Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

 

Pronombre neutro es - uso y traducción

© Justo Fernández López

Gramática alemana para hispanohablantes

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

Traducción al español del pronombre alemán neutro es 

No se traduce cuando es sujeto:

Es scheint so.

Así parece.

Es ist so.

Así es.

Cuando es predicado nominal de una oración copulativa, se traduce por lo:

Du bist reich, ich bin es nicht.

Tú eres rico, yo no lo soy.

Sin embargo:

Ihr seid es!

Sois vosotros.

Ich war es.

Yo he sido. / Yo fui.

Cuando es objeto directo se traduce por lo:

Ich weiß es nicht.

No lo sé.

Cuando forma parte de un compuesto con preposición (contracción) se traduce por ello / eso / esto:

Was erreichst du damit?

¿Qué alcanzas con ello / eso?

Funciones del pronombre neutro es 

El pronombre neutro es puede tener en alemán tres funciones sintácticas:

Como pronombre puede ser sustituido por un nombre, pero no puede ser elidido:

(Wo ist das Buch?)

Es liegt auf dem Tisch.

> Das Buch liegt auf dem Tisch

> *Au dem Tisch liegt.

(¿Dónde está el libro?)

Está sobre la mesa. / Sobre la mesa.

Como correlato o comodín (Platzhalter / Joker) no es sustituible por ningún otro elemento oracional y en determinada posición en la oración puede ser elidido:

Es hat sich gestern ein schwerer Unfall ereignet.

> *Das Auto hat sich gestern ein schwerer Unfall ereignet.

> Gestern hat sich ein schwerer Unfall ereignet.

Ayer se produjo un accidente muy grave.

Puede ser sujeto u objeto formal, en esta función no se puede sustituir por otro elemento ni se puede elidir:

Es hat heute Nacht geregnet.

> *Der Regen hat heute Nacht geregnet.

> *Heute Nacht hat geregnet.

 El pronombre es en función pronominal

Sustituye a un sustantivo neutro en nominativo (sujeto) o en acusativo (objeto directo). La sustitución sólo es posible si el sustantivo ya ha sido mencionado en el contexto. En función de sujeto, es puede adoptar todas las posiciones del sustantivo al que sustituye, pero como objeto nunca puede iniciar la oración:

(Wo ist das Buch?)

Es liegt auf dem Tisch. [sujeto]

(¿Dónde está el libro?)

Está sobre la mesa.

(Wann bekomme ich das Geld?)

Ich brauche es. [objeto directo]

*Es brauche ich.

(¿Cuándo me vas a dar el dinero?)

Lo necesito.

Puede sustituir a un infinitivo sustantivado referido al predicado de la oración anterior:

Er siegt oft im Wettkampf, aber es [das Siegen] macht ihn nicht überheblich.

Suele ganar en las competiciones, pero esto [estas victorias] no se le sube a la cabeza.

Puede sustituir a un predicado nominal masculino o femenino con los verbos sein, werden, bleiben. A diferencia del sustantivo, es sigue inmediatamente a la forma personal del verbo:

Der Vater ist Arzt, und sein Sohn wird es auch.

Der Vater ist Arzt, und sein Sohn wird auch Arzt.

El padre es médico, y el hijo lo será también.

Lo mismo ocurre cuando es sustituye a un adjetivo predicativo:

Die anderen waren müde, er war es nicht.

Die anderen waren müde, er war nicht müde.

Los otros estaban cansados, él no lo estaba.

Como sujeto y sustituyendo a un sustantivo masculino o femenino en oraciones copulativas con el verbo sein en tercera persona + predicado nominal. Si el sujeto es una persona, se puede sustituir por el pronombre personal correspondiente al género del la persona (en este caso, el predicado nominal puede llevar artículo indeterminado):

-Was ist das für ein Tisch?

-Es ist ein Couchtisch.

-¿Qué clase de mesa es esta?

-Es la mesa de un tresillo.

-Was ist das für ein Mann?

-Es ist ein Ausländer / Er ist (ein) Ausländer.

-¿Quién es ese hombre?

-Es un extranjero.

El verbo copulativo en forma personal no concuerda con el pronombre es, sino con el sustantivo:

Der Vater ist Arzt, und seine Söhne werden es auch.

Su padre es médico, y sus hijos también lo serán

Er war müde, die anderen waren es nicht.

Estaba cansado, los demás también (lo estaban).

-Was sind das für Leute? -Es sind Ausländer.

-¿Quiénes son estas personas? -Son extranjeros.

 El pronombre alemán es como correlato del sujeto sintáctico o lógico

El pronombre neutro es puede tener la función de correlato o comodín de un sustantivo o de una oración subordinada, también de una construcción con infinitivo.

Es como correlato de un sustantivo (sujeto sintáctico)

Como correlato de un sujeto sintáctico, es sólo puede ir al principio de la oración y, si la oración se comienza con otro elemento oracional, no aparece el pronombre neutro es. La posición de es al principio de la oración tiene como objeto desplazar al sujeto a una posición posverbal más acentuada, lo que es frecuente cuando el sujeto lleva artículo indeterminado o un numeral. El verbo concuerda no con es, sino con el sustantivo sujeto:

Der Unfall hat sich am Abend ereignet.

> Es hat sich gestern ein schwerer Unfall ereignet.

> Es haben sich gestern mehrere schwere Unfälle ereignet.

Ayer por la noche ocurrió un grave accidente.

Lo mismo ocurre cuando es aparece en oraciones pasivas:

Das Einfamilienhaus ist in den letzten Jahren gebaut worden.

> Es sind in den letzten Jahren viele Einfamilienhäuser gebaut worden.

En los últimos años se construyeron muchas casas unifamiliares.

El correlato es aparece también con frecuencia pasivas impersonales:

Es wurde bis in den Morgen getanzt.

Se bailó hasta la madrugada.

Es como correlato de un sustantivo (sujeto lógico):

El pronombre es aparece también como correlato de un sustantivo que es sujeto lógico y objeto sintáctico. Si la primera posición de la oración la ocupa otro elemento oracional, el correlato del sujeto sintáctico no aparece, mientras que la aparición del correlato del sujeto lógico es facultativa. El pronombre es aparece como correlato del sujeto lógico con ciertos verbos y adjetivos con los que el sujeto lógico o personal no va en nominativo, sino en un caso oblicuo:

Verbos que rigen acusativo personal:

dürsten, ekeln, frieren, frösteln, hungern

Verbos que rigen dativo personal:

schwindeln

Verbos que rigen acusativo o dativo personal:

grauen, grausen, gruseln, schauern

Ejemplos:

Es friert mich.

> Mich friert es. / Mich friert.

Siento frío. / Me está entrando frío.

Es schwindelt ihr.

> Ihr schwindelt es. / Ihr schwindelt.

Ella se siente mareada. / A ella le da vueltas la cabeza.

Algunos verbos pueden llevar además complemento preposicional:

Es graut mir vor der Prüfung.

Siento horror al examen. / Me horroriza tener que examinarme.

Davor graut mir.

Me da miedo. / Es algo que me horroriza.

Algunos de estos verbos tienen una variante con sujeto personal en nominativo:

Mich friert. (= acusativo)

Ich friere. (= nominativo)

Hans friert.

(con nombres propios no se puede distinguir el nominativo del acusativo)

Adjetivos predicativos con complemento dativo personal:

jemandem ist oder wird angst, bange, gut, heiß, schlecht, übel, warm

Es ist mir kalt. > Mir ist es kalt. > Mir ist kalt.

Tengo frío. / Estoy sintiendo frío.

Es wurde ihr schlecht. > Ihr wurde es schlecht > Ihr wurde schlecht.

Se sintió mal. / Se sintió indispuesta.

Algunos de estos adjetivos pueden llevar además un complemento preposicional:

Es ist mir angst um ihn.

Tengo miedo por él.

El pronombre neutro es como correlato de oraciones subordinadas

Es como correlato de oraciones sustantivas pospuestas:

El pronombre neutro es tiene la función de correlato de oraciones sustantivas sujeto cuando la subordinada sigue a la oración principal. Si la oración comienza por otro elemento oracional, el pronombre neutro es puede aparecer de forma facultativa después del verbo en forma personal:

Es freut mich besonders, dass ich ihn getroffen habe.

> Besonders freut (es) mich, dass ich ihn getroffen habe.

> Mich freut (es) besonders, dass ich ihn getroffen habe.

Mucho me alegra haberle encontrado.

El pronombre neutro es tiene la función de correlato de oraciones sustantivas objeto cuando la subordinada sigue a la oración principal. En estos casos, el pronombre es no puede ir al principio de la oración principal, sino de forma facultativa después del verbo en forma personal. En vez de es puede aparecer das ocupando la primera posición de la oración principal:

Ich bedauere (es) sehr, dass ich Sie gekränkt habe.

> *Es bedauere ich sehr, dass ich Sie gekränkt habe.

> Das bedauere ich sehr, dass ich Sie gekränkt habe.

Lamento mucho haberle ofendido.

Con algunos verbos plenos en la oración principal es corriente que aparezca es como correlato de la subordinada, pero con otros verbos puede no aparecer:

Mir fällt es schwer, ihn zu überzeugen.

Me resulta difícil convencerle.

Mich freut (es) besonders, dass ich ihn getroffen habe.

Me alegra haberle encontrado.

Ich kann es nicht verantworten, dass er am Wettkampf teilnimmt.

No puedo asumir la responsabilidad de que tome parte en la competición.

Ich habe (es) ihm erlaubt, dass er am Wettkampf teilnimmt.

Le he permitido tomar parte en la competición.

Si la oración sustantiva objeto es una construcción con infinitivo, el verbo en forma personal no suele llevar correlato o no lo debe llevar:

Wir beschlossen, am Wettbewerb teilzunehmen.

Dedicimos tomar parte en la competición.

Es como correlato de oraciones sustantivas antepuestas:

Cuando la subordinada sustantiva sujeto o sustantiva objeto va antepuesta a la principal, no aparece el correlato es y en su lugar puede, de forma facultativa, aparecer das al principio de la oración principal pospuesta:

Es freut mich besonders, dass ich ihn getroffen habe.

> Dass ich ihn getroffen habe, (das) freut mich besonders.

Ich bedauere es sehr, dass ich Sie gekränkt habe.

> Dass ich Sie gekränkt habe, (das) bedauere ich sehr.

Lo mismo ocurre cuando la oración principal es una oración con un verbo copulativo (sein / werden) con un predicado (adjetivo o sustantivo):

Es ist sondernbar, dass er nicht schreibt.

Sonderbar ist (es), das er nicht schreibt.

Es extraño que no escriba.

Es ist ein Glück, dass du kommst.

Ein Glück ist (es), dass du kommst.

Dass er nicht schreibt, (das) ist sonderbar.

Dass du kommst, (das) ist ein Glück.

Das Buch ist (es) wert, dass man es liest.

Dass man das Buch liest, (das) ist es wert.

Hay unos pocos adjetivos con los que es obligatorio el correlato es cuando la oración sustantiva objeto va pospuesta a la principal:

Er ist es überdrüssig, dass er so lange warten muss.

Ya está más que harto de tener que esperar tanto.

Funciones del pronombre neutro es como sujeto u objeto formal

Con algunos verbos, cuando el agente no está explícito o no aparece en nominativo, el pronombre neutro es tiene la función de sujeto formal o vacío y puede aparecer al principio o después de la forma personal del verbo.

Plötzlich klingelte es.

Es klingelte plötzlich.

De repente sonó el timbre. / De repente alguien llamó al timbre.

Con un pequeño grupo de verbos, el pronombre neutro es puede aparecer como objeto formal o vacío y sólo puede ir al principio de la oración:

Ich habe es heute eilig.

*Es habe ich heute eilig.

Hoy tengo prisa. / Hoy estoy apurado. / Hoy ando con prisa.

Sujeto formal

Verbos sin actante

Verbos que expresan fenómenos naturales o verbos impersonales en sentido estricto. Cuando llevan un sujeto expreso tienen un sentido figurado. A veces llevan también un complemento directo en acusativo:

blitzen, dämmern, donnern, dunkeln, grünen, hageln, herbsten, nieseln, regnen, schneien, tagen, tauen, etc.

Es schneit schon seit Stunden.

Está nevando desde hace ya algunas horas.

Es hat an der Tür geläutet.

Han llamado a la puerta.

Der Zug donnert über die Brücke.

El tren pasa por el puente produciendo un sonido atronador.

Vorwürfe hagelten auf ihn hernieder.

Le llovieron reproches. / Recibió una lluvia de reproches.

Verbos que expresan ruidos, llamados impropiamente impersonales. Pueden llevar un sujeto explícito:

brausen, klopfen, krachen, läuten, rauschen, zischen, etc.

Die Schlange zischte wütend.

La serpiente silbó enfurecida.

Oraciones copulativas con adjetivo predicativo

Oraciones copulativas con adjetivos que expresan fenónemos naturales o temporales:

bewölkt, dunkel, früh, heiß, hell, kalt, schwül, spät, trüb, warm, zeitig, etc.

Es ist schon sehr spät.

Ya se ha hecho muy tarde.

Es wird noch einige Tage kalt bleiben.

Seguirá el frío durante algunos días.

Seguiremos teniendo algunos días de frío.

En oraciones copulativas con predicado nominal que expresa fenónemos temporales, el pronombre es se puede elidir cuando sigue al verbo. En estos casos, el pronombre es puede ser considerado como correlato:

Es ist jetzt Mittag.

> Jetzt ist (es) Mittag.

Es mediodía.

Verbos con objeto directo personal (acusativo)

Es schüttelt mich.

Me dan sacudidas.

Es juckt mich.

Me pica.

Es überläuft mich kalt.

Siento un escalofrío.

Es zieht mich zu ihr.

Ella me tira mucho.

Es hält mich hier nicht länger.

Aquí ya nada me retiene. / No me voy a quedar más tiempo.

Verbos con objeto indirecto personal (dativo):

Es geht ihm gut.

Le va bien.

Es hat mir in Italien gefallen.

Me gustó en Italia.

Es fehlt ihm nicht an Mut.

No le falta valor.

Verbos con varios objetos o complementos

El verbo geben lleva además de es un objeto directo. El verbo bedürfen lleva además un objeto en genitivo. Los verbos gehen y ankommen llevan un complemento preposicional con um (acusativo) o auf (acusativo). El verbo handeln lleva, además del pronombre es y del complemento preposicional con um (acusativo), un pronombre reflexivo:

Es gibt noch einen ungeklärten Punkt.

Hay un punto que hay todavía que aclarar.

Es bedarf noch einiger Mühe.

Se requiere aún un poco de esfuerzo.

Es geht um die Gesundheit.

Se trata de la salud.

Es kommt auf die Senkung der Selbstkosten an.

De lo que se trata es de reducir el costo propio.

Es handelt sich um einen schwierigen Fall.

Se trata de un caso difícil.

El verbo reflexivo lassen con complementos circunstanciales

Las construcciones con sich lassen y un complemento de lugar, de tiempo o de modo en las que es tiene la función de un sujeto formal, es una de las construcciones que alternan con la pasiva. Estas construcciones aparecen también abreviadas:

Hier arbeitet sich gut. =

Hier lässt sich gut arbeiten.

Hier lässt es sich arbeiten. =

Hier lässt es sich gut arbeiten.

Aquí se puede trabajar bien.

Objeto formal

Los verbos con los que el pronombre es hace de objeto formal son verbos que aparecen en frases hechas o modismos:

es auf etwas ankommen lassen

correr el riesgo

es mit jemandem nicht aufnehmen können

no poder medirse con alguien

es weit bringen

llegar muy lejos en la vida

es eilig haben

tener prisa

es in sich haben

tener su quid

es sich leicht machen

tomar algo a la ligera

es sich schwer machen

complicarse las cosas

es gut mit jemandem meinen

querer hacerle un favor a alguien

es sich mit jemandem verdorben haben

ponerse a mal con alguien

Sie hat es ihm angetan.

Lo ha cautivado.

Sie hat es auf den Mantel abgesehen.

Le echó el ojo al abrigo.

Adjetivos con dativo y correlato es

Algunos adjetivos rigen dativo y pueden ir acompañados del pronombre neutro es como correlato formal: angst, bange, heiss, kalt, schlecht, schwindlig, übel, unwohl

mir war (es) übel

se me revolvió el estómago

Estos adjetivos pueden llevar también un objeto preposicional:

vom langen Stehen wurde (es) der Frau schlecht

la mujer se mareó de estar tanto tiempo de pie

der Mutter ist (es) bange um ihr Kind

la madre teme por su hijo

Hay adjetivos coloquiales con dativo y correlato es: egal, einerlei, schnuppe

heute ist (es) mir egal, wann wir schlafen gehen

hoy me es igual la hora en que nos acostemos

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten