Paradigmas de la pasiva alemán - español
Pasiva en alemán y en español
© Justo Fernández López
Gramática alemana para hispanohablantes
Paradigmas de la pasiva Alemán <> Español
Alemán
Español
Tipos de pasiva dinámica
Pasiva perifrástica:
Das Auto wurde verkauft.
Pasiva perifrástica:
El coche fue vendido.
Pasiva perifrástica con verbo intransitivo:
Es wurde getanzt.
-------
Pasiva reflexiva con adverbio:
Die Autos verkauften sich gut.
Pasiva reflexiva con o sin adverbio:
Pasiva refleja.
Los coches se vendieron (bien).
Pasiva reflexiva impersonal:
verbo intransitivo con adverbio:
An dieser Ecke verkauft sich gut.
Pasiva impersonal: verbo intransitivo
o transitivo, con o sin adverbio:
Se vende (bien) en esta esquina.
Se martirizó a los cristianos.
Se compone paraguas.
Tipos de pasiva perifrástica
(dinámica / estática)
Con el verbo auxiliar werden
(dinámica)
konstruiert werden
Empleo de la cópula ser (dinámica).
ser construido / ser construida
Empleo de la cópula sein
(estática)
konstruiert sein
Empleo de la cópula estar (estática)
estar construido / estar construida
Combinación con el Partizip II,
que permanece invariable:
die Subvention ist gekürzt.
die Subventionen sind gekürzt.
Combinación con el participio del pasado
concertando con el sujeto:
la subvención está reducida /
las subvenciones están reducidas
(pasiva / se puede leer también
como oración copulativa)
Entre el verbo auxiliar y el participio
se pueden introducir elementos oracionales:
Diese Nachricht wurde heute um 7 Uhr gesendet.
Entre el auxiliar y el participio no se
pueden introducir ningún elemento oracional:
Esta noticia fue divulgada hoy a las 7.
Restricciones para la formación
de la pasiva
perifrástica dinámica
Verbos seudotransitivos:
*Zehn Mark wurden gekostet.
Verbos seudotransitivos:
*Diez marcos fueron costados.
Sin restricción en el empleo de los tiempos verbales:
Die Seite wird vom Leser umgeblättert.
Restricciones en el empleo
de los tiempos verbales:
presente e imperfecto de un verbo perfectivo
(verbo desinente)
*La hoja es vuelta por el lector.
Restricciones para la formación
de la pasiva estática
Con un grupo de verbos con pasiva dinámica: lieben
Geliebt werden.
*Geliebt sein.
Bei einer Teilgruppe von Verben
mit dynamischem Passiv nicht möglich:
amar
Ser amado.
*Estar amado
Cambio del tiempo verbal
al transformar la pasiva estática
en pasiva dinámica y en activa
Obligatorio con un grupo de verbos: bauen
Obligatorio con un grupo de verbos:
construir
La alternativa es posible con un grupo de verbos:
besetzen
La alternativa es posible con un
grupo de verbos: ocupar
El cambio no es posible: schützen
El cambio no es posible: proteger
Voz media
Difícil de diferenciar de la pasiva refleja:
Die Tür schließt sich.
Difícil de diferenciar de la pasiva refleja:
La puerta se cierra.
Verbos seudoauxiliares
Pequeño grupo de verbos seudoauxiliares:
bekommen
erhalten
kriegen
gehören
bleiben
No muy frecuentes.
Muchos verbos seudoauxiliares
con significado aspectual:
acabar
andar
quedar
resultar
Muy frecuentes.
Construcciones paralelas
Construcciones paralelas en activa con los verbos
bleiben, stehen, sich lassen
construcciones con man
Pocas construcciones paralelas:
uno/a
construcciones activas
tercera persona del plural
Formas léxicas paralelas
Construcciones impersonales como
es gibt
Construcciones impersonales como
hay, hace
Muchos verbos funcionales:
in Wut versetzen
in Wut geraten
Pocos verbos funcionales:
causar angustia
caer en angustia
Verbos perceptivos: erfahren.
Es wurde applaudiert.
Er geriet in Angst.
Ich erfuhr von dem Unfall.
Verbos perceptivos: enterarse.
Hubo aplausos.
Cayó en angustia.
Me enteré del accidente.
[Maier, Irmgard: Passivparadigmen im Spanischen und im Deutschen. Frankfurt/M: Peter Lang, 1995, S. 380-383]
Cuatro construcciones pasivas desde el punto de vista sintáctico:
Personal
simple
Passiv
Einige Häuser wurden gebaut.
Solche Sachen werden leicht gesagt.
Das Auto wurde verkauft.
Impersonal
(perifrástica)
Es wird gearbeitet.
Es wird getanzt.
Es wird dafür Sorge getragen, dass ...
Personal
(pasiva refleja)
reflexiva
Solche Sachen sagen sich leicht.
Diese Bücher lesen sich leicht.
Bittbriefe schreiben sich nicht leicht.
Impersonal
(pasiva impersonal)
Es arbeitet sich gut hier.
Es malt sich schlecht mit diesen Farben.
Es wird hier gut gearbeitet.
Clases de pasiva en español y en alemán
Vorgangspassiv / Pasiva de proceso
Español > ser + participio (variable)
Alemán > werden + Partizip II (invariable)
Zustandspassiv / Pasiva de estado
Español > estar + participio (variable)
Alemán > sein + Partizip II (invariable)
Reflexives Passiv / Pasiv refleja
Español > se + verbo de significado pleno concordando con el objeto
Alemán > sich + verbo pleno + complemento adverbial
Passiv con verbos pseudoauxiliares
Español > andar, ir, quedar, venir, etc. + participio (variable)
Alemán > bekommen, erhalten, kriegen + Partizip II (invariable)
Pasiva con ser (pasiva perifrástica)
Pasiva con se (pasiva refleja)
Conciencia de que existe un agente, sea o no conocido, esté o no presente.
El paciente, aunque se conozca, no aparece ni interesa.
El paciente (sujeto) es generalmente una persona o cosa,
algo que existe por sí mismo.
El paciente (sujeto) muchas veces no es algo existente por sí mismo.
Si el sujeto es una oración sustantiva introducida por que, lo normal es utilizar
la pasiva refleja.
La pasiva con ser resulta mucho más expresiva y dinámica.
Los cadáveres fueron hallados por la policía en un bosque
cercano a la ciudad.
En un bosque cercano a la ciudad se hallaron dos cadáveres.
Puede tener como sujeto una cosa, una oración o un sujeto a
nimado indefinido.
Pero cuando el sujeto animado es concreto y determinado,
el verbo va en 3.a persona singular y el objeto directo va precedido de a.
La oración es entonces impersonal con se.
Se consultó a los médicos.
El agente puede aparecer especificado en un sintagma
preposicional con la preposición por.
El agente no puede, normalmente, aparecer especificado en un
sintagma preposicional con por (alemán = von).
La pasiva perifrástica se encuentra también con verbos
que en la oración activa tienen un objeto animado
introducido por la preposición a.
Un futbolista agredió a una periodista.
Una periodista fue agredida por un futbolista.
No es posible construir una oración de pasiva con se que corresponda
a una oración activa con un objeto animado introducido por a.
*Una periodista se agredió por un futbolista.
Se agredió a una periodista. Fue un futbolista.
El alemán distingue entre:
(a) Pasiva de proceso (werden-Passiv), que se construye con el auxiliar werden o con los verbos bekommen, erhalten, kriegen (bekommen-Passiv):
Das Experiment wurde gründlich überprüft. Er bekommt Rosen geschenkt.
Puede ser pasiva personal, formada con verbos transitivos, o pasiva impersonal, con verbos intransitivos, como: Es wurde viel getanzt.
(b) Pasiva de estado (sein-Passiv) con el verbo auxiliar sein: Die Tür ist geöffnet. = La puerta está abierta.
Restricciones en la formación de la pasiva perifrástica con el verbo ser
No todos los verbos transitivos pueden aparecer en oraciones pasivas. Parecen converger dos factores de carácter aspectual en la formación de pasivas perifrásticas:
§ el aspecto léxico de los verbos perfectivos o imperfectivos;
§ el aspecto sintáctico que se manifiesta en el tiempo verbal del auxiliar: perfecto o imperfecto.
No se pueden formar oraciones pasivas perifrásticas :
con verbos de percepción sensible o intelectual con complemento de infinitivo
Veo arder la casa.
*La casa es vista arder.
Pero:
Se oyen pájaros cantar. = Se oyen pájaros que cantan.
Se oye cantar a los pájaros. = Se oye cómo cantan los pájaros.
los verbos perfectivos (o desinentes) no admiten la pasiva en tiempos imperfectivos (presente e imperfecto) cuando expresan una acción momentánea:
*La hoja era vuelta con impaciencia por el lector.
*La puerta es abierta por el portero.
Sí es posible la pasiva de los verbos perfectivos en tiempos imperfectivos cuando expresan una acción habitual o repetida, así como cuando el presente tiene el sentido de presente histórico.
*La puerta es abierta por el portero todas las mañanas a las siete.
sólo es posible el uso de verbos imperfectivos cuando el sujeto nocional implícito o explícito es genérico, independientemente del aspecto sintáctico:
*El documento es conocido por Juan.
Frente a
El documento es conocido por todos.
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten