leben wir?
¿llevamos hoy una vida sana?
grado > ¿hasta qué punto ...?
wie international ist die Literaturwissenschaft?
¿es internacional la crítica literaria?
¿hasta qué punto es internacional la crítica literaria?
wie fremd sind die fremden?
¿hasta qué punto son extranjeros los extranjeros?
Wie reformwillig ist die SPÖ?
¿Está dispuesto a emprender reformas el partido socialista?
¿Hasta qué punto está dispuesto el partido socialista a emprender reformas?
grado > qué + sustantivo
Wie wichtig ist die Literaturwissenschaft?
¿Qué importancia tiene la crítica literaria?
¿Wie zahlungskräftig ist er?
¿Qué capital tiene?
Wie wichtig ist das für dich?
¿Qué importancia tiene para ti?
Wie stark ist die Macht des Präsidenten in der USA?
¿Qué poder tiene el presidente en los EE UU?
Wie stark ist das Wort des Präsidenten dabei?
¿Qué fuerza tiene la palabra del presidente en ese asunto?
Wie stark ist der Motor?
¿Qué potencia tiene el motor?
Wie hoch ist sein Einkommen?
¿Qué renta personal tiene?
wie anders … soll? > ¿Cómo …, sino, …?
–Er ist anders. –Wie anders?
–Es diferente. –¿En qué sentido?
Das Land muss in die EU. Wie anders soll sich ein Land behaupten, das zwei Drittel seines Außenhandels mit der EU abwickelt?
El país tiene que entrar en la UE. ¿Cómo podrá sobrevivir sino un país cuyo comercio exterior con la UE alcanza los dos tercios?
Vater Staat ist milde. Wie anders wäre sonst zu erklären, dass ein Richter nach seiner Verurteilung wegen falscher Zeugenaussage bloß in die moderat gekürzte Frühpension geschickt wurde?
El padre Estado es benigno. ¿Cómo explica, sino, que un juez, condenado por falso testimonio, se le jubile con un moderado recorte de su pensión?
Wie anders wäre sonst zu erklären, dass …
¿Cómo se iba a explicar, sino, que + subjuntivo?
¿Qué explicación tendría, sino, el que + subjuntivo?
wie + adjetivo / adverbio en oración enunciativa
wie wild > como un salvaje / a lo salvaje / con toda
wie verrückt > como un loco / a lo loco
Er begann wie wild zu trainieren, bekam den Platz in der Mannschaft, startete die Karriere.
Comenzó a entrenar como un salvaje, consiguió el puesto en el equipo y comenzó a hacer carrera.
wie + en estructuras comparativas
gleichermaßen + Adjektiv + wie + Adjektiv
ser tan ... como ...
Weil er gleichermaßen ehrgeizig wie wissbegierig ist.
Por ser tan ambicioso como deseoso de aprender.
im gleichen Maße / in der Art eines / gleich einem
so gut wie > casi / prácticamente
Er ist so gut wie taub.
Está casi sordo.
Está prácticamente sordo.
wie + Adjektiv + sieht man schon daran, dass ...
Wie reich er doch ist, sieht man schon an das Auto, das er fährt.
Se ve lo rico que es por el coche que lleva.
Wie reich er doch ist, sieht man schon daran, dass ...
Será rico que no posee tarjetas de crédito, lleva solo dinero en metálico.
wie + en oraciones concesivas
wie + Adjektiv + auch immer [Konzessivsatz]
por (muy) + adjetivo + que + subjuntivo
Diesen Sport sollte sie sein lassen. Wie jung auch immer sie zu sein glaubt.
Debería dejar ese deporte, por joven que ella se crea.
Ich habe mein Leben lang danach getrachtet, die Denkfreiheit zu erringen, wie hoch dabei auch immer der Preis war, den ich dafür zu zahlen hatte.
Toda mi vida procuré conseguir libertad de pensamiento, por alto que haya sido el precio que tuve que pagar por ello.
wie + Adjektiv + auch sein mag
por (muy) + adjetivo + que sea
Wie verlockend ein Job-Angebot auch sein mag, Sie sollten sich Zeit für die Entscheidung nehmen.
Por atractiva que sea la oferta de trabajo, debería tomarse tiempo para poder decidirse.
egal wie + Adjektiv/ Adverb ... ist
por + adjetivo + que sea
Die Versicherung zahlt alles. Egal, wie hoch die Kosten sind.
El seguro lo paga todo, por muy elevador que sean los gastos.
wie + Adjektiv + auch sein mag
por más + adjetivo + que sea
Wie verlockend ein Jobangebot auch sein mag, Sie sollten sich Zeit für die Entscheidung nehmen.
Por más atractiva que sea una oferta de trabajo, debería tomarse usted tiempo para tomar una decisión.
Ejemplos de wie + adjetivo / adverbio
Wie böse ist dieser Mann?
¿Cómo es de malo ese hombre?
Wie groß ist die Enttäuschung der Mannschaft nach der Niederlage?
¿Qué tan decepcionado se ha quedado el equipo tras la derrota?
Wie schlimm ist die Verletzung?
¿Qué grave es la lesión?
Wie schnell läuft dieses Auto?
¿Qué velocidad alcanza este coche?
Wie gut geht es Ihnen?
¿Qué tal le va?
Wie spät ist es?
¿Qué hora es?
–Wie weit bist du mit deiner Diss? –Ich habe schon die Hälfte fertig.
–¿Te falta mucho para terminar la tesis? –Ya he terminado la mitad.
Wie weit darf ich gehen?
¿Hasta dónde puedo llegar?
Wie nahe ist er gekommen?
¿Cuánto se ha acercado?
Wie tief sollen wir tauchen?
¿A qué profundidad nos vamos a sumergir?
Wie oft kommt er bei dir vorbei?
¿Con qué frecuencia pasa por tu casa?
Wie hoch hast du den Drachen steigen lassen?
¿A qué altura has hecho subir la cometa?
Wie häufig tritt Prostatakrebs in Deutschland auf?
¿Con qué frecuencia se da el cáncer de próstata en Alemania?
Wie gespaltet ist das Land?
¿Está muy dividido el país?
Der neue Bundespräsident muss das Land einigen. Wie schnell wird es ihm gelingen?
El nuevo presidente tiene que unificar el país. ¿Cuánto tardará en conseguirlo?
Wie hoch ist der Bodenpreis pro Quadratmeter?
¿A cuánto sube el precio del terreno por metro cuadrado?
¿Cómo de dulce es la tarta?
Ist die Torte sehr süß?
Wie teuer ist ein Ferrari?
¿Cuánto cuesta un Ferrari?
Wie teuer ist das Bild?
¿Cuánto vale el cuadro?
Ich habe nicht gewusst, wie wichtig das für dich war.
No sabía lo importante que era esto para ti.
Wie leicht kannst du eine Arbeit finden
¿Cómo es de fácil que encuentres trabajo?
So einfach ist es deine persönlichen Daten zu klauen.
Así de fácil es robar tus datos personales.
Ich werde dir zeigen, wie leicht es ist, ein Passwort zu knacken.
Te voy a demostrar lo fácil que es hackear una contraseña.
Wie tapfer kann ein Mädchen sein?
¿Qué valerosa puede ser una muchacha?
Wie glaubwürdig ist sein Versprechen?
¿Qué credibilidad tiene su promesa?
Wie groß ist das Kleid?
¿De qué talla es el vestido?
Wie groß sind Sie?
¿Qué talla tiene usted?
Wie gut läuft das Geschäft?
¿Qué tal marcha el negocio?
¿Cómo marcha el negocio?
¿Marcha bien el negocio?
Die ersten Fotos nach der Operation. Wie gut es Olivia wirklich geht.
Las primeras fotos después de la operación. ¿Qué tal está realmente Olivia?
Wie kalt ist es draußen?
¿Qué temperatura hace afuera? /
¿Cómo está la temperatura afuera?
Wie kalt haben wir es heute?
¿Qué temperatura tenemos hoy?
Wie lange noch?
¿Hasta cuándo?
¿Cuánto tiempo va a tardar?
Wie lange soll ich noch warten?
¿Hasta cuándo voy a tener que esperar?
Wie oft habe ich dich gewarnt?
¿Cuánto tiempo te lo he advertido?
Wie oft besuchen Sie Ihre Tochter?
¿Con qué frecuencia suele visitar a su hija?
Wie oft hast du mich heute angerufen?
¿Cuántas veces me has llamado hoy?
Wie oft gehen Sie pro Monat ins Kino?
¿Cuántas veces suele ir al cine al mes?
Wie oft gehen Sie ins Kino überhaupt?
¿Con qué frecuencia suele ir al cine?
Wie weit ist die Hauptstadt von hier entfernt?
¿Qué distancia hay de aquí a la capital?
¿Cuántos kilómetros hay de aquí a la capital?
¿A cuántos kilómetros de aquí queda la capital?
Wie weit sind wir von der Hauptstadt entfernt?
¿A cuántos kilómetros estamos de la capital?
Wie weit haben wir noch bis Madrid?
¿Cuántos kilómetros nos quedan hasta llegar a Madrid?
¿Cuántos kilómetros nos faltan para llegar a Madrid?
Für wie dumm hältst du mich?
¡Muy tonto me debes creer!
Me debes creer muy tonto.
No soy tan tonto como tú crees.
¿Me estás tomando por tonto?
¿Crees que soy tan tonto?
¿Me crees tan tonto?
¡Oye, que tan tonto tampoco soy!
¡Oye, que uno tan tonto tampoco es!
¿Cree usted que soy tan tonto?
Debe creer que soy tonto.
Me debe usted tomar por tonto.
Für wie blöd halten Sie uns?
¿Nos cree usted tan tontos?
Oiga, tampoco somos tan tontos.
Bis wie lange? / Wie lange noch?
¿Hasta cuándo?
Seit wie lange?
¿Desde cuándo?
Wie breit ist das Zimmer?
¿Qué ancho tiene la habitación?
Wie hoch ist die Kirche?
¿Qué altura tiene la iglesia?
Wie hoch kommt das Dutzend?
¿A cuánto sale la docena?
¿Cuánto cuesta la docena?
Wie lange dauert es noch?
¿Cuánto tiempo va a tarde todavía?
Wie lang ist es?
¿Qué largura tiene?
¿Cómo es de largo?
Wie lange ist es her?
¿Cuánto tiempo hace de eso?
Wie lange ist er hier?
¿Desde cuándo está aquí?
Wie lange sollen wir noch warten?
¿Cuánto hemos de esperar todavía?
Wie oft bis du dort gewesen?
¿Cuántas veces has estado allí?
Ich weiß nicht, wie oft ich ihm das verboten habe?
No sé cuántas veces se lo habré prohibido.
Wie stark war die Beteiligung?
¿Cuánta gente asistió?
¿Cómo fue la asistencia?
¿Hubo mucha asistencia?
Wie teuer ist dieses Auto?
¿Cuánto cuesta este coche?
Wie teuer ist dieses Buch?
¿Qué precio tiene este libro?
Wie tief ist der Brunnen?
¿Qué profundidad tiene el pozo?
Wie weit hast du ihn begleitet?
¿Hasta dónde le has acompañado?
Wie weit ist es bis dahin zu gehen?
¿Cuánto hay que andar hasta llegar a allí?
Wie weit ist es bis Weihnachten? [Zeitpunkt]
¿Cuánto tiempo falta para las Navidades?
¿Cuántos días faltan para que lleguen las Navidades?
Wie weit bist du?
¿Hasta dónde has llegado? [distancia]
¿Te falta mucho? [para terminar]
Wie weit bist du mit deiner Arbeit?
¿Cómo va de adelantado su trabajo?
¿Cuánto te falta para terminar tu trabajo?
¿Cuánto llevas hecho ya de tu trabajo?
Wie weit will er gehen?
¿A dónde pretende llegar?
Das zeigt, wie groß der Ärger der Bürger ist.
Esto pone en evidencia el cabreo que tienen los ciudadanos.
Esto pone en evidencia lo cabreados que están los ciudadanos.
Hast gesehen, wie schön meine Schuhe sind?
¿Has visto qué zapatos más bonitos tengo?
Wie wahrscheinlich ist Krieg, wie brüchig der Frieden?
¿Qué probabilidad hay de guerra?, ¿cómo es de frágil la paz?
Aber wie lange noch?
¿Pero por cuánto tiempo?
Wie lange wirkt ein Medikament?
¿Durante cuánto tiempo hace efecto un medicamento?
Wie stark waren Sie am Rauswurf des Trainers beteiligt?
¿Hasta qué punto colaboró usted para echar al entrenador?
Wie hoch ist Ihre Emotionale Intelligenz?
¿Qué grado de inteligencia emocional tiene usted?
Mida su grado de inteligencia emocional.
Wie mächtig ist der Präsident eigentlich wirklich?
¿Qué poder tiene realmente el presidente?
Wie alt schätzen Sie mich?
¿Cuántos años me echa?
¿Qué edad cree usted que tengo?
Sex-Soap: Wie weit darf TV gehen?
Telenovelas con contenido sexual: ¿cuáles son los límites que se debe imponer la televisión?
Wie einsam traf der Ministerpräsident seine Entscheidung? Selbst seine Parteikollegen ahnten nichts.
¿Tomó su decisión en solitario el presidente del Gobierno? Ni sus compañeros de partido sabían nada.
Für wie naiv halten Sie uns, dass Sie uns derartige Auskünfte erteilen?
¿Tan ingenuos nos creen como para darnos una información así?
–Kennen Sie die Dame? –Sie arbeitet für mich und wir sind uns nähergekommen –Wie nahe? –Wir leben zusammen.
–¿Conoce usted a la señora? –Sí, trabaja para mí y hemos intimado –¿Qué grado de intimidad tiene su relación? –Vivimos juntos.
Wie klein es ein Nanometer? Kann man die Britische Enzyklopädie auf einem Stecknadelkopf schreiben?
¿Cómo de pequeño es un nanómetro? ¿Es posible escribir la Enciclopedia Británica en la cabeza de un alfiler?
Die Welt lacht über die Kandidatin, die nicht wusste, dass Afrika ein Kontinent ist. Doch wie gut kennen Sie sich eigentlich in Amerika aus?
Todo el mundo se ríe de la candidata que no sabía que África es un continente. Pero ¿conoce usted bien América?
Interrogativas indirectas introducidas por la conjunción que
«Algunos gramáticos denominan interrogativas indirectas propias a las que trasladan el discurso directo. Su característica sintáctica más notable es que están introducidas por la conjunción que. Así, la oración
Le preguntó que cuándo llegaba el tren
se corresponde con
Le preguntó: “¿Cuándo llega el tren?”.
En estos casos la conjunción que es potestativa con preguntar, pero es forzosa con los demás verbos de lengua que introducen el estilo directo (decir, gritar, chillar, susurrar) si se quiere indicar que lo que se transmite es una pregunta. En efecto, en la oración
Le dijo cuántos habían asistido al concierto
se dice que alguien comunicó a otra persona el número de asistentes, mientras que en
Le dijo que cuántos habían asistido al concierto
se dice que alguien formuló cierta pregunta.
Se rechaza la conjunción con los verbos que no introducen el discurso directo, aunque sean verbos de lengua, como en
Elsa nos contó {por qué ~ *que por qué} había fracasado el proyecto.
La variante con que es compartida también por las interrogativas totales
Le preguntó que si hacía frío,
por las interrogativas que dependen de ciertos sustantivos
No hacía más que repetir la pregunta de que cuándo le tocaba a él
y por las exclamativas indirectas:
No es imposible que él replicara que qué preparación tenía ella para sustituir a la Castell.» [RAE: NGLE-Manual, § 43.4.1c]
«Delante de las oraciones interrogativas indirectas dependientes del verbo preguntar, es habitual en la lengua coloquial la presencia de un que, innecesario pero admisible, ante la conjunción si o el pronombre o adverbio interrogativo que introducen la subordinada:
Nos pregunta que si nos gusta la exposición;
Larrocha pregunta que qué significa eso;
El oficial le preguntó que dónde estaba el sospechoso,
de igual sentido que pregunta si nos gusta la exposición, pregunta qué significa eso, preguntó dónde estaba el sospechoso. Cuando se utiliza decir con el sentido de ‘preguntar’, es igualmente superfluo el uso de que cuando la interrogativa va introducida por la conjunción si:
Un día me dijo que si quería ir a la Liga del Cauca,
de igual sentido que me dijo si quería ir...
Pero cuando la interrogativa dependiente de decir va introducida por un pronombre o un adverbio interrogativo, la presencia de que es obligatoria, para evitar la confusión con los usos en que decir significa ‘comunicar’, y no ‘preguntar’:
Un señor llamó diciendo [= preguntando] que qué pasaba con su ordenador;
¡He dicho [= preguntado] que dónde está!;
si en estos dos ejemplos se suprimiese la conjunción que, se interpretarían en un sentido diferente:
Un señor llamó diciendo [= comunicando] qué pasaba con su ordenador;
He dicho [= comunicado] dónde está.» [RAE:DPD]
Las interrogativas indirectas propiamente dichas solo serían las subordinadas que se relacionan con una interrogativa directa.
Pregúntale cuántos años tiene.
Pregúntale: ¿Cuántos años tienes?
Frag ihn, wie alt er ist.
Frag ihn: Wie alt bist du?
Este criterio separa el grupo de las oraciones introducidas por preguntar, decir del resto de las interrogativas indirectas.
«La estructura «que + interrogativa indirecta» marca en español esa relación. Esta pauta es característica del registro conversacional y solo en pocas ocasiones se atestigua en los niveles de lengua más formales. La presencia de la conjunción que en
Me preguntó que qué pensaba hacer
indica que el hablante desea presentarla como translación del discurso directo. Es también posible construir estas oraciones sin la conjunción que. En tales casos, el hablante introduce el contenido de su pregunta, pero no garantiza que esta se formulara en la misma forma exacta en que la presenta.
La alternancia se extiende a las interrogativas directas totales. La pauta «que + interrogativa indirecta» se extiende también a los complementos nominales:
la pregunta ¿qué hora es? > la pregunta de que qué hora es.
Aunque responder no se construye con interrogativas indirectas
(*El detenido respondió qué joyas había robado),
introduce el discurso directo, por lo que admite la conjunción que, al igual que decir:
E Indalecio respondió que qué quería decir don Ubaldo.
El hecho de que en este último caso como en el anterior se introduzcan interrogaciones retóricas hace pensar que la conjunción que no se antepone propiamente a una interrogativa indirecta, sino a una exclamativa indirecta.» [RAE: NGLE, § 43.9f-i]
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten