Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

 

Orden de elementos oracionales

La construcción de la oración en alemán

© Justo Fernández López

Gramática alemana para hispanohablantes

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

Verbos funcionales y la estructura verbal funcional 

Funktionsverben y Funktionsverbgefüge

Un verbo funcional es aquel al que acompaña un sustantivo que forma con él una unidad significativa:

Lust haben – tener ganas

ich habe keine Lust

no tengo ganas

sich ein Beispiel nehmen – tomar ejemplo

nimm dir ein Beispiel an ihm!

¡toma ejemplo de él!

Los verbos funcionales forman el predicado junto con una parte nominal, que suele ser un sustantivo deverbal (derivado de un verbo) en acusativo o un grupo preposicional:

zur Verfügung stehen – estar a disposición

[Verfügung < verfügen]

das Auto steht dir zur Verfügung

tienes el coche a tu disposición

El verbo con el sustantivo forma una estructura funcional (Funktionsverbgefüge) con unidad significativa que viene dada por el significado del verbo del que se deriva el sustantivo:

in Ordnung bringen – poner en orden

[Ordnung < ordnen – ordenar]

En estas estructuras verbales funcionales, el verbo suele ir en la oración en segundo lugar, mientras que el sustantivo deverbal que da sentido al verbo suele ir al final de la oración:

Diese Methode findet überall Anwendung.

Este método tiene aplicación general.

= diese Methode wird überall angewendet

Dieses Stück gelangte kürzlich zur Uraufführung.

Esta obra teatral fue estrenada hace muy poco.

= das neue Stück wurde kürzlich uraufgeführt

Der Handel nimmt eine gute Entwicklung.

El comercio se está desarrollando satisfactoriamente

= der Handel entwickelt sich gut

La negación

De todos los elementos de cierre del paréntesis verbal, es la negación nicht la que aparece más cerca del verbo en forma personal.

Ver con más detalle en:

El sujeto

El sujeto puede ser un sustantivo o un pronombre personal. Su posición en la oración es diferente:

Cuando el sujeto es un pronombre personal:

Cuando la forma personal del verbo ocupa el segundo lugar de la oración, el sujeto puede ir antepuesto o pospuesto al verbo:

Er will heute einen Brief an seine Eltern schreiben.

Quiere escribir hoy una carta a sus padres.

Heute schreibe ich ihnen einen Brief.

Hoy les escribo una carta.

Cuando la forma personal del verbo ocupa el primer lugar de la oración interrogativa, el sujeto se coloca inmediatamente después del verbo:

Wirst du den Brief heute schreiben?

¿Le vas a escribir hoy una carta?

Cuando la forma personal del verbo ocupa el último lugar de la oración subordinada introducida por una conjunción, el sujeto se coloca inmediatamente después de la conjunción:

Er hat gesagt, dass er den Brief heute schreiben will.

Ha dicho que hoy quiere escribir una carta a sus padres.

Cuando el sujeto es un sustantivo:

Cuando el sujeto es un sustantivo, su posición se diferencia de la del sujeto pronominal cuando en la misma oración el objeto directo e indirecto son también pronominales. Estos objetos pronominales pueden preceder al sujeto y desplazarlo de su posición después del verbo personal y de la conjunción:

Morgen zeigt der Lehrer den Schülern die Dias.

Morgen zeigt der Lehrer sie ihnen.

Morgen zeigt sie der Lehrer ihnen.

Morgen zeigt sie ihnen der Lehrer.

Cuando la forma personal del verbo ocupa el segundo lugar de la oración, el sujeto alterna la primera posición y la tercera posición con un adverbio o un complemento circunstancial. La colocación del adverbio o de un complemento circunstancial en primera posición tiene que ver con la cohesión discursiva, es decir, con la estructura tema-rema:

Er will heute einen Brief an seine Eltern schreiben.

Quiere escribir hoy una carta a sus padres.

Heute schreibt er an seine Eltern einen Brief.

Hoy escribe una carta a sus padres.

Cuando el sujeto acompaña a los complementos directo e indirecto, el orden es el siguiente:

 

adverbio

verbo

sujeto

objeto indirecto

objeto directo

Heute

zeigte

die Lehrerin

den Schülern

die Dias

 

Si se cambia este orden, la oración tiene un sentido enfático:

Heute zeigt den Schülern die Dias der Schuldirektor (und nicht die Lehrerin).

Hoy no es la profesora, sino el director de la escuela el que va a mostrar las diapositivas a los alumnos.

El objeto directo e indirecto

Cuando los dos objetos son sustantivos, el orden es dativo > acusativo:

Die Lehrerin zeigt den Schülern die Dias. [dativo > acusativo]

Cuando los dos objetos son pronombres personales, el orden es acusativo > dativo:

Die Lehrerin zeigt sie (= Dias) ihnen (= Schüler). [dativo > acusativo]

Cuando los dos objetos son uno sustantivo y el otro pronombre, el pronombre precede al sustantivo:

Die Lehrerin zeigt ihnen (= Schüler) die Dias.

Die Lehrerin zeigt sie (= Dias) den Schülern.

La colocación del objeto en primera posición en la oración es rara y tiene un sentido enfático. Los objetos directo e indirecto van incorporados al paréntesis verbal.

Cuando el sujeto ocupa la primera posición y el verbo en forma personal la segunda, los objetos siguen inmediatamente a la forma personal del verbo o van separados de él por complementos circunstanciales o por el pronombre reflexivo sich.

Cuando el verbo en forma personal ocupa la primera o la última posición en la oración, los objetos siguen inmediatamente al sujeto o van separados de él por complementos circunstanciales o por el pronombre reflexivo sich. Excepto cuando los objetos son pronominales y el sujeto es un sustantivo, en este caso los objetos pueden ir antepuestos o pospuestos al sujeto:

Heute schreibt der Student seinen Eltern.

Heute schreibt er seinen Eltern.

Heute schreibt er ihnen.

Heute schreibt der Student ihnen.

Heute schreibt ihnen der Student.

Heute schreibt der Student an seine Eltern. (= caso con preposición)

Heute schreibt er an seine Eltern.

Heute schreibt er an sie.

Heute schreibt der Student an sie.

Cualquier alteración de este orden indica que el elemento oracional está enfatizado.

Objetos sin preposición:

dativo + acusativo

Der Vater erzählt den Kindern das Marchen.

El padre cuenta a los niños el cuento de hadas.

Der Schüler beantwortet dem Lehrer die Frage.

El alumno contesta a la pregunta del maestro.

acusativo + genitivo

Die Frau bezichtigt den Nachbarn der Lüge.

La mujer acusa al vecino de mentir.

Der Staatsanwalt klagt den Mann des Raubes an.

El fiscal acusa al hombre de haber cometido un robo.

acusativo + acusativo (doble acusativo)

Das Studium des Sohnes kostet die Eltern viel Geld.

El estudio del hijo les cuesta a sus padres mucho dinero.

Der Vater fragt die Tochter die Grammatik ab.

El padre le toma a su hija la lección de gramática.

Objetos con y sin preposición:

dativo + objeto con preposición

Der Lehrer dankte dem Schüler für die Hilfe.

El maestro agradeció al alumno su ayuda.

Der Sohn gratulierte dem Vater zum Geburtstag.

El hijo felicitó a su padre por su cumpleaños.

acusativo + objeto con preposición

Die Mutter verteilt den Kuchen an die Kinder.

La madre reparte el pastel entre los niños.

Der Pförtner hinderte den Mann am Betreten der Schule.

El portero impidió al hombre la entrada en la escuela.

acusativo + 2 objetos con preposición

Er übersetzt das Buch aus dem Deutschen ins Spanische.

Está traduciendo el libro del alemán al español.

Die Schülerin bittet den Lehrer für Zuspätkommen um Entschuldigung.

La alumna pide al profesor disculpas por haber llegado tarde.

Objetos con preposición:

El objeto de persona antecede al de cosa.

Sie bedankte sich bei dem Polizisten für die Hilfe.

Dio las gracias al policía por haberle ayudado.

Er klagte gegen den Fahrer auf Schadenersatz.

Se querelló contra el conductor por daños y perjuicios.

El objeto y el predicativo

Los objetos sin preposición van antepuestos al predicativo:

Er ist Kälte gewöhnt.

Está acostumbrado al frío.

Ist er seinem Vater ähnlich?

¿Se parece a su padre?

Es heißt, dass er großer Leistungen fähig ist.

Dicen que es muy eficiente.

Los objetos con preposición pueden ir antepuestos o pospuestos al predicativo:

Er ist an dem Unfall schuld.

Er ist schuld an dem Unfall.

Él es el culpable del accidente.

La posposición es recomendable cuando entre el verbo copulativo en forma personal y el predicativo hay varios elementos oracionales que podrán sobrecargar el paréntesis que forma el verbo con el predicativo:

Diese Aufgabe ist nur durch eine weitere Erhöhung des Bildungsnieaus lösbar auf der Grundlage eines einheitlichen Systems des Bildungswesens, dessen einzelne Stufen aufeinander abgestimmt sind.

La posposición es recomendable también con adjetivos predicativos que normalmente llevan un objeto preposicional sin artículo.

Das Land ist reich an Bodenschätzen.

El país es muy rico en materias primas.

Niemand ist frei von Fehlern.

Nadie está libre de cometer alguna falta.

La anteposición es recomendable con algunos adjetivos deverbales (derivados de verbos) y que tienen la función de cierre del paréntesis verbal:

Ich bin an mein Wort gebunden.

Di mi palabra y la tengo que cumplir.

Wir sind auf seine Hilfe angewiesen.

Dependemos de su ayuda. / Necesitamos su ayuda.

Algunos complementos circunstanciales exigidos por el verbo se comportan como los sustantivos con el predicativo:

Der Wagen ist vier Meter lang.

El coche tiene una largura de cuatro metros.

Er ist in Dresden wohnhaft. / Sie ist wohnhaft in Dresden.

Tiene su domicilio en Dresde.

Con algunos complementos circunstanciales con preposición, el uso ha consagrado la anteposición:

Der Vogel ist im Norden heimisch.

Este pájaro habita en los países más septentrionales.

Nach dem Studium wurde er in einer Kleinstadt ansässig.

Al terminar sus estudios se estableció en una pequeña ciudad.

Cuando un predicativo va acopañado de dos objetos, el objeto sin preposición suele anteceder al objeto con preposición:

Er ist dem Lehrer für die Ratschläge dankbar.

Er ist dem Lehrer dankbar für die Ratschläge.

Está muy agradecido al profesor por los consejos que le ha dado.

Complementos circunstanciales

Cuando hay varios complementos circunstanciales en la misma oración, el orden de colocación dentro del paréntesis verbal es el siguiente:

complemento circunstancia de tiempo

complemento circunstancia de causa

complemento circunstancia de modo

complemento circunstancia de lugar

 

Der Zug

ist

gestern [tiempo]

 

 

 

wegen Strommausfall [causa]

 

 

 

mit Verspätung [modo]

 

 

 

von hier [lugar]

abgefahren.

 Por un apagón general, el tren partió de aquí ayer con retraso.

Complementos circunstanciales exigidos por el verbo:

Los complementos circunstanciales exigidos por el verbo ocupan la última posición en la oración o la penúltima cuando hay elementos de cierre del paréntesis verbal (formas verbales o prefijos de verbos separables):

Er fährt heute nach Berlin.

Hoy viaja a Berlín.

Wird er morgen nach Berlin fahren?

¿Va a viajar mañana a Berlín?

Sie sagt, dass er morgen nach Berlin fährt (fahren wird).

Ella dice que él va a viajar mañana a Berlín.

Complementos circunstanciales no exigidos por el verbo:

Los complementos circunstanciales no exigidos por el verbo se pueden colocar de forma bastante libre en la oración.

Trotz seiner Erkältung ist der Student gekommen.

Der Student ist trotz seiner Erkältung gekommen.

El estudiante vino a pesar de estar resfriado.

Gestern ist der Student trotz seiner Erkältung gekommen.

El estudiante vino ayer a pesar de estar resfriado.

Ich habe das Buch mit grossem Interesse gelesen.

Mit grossem Interesse habe ich das Buch gelesen.

He leído el libro con gran interés.

Fährst du morgen?

¿Te vas de viaje mañana?

Werden die Freunde am Sonntag kommen?

¿Vendrán los amigos el domingo?

Da der Kranke sofort nach seiner Einlieferung in die Klinik operiert wurde, konnte ihm das Leben gerettet werden.

Como el enfermo fue operado inmediatamente después de haber sido internado, se le pudo salvar la vida.

Sie sagt, dass ihr Sohn auf Grund seines Fleißes Sieger geworden ist.

Dice que su hijo salió vencedor por su aplicación.

Wohnt hier dein Freund?

¿Vive aquí tu amigo?

Er sagt, dass heute sein Freund kommt.

Dice que hoy viene su amigo.

Para la colocación en serie de varios complementos circunstanciales exigidos por el verbo, no hay reglas muy fijas:

Los complementos temporales y los causales preceden a los de lugar y modo:

Wir sind wegen der nassen Fahrbahn sehr langsam gefahren.

Hemos ido muy despacio con el coche porque la carretera estaba mojada.

Ich habe am Vormittag im Garten gearbeitet.

Por la mañana, he trabajado en el jardín.

Er treibt in seiner Freizeit mit Begeisterung Sport.

En el tiempo libre le encanta practicar el deporte.

La colocación de los complementos circunstanciales con respecto a los objetos es relativamente libre:

Er gibt nach der Stunde dem Lehrer den Brief.

Er gibt dem Lehrer nach der Stunde den Brief.

Er gibt dem Lehrer den Brief nach der Stunde.

Después de clase, le da la carta al profesor.

Los objetos personales preceden normalmente a los complementos circunstanciales, y los objetos sustantivos sin artículo o con artículo indeterminado van normalmente pospuestos al complemento circunstancial:

Er gibt ihm nach der Stunde einen Brief.

Le da a él una carta.

Las partículas modales o atenuantes

La estructura tema-rema

Se entiende por rema aquellos elementos oracionales de mayor valor comunicativo porque son lo nuevo o lo más importante que se quiere comunicar con la oración. El tema es la información de fondo, ya conocida o presupuesta, que es necesaria para comprender la nueva información que expresa el rema.

Cuando se trata de elementos oracionales que pueden cambiar de posición en la oración, rige la regla general: el tema aparece en la oración antes que el rema.

Er hat seinen Freunden eine Geschichte erzählt.

Les contó una historia a sus amigos.

En cambio:

*Er hat eine Geschichte seinen Freunden erzählt.

[aquí el rema eine Geschichte iría antes que el tema seinen Freunden]

El artículo indeterminado eine indica que hasta ahora la palabra Geschichte no había sido mencionada, es información nueva (= rema). Como el tema antecede al rema en el orden de palabras en la oración, no se puede colocar eine Geschichte (rema) antes que seinen Freunden (tema del que se está hablando).

Es posible colocar el rema al principio de la oración cuando se lo quiere enfatizar:

Eine Geschichte hat er seinen Freunden erzählt.

La regla que dice que el rema deberá ir en la oración después del tema, se refiere solamente a la parte central de la oración. El rema puede ir también en posición inicial, en donde van normalmente el sujeto y los complementos circunstanciales (Adverbialbestimmungen) que, por ser este su lugar estándar en la oración, no tienen carácter remático si no están enfatizados por la entonación.

Los complementos circunstanciales y las partículas atenuantes o modales (Abtönungspartikeln / Modalpartikeln) tampoco pueden aparecer en la oración después del rema:

*Ich bringe dir ein Buch morgen.

Ich bringe dir morgen ein Buch.

Mañana te traigo un libro.

*Er hat ein Auto doch geklaut.

Er hat doch ein Auto geklaut.

Está claro que ha robado un coche.

Cuando una forma finita (personal) del verbo es el rema, las partículas atenuantes pueden ir al final de la oración:

*Er hat Geld doch.

Er verachtet Geld doch.

Pero si desprecia el dinero.

Las partículas modales guardan una estrecha relación con el rema. De la posición de la partícula modal o atenuante se puede deducir cuál es el rema de la oración:

Onkel Donald hat seinen Neffen das Sparschwein doch geklaut.

Onkel Donald hat seinen Neffen doch das Sparschwein geklaut.

Onkel Donald hat doch seinen Neffen das Sparschwein geklaut.

El tío Donald sí ha robado a su sobrino la hucha con sus ahorros.

[Hentschel / Weydt, pp. 394-396]

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten