Pasivas con verbos pseudoauxiliares
Passiv-Konstruktionen mit Non-Standardauxiliar
© Justo Fernández López
Gramática alemana para hispanohablantes
Fórmulas alternativas a la pasiva de proceso en alemán
La pasiva es una de las construcciones verbales más acusadas y características del alemán. En cuando a la forma, diferencia de la española en que el verbo auxiliar no es sein (ser), sino werden, y en que el participio, formando con el auxiliar una unidad más estrecha, es invariable.
La pasiva alemana es la que más semejanza tiene con las antiguas pasivas griega y latina, la que más se acerca al aspecto pasivo de estas lenguas. Pero lo verdaderamente peculiar de la pasiva alemana es la frecuencia de su uso, que contrasta con la decadencia, cada vez mayor, de esta forma en las lenguas románicas, y sobre todo en el español.
La preferencia de los tres idiomas (alemán, francés y español) hacia distintos tipos de construcción verbal puede servir para caracterizarlos. A la preferencia del alemán por la pasiva opone el francés la frase con sujeto indefinido (on), mientras que el español prefiere el uso de la pasiva refleja (se) o el tradicional procedimiento de la tercera persona del plural: Die Tür wird geschlossen = On ferme la porte = Se cierra la puerta / Cierran la puerta.
A pesar de la frecuencia de la pasiva en alemán, no todos los verbos alemanes admiten la pasiva. No la admiten los verbos de posesión (bekommen, besitzen, enthalten, erhalten, haben, kriegen); los verbos de posesión mental (erfahren, kennen, wissen, etc.); los verbos modales (dürfen, müssen, sollen); los verbos gelingen, gelten, geschehen, kosten (‚wert sein‘), umfassen, regnen, schneien, wiegen (‚schwer sein‘) y el impersonal es gibt.
Por ejemplo, no se puede decir *Benzin wird aus Bitumen erhalten, sino Benzin wird aus Bitumen hergestellt. Benzin wird aus Bitumen gewonnen. Benzin wird aus Bitumen destilliert.
En alemán determinadas formulaciones en voz activa tienen significado pasivo y son utilizadas en lugar de la correspondiente expresión en voz pasiva:
a)
Verbos funcionales (bleiben, gehen, gelangen, geraten, kommen, sein, stehen) que pueden formar locuciones verbales, combinaciones verbonominales o predicados complejos (en alemán Funktionsverbgefüge).
Der Vorschlag findet Anerkennung.
Der Vorschlag wird anerkannt.
La propuesta es aceptada.
Das Drama kam nie zur Aufführung.
Das Drama wurde nie aufgeführt.
El drama nunca fue llevado a la escena.
b)
Con verbos pronominales.
Die Tür öffnet sich langsam.
La puerta se abre lentamente.
Eine Lösung wird sich schon finden.
Ya se encontrará una solución.
Das Buch verkauft sich gut.
El libro se vende bien.
c)
Oraciones con el pronombre indefinido man en tercera persona del singular, que equivale en español a una oración impersonal con se o a la pasiva refleja con se.
Hier wird Spanisch gesprochen.
Hier spricht man Spanisch.
Aquí se habla español.
Das kann einfach nicht ausgeschlossen werden.
Das kann man einfach nicht ausschließen.
Eso es algo que no se puede descartar.
Las construcciones con verbos pronominales con sentido pasivo son más frecuentes en otros idiomas que en alemán, pero no contienen un componente modal. El alemán prefiere en estos casos el impersonal man.
Cela ne se mange pas.
Das isst man nicht.
Esto no se come.
Cela no se dit pas.
Das sagt man nicht.
Eso no se dice.
d)
Construcciones pronominales sin la posibilidad de mencionar el sujeto agente.
Das kann nicht mehr geändert werden.
Das lässt sich nicht mehr ändern.
Esto no se puede cambiar.
Hier kann gut gebadet werden.
Hier lässt sich gut baden.
Aquí se puede bañar bien.
Hier kann gut gefeiert werde.
Hier feiert es sich gut.
Aquí se puede festejar bien.
e)
El verbo gehören + Partizip II expresa necesidad y equivale a una oración pasiva con los verbos modales müssen o sollen. Tiene un carácter emocional y es habitual la mención del sujeto agente. Esta construcción es estrictamente coloquial o propia de la lengua hablada y se puede formar con todos los verbos que admiten la pasiva con werden + Partizip II.
Solche perversen Monster müssen eingesperrt werden.
Solche perversen Monster gehören eingesperrt.
Monstruos perversos como estos hay que meterlos en la cárcel.
Tabakwerbung soll verboten werden.
Tabakwerbung gehört verboten.
Hay que prohibir hacer publicidad del tabaco.
Deine Haare müssen einmal von einem gescheiten Friseur geschnitten werden.
Deine Haare gehören einmal von einem gescheiten Friseur geschnitten.
Tendrías que ir a un buen peluquero para que te cortara el pelo.
Hier gehört gründlich ausgemistet.
Hier soll man gründlich ausmisten.
Aquí hay que hacer una limpieza total.
f)
La construcción sein zu + Infinitiv / es gibt viel zu + Infinitiv de verbos transitivos equivale en determinados contextos a oraciones pasivas con los verbos modales müssen, können o dürfen para expresar necesidad, posibilidad y prohibición. No es habitual la mención del sujeto agente. La construcción sein zu + infinitivo se
Es ist noch zu entscheiden, ob …
Es muss noch entschieden werden, ob …
Queda por decidir si …
Der Aufsatz ist noch zu korrigieren.
Der Aufsatz muss noch korrigiert werden.
La redacción todavía debe ser corregida.
Das ist nicht zu ändern.
Das kann nicht geändert werden.
Eso no se puede cambiar.
Rassismus ist nicht zu dulden.
Rassismus darf nicht geduldet werden.
No se debe tolerar el racismo.
Der Schmerz ist kaum zu ertragen.
Der Schmerz kann kaum ertragen werden.
Es un dolor que apenas se puede soportar.
Das Ergebnis bleibt anzuwarten.
Das Ergebnis muss angewartet werden.
Hay que esperar a tener el resultado.
Dem ist zuzustimmen.
Con eso hay que estar de acuerdo.
Diese Aufgabe ist leicht zu lösen.
Diese Aufgabe kann leicht gelöst werden.
Das ist eine leicht zu lösende Aufgabe.
Esta es una tarea fácil de llevar a cabo.
Der Brief ist sofort zu beantworten.
Der Brief muss sofort beantwortet werden.
Esta carta hay que contestarla inmediatamente.
Es ist viel zu erledigen.
Es gibt viel zu erledigen.
Es muss viel erledigt werden.
Hay mucho trabajo que hacer.
g)
La construcción sich lassen + Infinitiv equivale a verbo modal können + forma pasiva del infinitivo de un verbo transitivo.
Das Problem lässt sich auf verschiedene Weisen lösen.
Das Problem kann auf verschiedene Weisen gelöst werden.
El problema se puede solucionar de varias maneras.
Das Buch lässt sich leicht lesen.
Das Buch kann leicht gelesen werden.
El libro se puede leer sin dificultad.
Die Plate lässt sich gut verkaufen.
Die Platte kann gut verkauft werden.
El disco se puede vender muy bien
h)
Los verbos bekommen / erhalten / kriegen + Partizip II de verbos transitivos con complemento dativo, que representa al beneficiario de la acción y que se halla representado por el sujeto, forman alternativas a la pasiva de proceso. Esta construcción se denomina en las gramáticas alemanas: Adressaten-Passiv, Rezipienten-Passiv o Dativ-Passiv.
Se puede mencionar el sujeto agente, aunque no es tan frecuente.
Hätte Israel solche Bomben benötigt, es hätte sicher auch diese von Amerika geliefert bekommen.
Si Israel hubiera necesitado estas bombas, América se las hubiera proporcionado.
Siguen el modelo siguiente: el dativo de la construcción activa se convierte en sujeto de la construcción pasiva.
Mein Mann schenkte mir Blumen.
Ich bekam Blumen von meinem Mann geschenkt.
Mi marido me regaló flores.
Es regnet in Strömen, ich will sehen, dass ich einen Regenschirm geliehen bekomme.
Está lloviendo a cántaros, voy a ver si alguien me presta un paraguas.
Die Polizei entzog dem Mann den Führerschein.
Der Mann bekam von der Polizei den Führerschein entzogen.
La policía le retiró al hombre el carnet.
Man brachte ihm die Zeitung ins Haus.
Er bekam die Zeitung ins Haus gebracht.
Le llevaron el periódico a casa.
Ihr man serviert ihr das Frühstück ans Bett.
Sie bekommt das Frühstück von ihrem Mann ans Bett serviert.
Su marido le lleva el desayuno a la cama.
Die Briefe bekam ich später von einem Freund zugesandt.
Recibí posteriormente las cartas de parte de un amigo.
Un amigo me envió las cartas posteriormente.
Las cartas se me enviaron posteriormente por un amigo.
Las cartas me fueron enviadas posteriormente por un amigo.
La construcción bekommen + Partizip II es una forma neutral. Es muy frecuente con verbos ditransitivos (con complemento directo e indirecto), verbos con el significado de ‘dar’, ‘tomar’, ‘comunicar’, ‘ocultar’, etc. La formación de estas construcciones con verbos que rigen solamente dativo (helfen, applaudieren, danken, drohen, etc.) no está generalmente aceptada y aparece solamente en algunas regiones en la lengua hablada (hier kriegt man immer geholfen / wir bekamen von der Mutter vorgesungen / er bekam applaudiert).
El uso de kriegen + Partizip II es coloquial o propia de la lengua hablada, mientras que el de erhalten + Partizip II es propio de un estilo más elevado y es de uso poco frecuente.
Ich habe der Mannschaft die Wahrheit gesagt.
Die Mannschaft bekam von mir die Wahrheit gesagt.
Le he dicho la verdad al equipo.
Das Geld wird Ihnen schnellstmöglich ausgezahlt.
Sie bekommen das Geld schnellstmöglich ausgezahlt.
El dinero le será abonado a la mayor brevedad posible.
Das ist mir von meinem Mann geschenkt worden.
Ich habe das von meinem Mann geschenkt bekommen.
Esto me lo regaló mi marido. Esto fue un regalo de mi marido.
Bei Kursabschluss wird Ihnen ein Zertifikat ausgehändigt.
Bei Kursabschluss bekommen Sie ein Zertifikat ausgehändigt.
Al finalizar el curso se le entregará un certificado.
Wir graben dir den Garten um.
Dein Garten wird von uns umgegraben.
Du kriegst den Garten umgegraben.
Te vamos a remover toda la tierra del jardín.
Sie bekam/erhielt/kriegte von ihrem Mann schöne Blumen geschenkt.
Su marido le regaló unas flores muy bonitas.
Hay casos en los que bekommen / erhalten / kriegen no son semiauxiliares, sino verbos con sentido pleno. En estos casos se trata de construcciones activas que no se pueden transformar en pasivas.
Alleine bekomme ich das Haus nicht fertig gebaut.
Yo solo no doy construida la casa.
Alleine bringe ich es nicht fertig, das Haus zu bauen.
No soy capaz de construir la casa yo solo.
A menudo pueden surgir ambigüedades contextuales:
Diesen Brief kriege ich nicht übersetzt.
Se puede interpretar como
Ich bringe es nicht fertig, diesen Brief zu übersetzen.
No soy capaz de traducir esta carta. / No doy traducida esta carta.
O también como
Dieser Brief wird mir nicht übersetzt. / Niemand übersetzt mir diesen Brief.
No hay quien me traduzca esta carta. / Nadie me traduce esta carta. / Esta carta no me la traducen.
Estas construcciones no son posibles con algunos verbos de sentido pleno como geben, glauben, lassen, schulden. Otras restricciones se dan con verbos funcionales, con dativos inanimados o en oraciones reflexivas.
Er fügte dem Brief die Rechnung bei.
*Der Brief bekam die Rechnung beigefügt.
Die Eltern schenkten dem Kind zuwenig Beachtung.
*Das Kind bekam von den Eltern zu wenig Beachtung geschenkt.
Construcciones con carácter pasivo en español
Además de las perífrasis con ser y estar tienen significado pasivo otras construcciones con participio con una serie de verbos:
Verbos pronominales que expresan percepción: verse, sentirse, hallarse, encontrarse
Toda la comarca se hallaba afectada por las inundaciones.
Los edificios se encuentran dañados por el terremoto.
Los ciudadanos nos sentimos engañados por el Gobierno.
Los edificios se vieron alcanzados por las llamas.
Me veo traicionado.
Ich sehe mich verraten.
Por eso se ve impulsada la Iglesia por el Espíritu Santo.
Deshalb sieht sich die Kirche vom Heiligen Geist mit Impulsen versehen.
... esas calles permanecieron totalmente ocupadas por grupos de gente joven.
diese Straßen blieben völlig von Gruppen von jungen Leuten besetzt.
La construcción alemana sich sehen + Partizip II solo es posible cuando se trata de un sujeto animado, mientras que el español no conoce esta restricción.
Sus meditaciones se vieron de pronto interrumpidas.
* Seine Meditationen sahen sich plötzlich unterbrochen.
* Seine Meditationen waren plötzlich unterbrochen.
Los verbos quedar / quedarse y resultar resaltan de forma enfática el estado de algo como resultado de una acción:
El edificio quedó dañado (como resultado del terremoto).
Tres pasajeros resultaron heridos en el accidente.
El verbo quedar se emplea también como equivalente a un verbo copulativo (estar):
queda dicho que ...
las puertas quedan cerradas
Asimismo, el verbo venir:
viene dado
viene dicho
El verbo permanecer con participio enfatiza una condición o estado vigente en oraciones como
Hoy permanecen cerrados los colegios por la gripe.
El día 31 de diciembre, los bancos permanecerán todo el día cerrados.
Construcciones de participio absoluto
«Ya hemos hecho referencia a la construcción absoluta de participio en relación a los diagnósticos de inacusatividad. Con un verbo transitivo, una construcción de participio absoluto como
Leída el acta, comenzó la reunión.
Hundido el barco, el capitán abandonó el lugar.
tiene en español un significado pasivo; cuando el verbo es de los que participan en la alternancia causativa, como es el caso de hundir en el ejemplo anterior, la construcción puede tener una interpretación pasiva (“Una vez fue hundido el barco ...”) o incoativa (“Una vez se hundió el barco” (por sí solo) ...).» (Mendikoetxea 1999: § 25.4.2.3)
Pertenece al lenguaje literario y son infrecuentes en el lenguaje común la elipsis de los verbos auxiliares ser o estar en pasivas perifrásticas:
Cuando (estuvo) desterrado en París.
Dejemos esto para (ser) tratado más despacio
Construcciones de infinitivo
Hay construcciones de infinitivo con significado pasivo en cuanto que carecen de la marca morfológica de las construcciones pasivas: el morfema de participio.
Existen tres construcciones de infinitivo ‘pasivo’ en español:
1. complemento de un verbo causativo con se (dejarse, hacerse): Pedro se dejó engañar. Estos verbos causativos corresponderían al alemán lassen.
2. modificador de un restringido grupo de adjetivos: fácil, difícil, digno, bueno + de + infinitivo, como en El problema es fácil de resolver, equivalente a la construcción alemana sein zu + infinitivo: ‘Das Problem ist leicht zu lösen’. El agente no aparece de forma explícita en estas oraciones, se interpreta de forma genérica. En expresiones como es de creer, es de suponer, es de prever, se omite el adjetivo correspondiente.
3. modificador de nombre + a: una idea a considerar, un proyecto a realizar, expresiones que permiten la expresión del agente: Una idea a considerar por los expertos; Un proyecto a realizar por un equipo de técnicos. En alemán se expresa mediante el “Gerundiv”: ‘Ein zu lösendes Problem’.
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten