|
ABC de civilización hispanoamericana I-Z Terminología - Historia - Instituciones - Tratados © Justo Fernández López Hispanoamérica - Historia e instituciones
|
IBEROAMÉRICA
Designa los países de habla hispana y portuguesa (Península Ibérica).
«Nombre que recibe el conjunto de países americanos que formaron parte de los reinos de España y Portugal: «Don Juan Carlos destacó ayer, en la inauguración de la II Conferencia de Justicia Constitucional de Iberoamérica, Portugal y España, que los tribunales constitucionales aseguran la primacía de la Constitución» (País [Esp.] 28.1.98). No debe usarse para referirse exclusivamente a los países americanos de lengua española, caso en que se debe emplear el término Hispanoamérica. Su gentilicio, iberoamericano, se refiere normalmente solo a lo perteneciente o relativo a Iberoamérica, esto es, a los países americanos de lengua española y portuguesa: «Los tiros del festival van, decididamente, por la música española, portuguesa e iberoamericana» (Abc [Esp.] 16.8.96); pero en ocasiones incluye también en su designación lo perteneciente o relativo a España y Portugal: «José Hierro obtuvo ayer el IV premio Reina Sofía de poesía iberoamericana» (Vanguardia [Esp.] 2.6.95).» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 349-350]
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Sudamérica, Hispanoamérica, Indoamérica, Panamérica, Euroindia, Latinoamérica, Subcontinente nórdico, Subcontinente Sur, Área del Caribe, Área circumcaribe
IBEROAMERICANO
Natural de alguno de los países de América que antes formaron parte de los reinos de España y Portugal.
Perteneciente o relativo a estos pueblos y a España y Portugal.
INDIANO
Español que después de haber trabajado y de haberse enriquecido en América, vuelve a España, donde lleva una vida de "gran señor". Solamente en España hay indianos, en América no hay indianos, sino indios, es decir, indígenas.
"In Amerika reich gewordener und heimgekehrter Spanier" (Slaby-Grossmann). Indiano es un falso amigo del alemán "Indianer". "Die indianische Bevölkerung Amerikas" sería la población indígena americana. "Die Indianer" = las comunidades indígenas.
No confundir: Indio, Indiano, Indígena, Hindú, Criollo, Mestizo, Mulato, Indio, Indígena, Zambo
INDIAS OCCIDENTALES
En un principio, los castellanos llamaron a las tierras descubiertas "islas y Tierra Firme del Mar Océano". Cuando se demostró que aquellas tierras tenían dimensiones continentales, les dieron el nombre de "Indias Occidentales", término que se usaría hasta el siglo XVIII para nombrar el Nuevo Mundo. En la Edad Media, "India" no se refería a la actual India, sino al Oriente más allá del mundo musulmán. Había "India Mayor", "India Menor" e "India Insular" o "Islas Índicas". El plural "Indias" las incluía a todas como el conjunto que formaba Asia más allá del mundo islámico. A partir de 1493, se usa en la Corte el término "Indias Occidentales" o Indias a las que se accede por "occidente", para designar una parte imprecisa de Asia a la que Colón creía haber llegado. Más tarde "Indias Occidentales" distinguía el Nuevo Mundo de la Indias asiáticas.
ÍNDICO
De la India (País asiático), del sudeste asiático o relacionado con estos territorios: La zona índica sufre inundaciones periódicamente. El Océano Índico, etc.
No confundir: Indio, Indiano, Indígena, Hindú
INDÍGENA [palabra de género invariable. Plural: indígenas]
Indígena significa simplemente 'originario del país' en que vive (en alemán = Ureinwohner).
Es la palabra más neutral y la usada en Hispanoamérica para referirse a los nativos: Comunidades indígenas. El indigenismo.
"El término indio es también el gentilicio de las poblaciones aborígenes del continente americano: «Mi voz es como la de María Sabina, una india mazateca de México» (Vargas Pasado [Méx. 2002]); «En una revista folklórica se publicó un cuento popular de los indios de América del Norte» (Verdaguer Pipa [Esp. 1980]). Es asimismo frecuente el uso del término indígena, debido en parte al matiz despectivo que ha adquirido la voz indio en algunos países de América: «Esa es la ofrenda de los indígenas en San Juan Chamula» (Serrano Corazón [Chile 2001]). Son alternativas correctas los términos amerindio e indoamericano, de uso más restringido: «El cáncer no discrimina a negros, asiáticos, indoamericanos u otras minorías» (NHerald [EE. UU.] 12.5.97); «Los pobres rurales de Guatemala son minifundistas, trabajadores temporales sin tierras, pequeños agricultores amerindios» (Hora [Guat.] 4.1.97)." [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 359]
No confundir: Indiano, Indio, Hindú, Criollo, Mestizo, Mulato, Indígena, Zambo
INDIGENISMO
De indígena e -ismo: Doctrina y partido que propugna reivindicaciones políticas, sociales y económicas para los indios y mestizos en las repúblicas iberoamericanas. Exaltación del tema indígena americano en la literatura y el arte.
"Considerado con un matiz paternalista, pretende dotar a las comunidades indígenas con los elementos necesarios para aproximar su forma de vida al estilo occidental. Otra visión apunta a que debe imperar la igualdad entre los individuos sin importar su condición. Sin embargo, la realidad social de la mayoría de las naciones latinoamericanas es muy distinta, ya que persisten cuando menos tres estratos bien diferenciados que se basan exclusivamente en la diferenciación étnica: los indígenas, los mestizos y los blancos. A cada uno de ellos pueden corresponder infinidad de sinónimos, sin olvidar que en algunos países está presente un amplio sector amestizado en mayor o menor medida.
El indigenismo tiene sus raíces en las ‘políticas de indios’ de la época virreinal, cuando se consideraba que ese sector debía gobernarse con leyes específicas vinculadas a sus particulares creencias, formas de gobierno, estratificación social, etc. Es a finales del siglo XIX y principios del XX, con la reivindicación de las culturas originales por parte de algunos intelectuales, cuando comienzan a crearse instituciones y leyes que pretenden la salvaguarda de los valores indígenas. Sin embargo, lo que comenzó como un movimiento cultural, pronto pasó a ser una plataforma política que nunca contó con representantes indígenas y que fue absorbida por los planes y promesas de los distintos gobiernos." ["Indigenismo." Microsoft® Encarta® 2009.
"Apologetas de la naturaleza del indio como "noble salvaje" fueron Colón y el conquistador Cortés. Críticos de los indios, descalificadores de su conducta, fueron historiadores como Oviedo o Gomara que también escribieron críticas contra la conquista española. El indigenismo colonial es un fenómeno muy complejo en el que se interfieren defensas jurídicas el indio con abstracciones metafísicas y lucidas observaciones antropológicas de muy diferente procedencia y que no implican forzosamente la crítica a la conquista y/o la colonización españolas. En el siglo XVIII defensores beligerantes de la inferioridad del indio americano fueron, asimismo, críticos con la conquista. [...] En el siglo XIX el indigenismo fue más bien reaccionario en tanto en cuanto implicaba la atribución de ciudadanía plena al indígena. El liberalismo, en nombre del progreso, propugnaba el asimilacionismo rotundo del indio. Críticos de la conquista como el presidente argentino Domingo F. Sarmiento defendían la eliminación del indio. Habrá que esperar a la revolución mexicana y a líderes como el cubano José Martí para que el indigenismo cambie de signo con figuras como Mariátegui, Valcárcel, Haya de la Torre, Arguedas que son partidarios de la promoción de la identidad indígena o autóctona lo que se hace con criterios paternalistas, neocolonialistas. En los últimos años parece prosperar un nuevo indigenismo que se opone fundamentalmente a la cultura occidental y reivindica una historia y una antropología propias." [García Cárcel, Ricardo: La leyenda negra. Historia y opinión. Madrid: Alianza, 1992, p. 294-295]
Ver: Literatura indigenista
INDIO
Natural de las Indias Orientales (de la India).
Natural de las Indias Occidentales (América).
La palabra tiene un cierto resabio colonial.
No confundir: Indiano, Indígena, Hindú, Criollo, Mestizo, Mulato, Indígena, Zambo
«1. ‘De la India’: «El primer ministro indio, Atal Bihari Vajpayee, calculó que el sismo podría haber causado más de 2000 muertos» (Siglo [Pan.] 27.1.01). Como gentilicio de la India es también admisible el uso de hindú y de la variante indo, desusada en la lengua general, pero que pervive en el registro culto literario: «Para el indo es injusta una constitución política que desconoce la norma cósmica de las castas» (Ortega Artículos [Esp. 1917-33]).
2. El término indio es también el gentilicio de las poblaciones aborígenes del continente americano: «Mi voz es como la de María Sabina, una india mazateca de México» (Vargas Pasado [Méx. 2002]); «En una revista folklórica se publicó un cuento popular de los indios de América del Norte» (Verdaguer Pipa [Esp. 1980]). Es asimismo frecuente el uso del término indígena, debido en parte al matiz despectivo que ha adquirido la voz indio en algunos países de América: «Esa es la ofrenda de los indígenas en San Juan Chamula» (Serrano Corazón [Chile 2001]). Son alternativas correctas los términos amerindio e indoamericano, de uso más restringido: «El cáncer no discrimina a negros, asiáticos, indoamericanos u otras minorías» (NHerald [EE. UU.] 12.5.97); «Los pobres rurales de Guatemala son minifundistas, trabajadores temporales sin tierras, pequeños agricultores amerindios» (Hora [Guat.] 4.1.97).» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 359]
INDO-
"Elemento compositivo prefijo que significa ‘indio’. Se usa en referencia tanto al país de Asia como a las poblaciones indígenas del continente americano: «Condenó a muerte al escritor indobritánico Salman Rusdhie» (Leguineche Camino [Esp. 1995]); «Los indocubanos tenían caneyes de planta circular y bohíos de base rectangular» (Ortiz Música [Cuba 1975]). Sin embargo, como elemento independiente, la voz indo solo significa ‘de la India (país de Asia)’" [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 359]
INDOAMÉRICA - INDOAMERICANO
Nombre usado para Iberoamérica durante las revoluciones sociales. Una de las obras del pensaror y político peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) se titula ¿Adónde va Indoamérica? (1935).
"El término indio es también el gentilicio de las poblaciones aborígenes del continente americano: «Mi voz es como la de María Sabina, una india mazateca de México» (Vargas Pasado [Méx. 2002]); «En una revista folklórica se publicó un cuento popular de los indios de América del Norte» (Verdaguer Pipa [Esp. 1980]). Es asimismo frecuente el uso del término indígena, debido en parte al matiz despectivo que ha adquirido la voz indio en algunos países de América: «Esa es la ofrenda de los indígenas en San Juan Chamula» (Serrano Corazón [Chile 2001]). Son alternativas correctas los términos amerindio e indoamericano, de uso más restringido: «El cáncer no discrimina a negros, asiáticos, indoamericanos u otras minorías» (NHerald [EE. UU.] 12.5.97); «Los pobres rurales de Guatemala son minifundistas, trabajadores temporales sin tierras, pequeños agricultores amerindios» (Hora [Guat.] 4.1.97)." [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 359]
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, Panamérica, Euroindia, Latinoamérica, Subcontinente nórdico, Subcontinente Sur, Área del Caribe, Área circumcaribe
LA LEYENDA NEGRA
Se designa así a la corriente de opinión antiespañola que se desató en Europa durante los siglos XVI-XVII. Comenzó siendo una crítica a los abusos cometidos en la conquista de América y derivó luego hacia una crítica general del imperialismo español, en particular de la política de Felipe II. Algunos factores han contribuido a la creación de la leyenda negra:
La política de los Habsburgo para enfrentarse a los rebeldes de Flandes o la conquista y colonización de América, así como la figura de Felipe II, considerado como un tirano rencoroso y criminal de Estado.
La obra de Bartolomé de las Casas (1484-1566): Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1515) sobre los métodos utilizados por los españoles en la conquista de América y sobre los abusos cometidos por los encomenderos con la población indígena.
La publicación en París en 1598 de las cartas de Antonio Pérez (1540-1611), político español, secretario del rey de España Felipe II (1567-1579).
La Apología de Orange que el príncipe Guillermo de Orange-Nassau (1533-1584) publicó en 1581, y en la que acusaba a Felipe II de bígamo, del asesinato de su propio hijo, el príncipe don Carlos, y de su mujer, Isabel de Valois, así como de tirano, adúltero e incestuoso. Guillermo de Orange fue el padre de la patria holandesa y enemigo declarado del rey español Felipe II.
La publicación en París en 1598 de las cartas y documentos (Las Relaciones) del que fuera secretario del rey Felipe II, Antonio Pérez (1540-1611). Por las Relaciones de Pérez se deduce la culpabilidad del rey en asuntos tales como el asesinato de Escobedo, secretario personal de don Juan de Austria, al que el mismo Antonio Pérez había hecho quedar a los ojos del rey como un traidor que en realidad Escobedo nunca fue.
A todo esto hay que añadir los hechos protagonizados por el Duque de Alba (1507-1582) durante la época en que fue gobernador de Flandes, quien dedicó sus esfuerzos a aplicar medidas represivas y crueles, como la instauración del sangriento Tribunal de los Tumultos, que en seis años condenó a muerte a más de mil personas, entre las que se encontraban los populares condes de Egmont y Horn, inmortalizados por Beethoven en la obertura Egmont como símbolo de libertad.
Con el tiempo se produjo el fenómeno contrario, la interpretación de la historia de España y de la política de Felipe II como una especie de Edad de Oro.
«El gran escándalo del Papa se desata cuando defiende la evangelización americana afirmando que "no representó una alineación de las culturas precolombinas ni una imposición de una cultura extraña". Cualquier mirada histórica reconoce justamente lo contrario, el desarrollo de una conquista espiritual que la Iglesia asumió como su gran proyecto para un Nuevo Mundo, en el que, por otra parte, tuvo éxito al conquistar –hasta hoy– la mayoría de los sentimientos populares. Era natural que así fuera tratándose de aquella Castilla de Isabel la Católica que acababa de consagrar la unificación de los reinos hispánicos en dura lucha con el mundo musulmán.
Si desacertado estuvo el Pontífice peor estuvo su mayor impugnador, el presidente venezolano, quien, hablando para la historia dijo que “aquí con Colón no llegó Cristo, llegó el Anticristo. El holocausto indígena fue peor que el Holocausto de la II Guerra Mundial y ni el Papa ni nadie puede negarlo”. Bien se sabe hoy que la dramática mortalidad de indígenas se produjo sobre todo por el contagio de enfermedades que portaban los europeos y que hacían fácil víctima a pueblos que, aislados, adolecían de una baja inmunidad. Como también se sabe que los rapaces encomenderos no querían matar a los indígenas porque su natural egoísmo económico chocaba con la destrucción de su mano de obra. O sea que, en el dramático choque de civilizaciones de aquel tiempo, nadie puede hablar de genocidio porque nadie venía inflamado con una voluntad de exterminio. De evangelización unos, sí; de explotación económica otros, también; de dominación todos, desde luego, pero de destrucción nadie.» [Julio María Sanguinetti: “Las torpezas del Papa”, en El País, 04.06.07, p. 17]
«La leyenda negra contra España todavía prevalece, fuera del limitado ámbito de los especialistas. Y es interesante notar que los primeros historiadores en reconquistar la verdad histórica sobre la empresa hispana de América, aun antes que los propios historiadores de España e Hispanoamérica, han sido historiadores norteamericanos.
El resumen de la empresa española en América, para la legión de ignorantes prejuiciados, es una síntesis de crueldad, codicia y fanatismo. Los españoles sólo buscaban oro y martirizaron y esclavizaron al indio por desmedido afán de lucro. Las leyes de Indias, maravillosas en su concepción humana, no se aplicaron y la misión espiritual de evangelizar no fue sino hipócrita disfraz de la rapiña. Esto se lee todavía en textos que pretenden ser “serios” y en libros de estudio o recreo.
La verdad es que todos los pueblos han buscado oro. La diferencia está en que los españoles sí encontraron oro y los ingleses encontraron pieles (Charles C. Griffin). Pero la mayor diferencia con los demás pueblos colonizadores, es que España, y Portugal en menor escala, tenían una aguda conciencia de misioneros y civilizadores. Y esta tarea misional y civilizadora la cumplieron, pese a todas las limitaciones impuestas por las distancias y los peligros y la avidez natural en los aventureros de cualquier país en tierras extrañas, ricas y hostiles. Baste recordar unos simples índices fundamentales: las Leyes de Indias, la acción de la Iglesia, las Universidades y la Imprenta.» [Hamilton, Carlos: Historia de la literatura hispanoamericana. Madrid: EPESA, 1966, p. 21-22]
LATIFUNDIO
Latifundio (del latín latifundium): 'Finca rural o agraria de gran extensión y propiedad de un solo individuo'.
Latifundio: Propiedad territorial de gran extensión, parcialmente dedicada a la agricultura o la ganadería. El latifundio, que en Latinoamérica ha adoptado la forma de haciendas, hatos, estancias, etc. El latifundio está asociado a relaciones de trabajo pre-capitalistas, en las que los trabajadores (peones) no gozan de libertad de movimiento ni de contratación. Característica económica de los latifundios es su bajo rendimiento, la subutilización de la tierra, la baja capitalización, el bajo nivel tecnológico, y la explotación de la mano de obra y bajo nivel de vida de los trabajadores.
Latifundista: Terrateniente que posee una gran parte de las tierras útiles y disfruta de elevado prestigio social y decisivo poder político.
La existencia del latifundio ha sido la causa de revueltas campesinas y de propuestas de reformas agrarias en Hispanoamérica.
Ver: Hacienda
LATINOAMÉRICA o AMÉRICA LATINA
Es el nombre usado por los países anglosajones en contraposición a la América anglosajona.
Latinoamérica o América Latina, en sentido amplio, designa todo el territorio americano al sur de Estados Unidos. En sentido más estricto, Latinoamérica comprende todos los países que fueron colonias de España, Portugal y Francia. Dado que los idiomas de estos países provienen del latín, el término Latinoamérica ha servido para designar a las naciones que fueron sus colonias en el Nuevo Mundo.
«Nombre que engloba el conjunto de países del continente americano en los que se hablan lenguas derivadas del latín (español, portugués y francés), en oposición a la América de habla inglesa: «El cálculo [...] de sujetos potenciales del derecho indígena colectivo es por ahora imposible, particularmente en Latinoamérica. En Canadá y Estados Unidos hay sistemas más formalizados de registro público» (Clavero Derecho [Méx. 1994]). Es igualmente correcta la denominación América Latina. Para referirse exclusivamente a los países de lengua española es más propio usar el término específico Hispanoamérica o, si se incluye Brasil, país de habla portuguesa, el término Iberoamérica. Debe escribirse siempre en una sola palabra, de modo que no son correctas grafías como *Latino América o *Latino-América. Su gentilicio es latinoamericano.» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 391]
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, Panamérica, Euroindia, Subcontinente nórdico, Subcontinente Sur, Área del Caribe, Área circumcaribe
LATINOS
Hispanos en Estados Unidos, también conocidos como latinos, residentes en Estados Unidos cuyos antepasados provienen de países en los que se habla el español. Desde el siglo XVII han vivido numerosas personas de ascendencia hispana en lo que actualmente es Estados Unidos. La comunidad hispana está formada por una mezcla de grupos procedentes de diversos países de Latinoamérica, como México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá. En los documentos oficiales de Estados Unidos y en los medios de comunicación en lengua inglesa se emplea el término hispano para denominar a esa amplia comunidad de hispanoparlantes que abarca a grupos de diversas naciones. En las emisoras de radio y en los canales de televisión en lengua española se suelen emplear los términos hispano o latino.
LEYES DE BURGOS (1512)
Son el primer código legislativo establecido por la monarquía española para las Indias, conocidas como Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios. Es el primer cuerpo general legislativo que se dictó para el Nuevo Mundo. Tras el sermón de protesta del dominico fray Antonio de Montesinos y el respaldo de los dominicos de La Española en 1511, Fernando el Católico convocó una Junta en Burgos de teólogos y juristas con Montesinos al frente, y algunos partidarios de la encomienda.
Las Leyes de Burgos pretendían mejorar el tratamiento dado a los indios, suavizar sus obligaciones laborales y velar por su evangelización, sin discutir en ningún momento que los indios eran libres 'e non sujetos a servidumbre' como ya se había establecido en 1503. Tampoco se cuestionó en estas reuniones la encomienda, pues quedaron confirmados los repartimientos y encomiendas.
LEYES DE INDIAS
«Conjunto de leyes dirigidas al gobierno español en América que fueron recogidas en la famosa Recopilación de 1680, aunque en un sentido extenso también abarcan las referidas al período que va desde ese año hasta 1825, cuando se produce la independencia, con la única excepción de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Según indica el renombrado especialista Antonio Muro, el nombre Leyes de Indias es inapropiado para referirnos a la Recopilación, porque la voz ley tiene un sentido concreto y no abstracto, como sucede con las palabras legislación, disposiciones, normas o preceptos legales. Las disposiciones recogidas en la Recopilación fueron leyes strictu sensu, pero también encontramos en ella pragmáticas, provisiones, cédulas, cartas, ordenanzas, instrucciones, autos, mandamientos de gobierno, decretos, órdenes, reglamentos, etc., todos de obligatoria obediencia y cumplimiento, salvo en los casos de obrepción y subrepción o si se consideraban contrarios al bien común de los habitantes del Nuevo Mundo, en cuyo caso excepcional se acataban, pero no se cumplían (la ley se acata, pero no se cumple).
El propósito de dotar a las Indias de cuerpos generales legislativos coincidió con los deseos de hacer una recopilación de leyes para Castilla, y por ello los procuradores en Cortes solicitaron repetidamente de Carlos V y de Felipe II la formación de un texto general de leyes que, tras largos años de trabajo, se publicó en 1567 con el título de Nueva Recopilación de leyes de Castilla. Esta simultaneidad en la legislación es pareja a la de otras instituciones castellanas que se trasplantan a América. A partir de 1556 se conoce una disposición que ordena la formación de un cuerpo general de leyes de las Indias. Al principio, la orientación es la regional, hacer una serie de textos legales para cada uno de los reinos y provincias del Nuevo Mundo.» [Enciclopedia Universal DVD ©Micronet S.A. 1995-2007]
«Durante los tres siglos de dominio colonial español, los virreinatos americanos dependientes de España se rigieron por un conjunto de leyes que se fueron adaptando a una compleja realidad para la que en la mayoría de los casos no existían precedentes. Ese grupo legislativo estaba formado por las normas procedentes del Derecho castellano, que actuaba como base jurídica fundamental, las específicas de Indias (entre las que cabe destacar asimismo las capitulaciones firmadas entre los monarcas y los colonizadores, o las bulas que el Papado emitió para dirimir diferentes querellas respecto del Nuevo Mundo) y aquellas procedentes del Derecho indígena que fueron introducidas por su utilidad en las relaciones con la población autóctona, como las que trataban sobre los sistemas del cacicazgo o sobre el ayllu y afectaban a los sistemas de parentesco y de herencia.
El Consejo de Indias y las secretarías de Estado dieron salida, tras las correspondientes consultas al rey, a un gran número de decretos, órdenes, autos, instrucciones, cédulas y provisiones como instrumentos legales que sirvieron para reglamentar el gobierno de las provincias americanas.
El primer código legislativo dictado de forma específica desde España para el ordenamiento jurídico americano fue promulgado en 1512 y ha pasado a ser conocido como Leyes de Burgos. A mediados del siglo XVI, cuando el establecimiento hispano en el continente americano abarcaba una extensión insospechada treinta años antes, las normas de diferente rango se superponían unas a otras sin que los encargados de su cumplimiento dispusieran de los repertorios legales imprescindibles para su trabajo.
Las polémicas Leyes Nuevas de 1542 habían sido publicadas en su momento con el título de Leyes y Ordenanzas nuevamente hechas por su Majestad para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los indios, pero al poco tiempo fueron derogadas parcialmente y de forma desigual en los diferentes virreinatos, a causa de los duros enfrentamientos con los encomenderos.
En 1563 se publicó en México la obra del oidor de aquella audiencia, Vasco de Puga, que es conocida como Cedulario de Puga, en la que se reunieron un conjunto de disposiciones que afectaban al virreinato de Nueva España, dictadas entre 1525 y 1563.
En la metrópoli, el Consejo de Indias inició la tarea de recopilación a partir de 1562. Entre 1571 y 1575, Juan de Ovando actuó como presidente del Consejo y dedicó gran parte de su trabajo a la elaboración del Libro de la gobernación espiritual y temporal de las Indias, que en realidad era un índice con el que su autor intentaba poner orden y facilitar la consulta de los instrumentos legislativos. Tras la muerte de Ovando esta labor quedó interrumpida hasta 1582, cuando Diego de Encinas se hizo cargo de un trabajo de carácter más reducido, de uso específico del Consejo, que apareció en 1596 y que es conocido como el Cedulario de Encinas (también llamado Cedulario Indiano).
El mayor esfuerzo de clarificación de toda esta normativa fue el llevado a cabo por Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano Pereira, que culminó con la publicación en 1680 de la Recopilación de leyes de los reinos de Indias en la que se seleccionaron aquellas que continuaban en vigor. El contenido de la Recopilación de leyes de los reinos de Indias abarcó todos los aspectos relacionados con la vida colonial, incluidos los religiosos.
El cumplimiento de esta legislación por las autoridades virreinales siempre estuvo dificultado por un desconocimiento real de la normativa vigente en cada caso, a causa de la falta de los repertorios legales y de una complejidad que se reflejaba en la existencia de disposiciones contradictorias. También influyó de forma negativa el tiempo que se tardaba en resolver los asuntos que debían pasar por una larga, lenta y centralizada burocracia antes de recibir las resoluciones precisas. El envío de la documentación de cualquier asunto a la metrópoli para ser resuelto por el rey, tras los informes del Consejo de Indias, y su devolución al punto de origen, podía tardar aproximadamente un año.
Las autoridades locales también tuvieron que adaptarse a las necesidades concretas del medio en el que ejercían su gobierno, desconocidas en la mayoría de los casos por los legisladores que dictaban normas generales en muchas ocasiones, difíciles de aplicar a la múltiple realidad americana. La capacidad de adaptación de estas autoridades, sin contravenir directamente las órdenes reales, dio lugar a un repetido incumplimiento de una legislación que en la teoría permitía ejercer un poder controlador pero que en la realidad no respondía a ello.
Especial importancia tuvo la labor legislativa reformadora introducida durante el reinado de Carlos III (1759-1788), que no obstante fue incapaz de llevar a cabo una nueva recopilación de los códigos indianos. Dado que en su conjunto los territorios coloniales bajo dominación española se emanciparon, salvo las excepciones cubana y puertorriqueña, en la segunda década de 1820, la última actividad legisladora hispana sobre ellos fue la surgida de las Cortes de Cádiz, las cuales promulgaron la Constitución española de 1812, que hacía explícita referencia a la vinculación jurídica de todos los españoles, incluidos los habitantes de otros continentes distintos del europeo.» ["Leyes de Indias." Microsoft® Encarta® 2009]
«Suele repetirse que el axioma de “la ley se acata pero no se cumple” enervaba totalmente la eficacia de las humanitarias leyes protectoras del indio. Pero la verdad es que dicho axioma no era una corruptela, sino una ley, que significaba otra cosa muy distinta. Era el derecho otorgado por el Rey a las autoridades indianas para suspender el cumplimiento de una ley por considerar que, dictada en la distancia psicológica del Consejo Real de Indias, se estimaba poco apropiada o injusta para las circunstancias del lugar. Pero había una excepción a dicha ley: las leyes protectoras del trabajo indígena debían ponerse en práctica inmediatamente. Los virreyes y gobernadores, en tal caso, sólo podían, posteriormente a la obediencia, “representar” sus objeciones a la corona para una subsiguiente modificación del texto lega.» [Hamilton, Carlos: Historia de la literatura hispanoamericana. Madrid: EPESA, 1966, p. 22]
LEYES NUEVAS (1542)
«Conjunto de disposiciones legales que el emperador Carlos I suscribió en Barcelona el 20 de diciembre de 1542, complementadas oficialmente en Valladolid el 4 de junio del año siguiente, en las cuales se acogían formalmente las protestas y denuncias sobre la situación de los nativos americanos promovidas por el padre Bartolomé de Las Casas.
Conciernen a muy diversos aspectos de la administración y el régimen político de los territorios ultramarinos y constituyen un decidido intento de la corona española por detener y regular el proceso conquistador y combatir el fuerte declive demográfico entre los indígenas, que amenazaba la propia supervivencia de los españoles en América. Las Leyes Nuevas, que detuvieron momentáneamente el proceso de conquista en la presunción de que la evangelización pacífica era posible, tuvieron un fuerte efecto perturbador entre los conquistadores y sus descendientes, ya que imponían fuertes restricciones al trabajo personal de los indígenas y al disfrute de las encomiendas o repartimientos. Se prohibía la tenencia de ellas a todas las autoridades y funcionarios públicos, así como a los institutos religiosos que habían sido agraciados con tales mercedes; se reducían las encomiendas ya concedidas a particulares y, en lo futuro, se proscribía tanto la sucesión en ellas como toda nueva adjudicación a quienes hubiesen adquirido méritos para merecerlas. Igualmente se rebajaba la tasa del tributo que cada indígena debía satisfacer a la corona, y que ésta cedía al encomendero en virtud del régimen establecido.
Al introducir todas estas novedades, las Leyes Nuevas preservaban a los indígenas pero herían de muerte la conciencia señorial de la nueva clase social surgida en el Nuevo Mundo, protagonista indiscutible de la conquista, y dificultaban el desarrollo de la economía colonial. La severidad de las normas era particularmente aguda en lo tocante al Perú, habida cuenta de que se decretaba la privación de toda encomienda a quienes hubiesen estado comprometidos en las guerras civiles, cuyos protagonistas habían sido los partidarios de Almagro y Pizarro, es decir, prácticamente a todos los españoles que había en el territorio, ya que nadie había podido mantenerse neutral en tan encarnizadas contiendas. De este modo, los colonos, que se consideraban a sí mismos los beneméritos de la tierra por haber logrado su conquista, se consideraron defraudados en las expectativas que habían cifrado al enrolarse en las huestes conquistadoras y daban por descontado que eran víctimas de una confiscación. Aunque en Perú los afectados eran sólo unos 400 sobre un censo total de unos 5.000 españoles (mercaderes, religiosos, soldados, artesanos, etc.), su poder económico y enorme fuerza política, en torno a la cual los demás estratos sociales giraban como satélites, los constituyeron como una oligarquía dispuesta a resistir la aplicación de las medidas a cualquier precio.
Blasco Nuñez Vela fue el encargado de implantarlas. Llegó a Nombre de Dios en 1544, y de allí pasó a la ciudad de Panamá, de donde salió ese mismo año hacia Perú. Tras recorrer Túmbez, Piura, Trujillo y Barranca, hizo su entrada en Lima, bajo palio, con toda la pompa que correspondía a su dignidad de máximo representante de la autoridad real. Su llegada provocó el enfrentamiento con los encomenderos y con la mayoría de las autoridades o particulares que estaban vinculados a las encomiendas. Los integrantes de la propia Audiencia de Lima se manifestaron en contra de su aplicación. Tras el apresamiento del licenciado Cristóbal Vaca de Castro y el asesinato del factor Illán Suárez, sus oponentes, encabezados por Gonzalo Pizarro, hermano del conquistador de Perú, lo destituyeron. Hecho prisionero, fue embarcado rumbo a Panamá, pero recobró la libertad y se dirigió a Túmbez de nuevo para combatir a Pizarro y restablecer su autoridad. Al frente de un pequeño ejército, Núñez Vela se enfrentó a los encomenderos pizarristas en la batalla del llano de Iñaquito, lugar próximo a Quito, donde el 18 de enero de 1546 fue derrotado y decapitado.
Sólo con la llegada ese año del visitador Pedro de la Gasca el territorio peruano recobraría la tranquilidad. Su función fue la de juzgar los acontecimientos y dar los nombramientos e instrucciones necesarias para la aplicación de las Leyes Nuevas, con las modificaciones que considerase oportuno introducir. El 30 de junio de 1548, Gonzalo Pizarro fue derrotado en la batalla de Xaquixahuana, cerca de Cusco, y tanto él como sus principales colaboradores fueron ejecutados. La Gasca logró así controlar la situación y que el rey recuperara la autoridad, pero el sistema de encomiendas no desapareció e incluso se hicieron nuevos repartos entre quienes habían apoyado al visitador. En el virreinato de Nueva España el encargado de imponer las reformas fue el virrey Antonio de Mendoza, que optó por no imponer la supresión de las encomiendas, ya que producían un grave perjuicio a los españoles y seguramente previó los desórdenes que se podían producir.» Enciclopedia Universal DVD ©Micronet S.A. 1995-2007]
LITERATURA INDIGENISTA
«Literatura indigenista, corriente literaria que aborda los problemas de los indígenas americanos. Sus orígenes pueden remontarse hasta cronistas como Bartolomé de Las Casas (1484-1566), que condenó apasionadamente los desmanes de los conquistadores en Brevísima relación de la destrucción de las Indias, aunque la denominación suele reservarse para la literatura del siglo XX —cuentos y novelas sobre todo— que han denunciado las condiciones infrahumanas de vida de los indios. En consecuencia, se excluyen obras como Cumandá o Un drama entre salvajes (1879), del ecuatoriano Juan León Mera (1832-1894), y cuantas ofrecieron una visión idealizada de los primitivos habitantes del nuevo mundo. Esto es lo que se conoce como indianismo, asociado generalmente a la literatura del siglo XIX.
La narrativa indigenista, propiamente dicha, cuenta con precedentes, sobre todo en Perú, donde la defensa del indio dio lugar a obras como Aves sin nido (1889), de Clorinda Matto de Turner (1854-1909). Pero es Raza de bronce (1919), del boliviano Alcides Arguedas (1879-1946), la novela que significa el primer hito de esa literatura en el siglo XX, aunque su planteamiento étnico del conflicto constituye una herencia decimonónica. La influencia del pensador peruano José Carlos Mariátegui (1894-1930), de orientación marxista, permitió que el problema se relacionara más tarde con la posesión de la tierra, como puede comprobarse en Huasipungo (1934), del ecuatoriano Jorge Icaza (1906-1978), y en El mundo es ancho y ajeno (1941), del peruano Ciro Alegría (1909-1967). En este último se advierte ya la visión positiva hacia la cultura indígena que luego enriquecería su compatriota José María Arguedas (1911-1969), quien en Los ríos profundos (1956) y obras posteriores trató de ir más allá de los problemas sociales del indio para adentrarse en su visión del mundo. Es la orientación literaria que suele denominarse neoindigenismo.
También en México se desarrolló la narrativa indigenista, condicionada por las consecuencias de la Revolución Mexicana. Sus primeros representantes destacados fueron Gregorio López y Fuentes (1897-1966), con El indio, y Mauricio Magdaleno (1906-1986), con El resplandor. Después merecen mención las novelas conocidas como “Ciclo de Chiapas”, entre las que sobresalen Balún Canán (1957) y Oficio de tinieblas (1962), de Rosario Castellanos (1925-1974).» ["Literatura indigenista." Microsoft® Encarta® 2009]
Ver: Indigenismo
LLANERO
Natural de los Llanos Orientales de Colombia o de Los Llanos, región de Colombia y Venezuela.
MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO (MCCA)
En 1960 se firma el Tratado de Managua, que crea el MCCA, para imponer un arancel externo común ante terceros países y lograr la libre circulación de bienes y personas entre los países miembros. El Mercado Común Centroamericano (MCCA) se creó como una organización supranacional de ámbito regional con el fin de agrupar a Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica en un bloque económico.
En 1962 se firmó una nueva carta, pero la tensión entre Honduras y El Salvador obligó a la congelación del proyecto a mediados de la década de 1970. En 1991 sus jefes de Estado decidieron darle un nuevo impulso a la organización, creando el Sistema de la Integración Centroamericana.
MERCOSUR
En 1995, la creación de la organización comercial Mercosur (integrada inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) intentó ayudar a las economías del continente a lograr la autosuficiencia.
Mercosur, organización creada en 1991 para el establecimiento de un mercado común en América del Sur. Tiene su origen en un acuerdo bilateral de comercio firmado por Argentina y Brasil en l986, el cual se amplió en l990 para formar una zona de libre comercio. Mercosur (Mercado Común del Sur) pretende crearlo mediante la reducción de aranceles entre los países miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). También trata de adoptar políticas regionales de comercio, integrar recursos, dotar a la región de más influencia en la esfera comercial y actuar como precursor en el desarrollo de una zona de libre comercio en el hemisferio occidental. La sede del Mercosur está en Buenos Aires.
MESOAMÉRICA - MESOAMERICANO
Concepto arqueológico: Culturas precolombinas en el área que va del norte de la ciudad de México hasta norte de Nicaragua.
Mesoamérica, área cultural que engloba el territorio del actual México y casi toda Centroamérica, donde se desarrollaron una serie de civilizaciones que compartían rasgos y tradiciones culturales, antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI. El término Mesoamérica se refiere tanto a las culturas que existían antes de que arribaran los europeos como a la región en la que se desarrollaron, que incluía los actuales territorios de México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Los límites de Mesoamérica, así como sus tradiciones, cambiaron constantemente a medida que determinados rasgos culturales se extendieron entre las distintas sociedades. Entre las civilizaciones más importantes que se desarrollaron en la región se cuentan la olmeca, la zapoteca, la maya y la azteca.
Mesoamericano: Perteneciente o relativo a Mesoamérica, región que los americanistas distinguen como de altas culturas, y cuyos límites se encuentran entre una línea que corre al norte de la capital de México, y otra que corta América Central por Honduras y Nicaragua.
"Denominación geohistórica que designa la parte de México y América Central en que se desarrollaron las grandes culturas prehispánicas: «Cuando el conquistador español llegó en el siglo xvi, encontró en Mesoamérica un conjunto de rasgos culturales más o menos bien establecidos y con muchos elementos comunes» (MtzPeñaloza Arte [Méx. 1981]). No es sinónimo de Centroamérica." [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 434]
MESTIZO
Mezcla blanco e india, o de indio y mujer blanca.
mestizo, za. (Del lat. tardío mixticĭus, 'mixto', 'mezclado'). Dicho de una persona: Nacida de padre y madre de raza diferente, en especial de hombre blanco e india, o de indio y mujer blanca.
Dicho de la cultura, de los hechos espirituales, etc.: Provenientes de la mezcla de culturas distintas.
Ver: Criollo, Mulato, Indio, Indígena, Zambo
MISIONES JESUÍTICAS DEL PARAGUAY (1609-1767)
A principios del siglo XVII, los jesuitas construyeron en el Paraguay un estado en el que se intentaba realizar el ideal del socialismo del cristianismo primitivo. Con trabajo, disciplina, oración y música lograron un estado especial. Organizan tierras de misión, las más célebres de Hispanoamérica. Abarcaban el S del Paraguay actual, el NE de la Argentina, el S del Brasil y el Uruguay. En 1609 se estableció la primera en San Ignacio Guasú, Paraguay, y le siguieron otras cuarenta fundaciones situadas en torno a los ríos Paraná, Uruguay y Tape que, a mediados del siglo XVIII contaban con cerca de 150.000 habitantes.
MITA
La mita y el cuatequil (forma éste de tributo en México) pervivieron hasta el siglo XIX. Era un sistema de trabajo comunal inspirado en la legislación tributaria inca y azteca: todos los súbditos varones mayores de edad debían trabajar obligatoria y gratuitamente en las obras públicas del Estado. Los abusos de los caciques indígenas encargados de efectuar la recluta y las durísimas condiciones de trabajo en las minas de plata de Potosí (Perú) y México y la miserable de los salarios convirtieron la institución en una verdadera pesadilla.
Mita significa en kechua ‘vez, turno, tiempo’. El sistema de las mitas complementaba al de la encomienda. El cacique sorteaba una vez al año un cuarto en México y un séptimo en el Perú (los mitayos) de entre los varones mayores de edad para ir a trabajar en las minas, talleres y obras públicas. Los abusos de estas reparticiones causaron levantamientos y rebeliones como el de Tupac-Amaru en 1780-1781.
MULATO
Mezcla de negro y blanco.
mulato, ta. (De mulo, en el sentido de híbrido, aplicado primero a cualquier mestizo).
Dicho de una persona: Que ha nacido de negra y blanco, o al contrario. De color moreno.
Am. Mineral de plata de color oscuro o verde cobrizo. Ver: Criollo, Mestizo, Indio, Indígena, Zambo
NAFTA (North Amerika Free Trade Agreement) entre EE UU, México y Canadá.
Ver: TLC
NORTEAMÉRICA - NORTEAMERICANO
«1. Tanto América del Norte como Norteamérica son designaciones correctas del subcontinente americano que engloba el conjunto de países situados al norte de México y al propio México.
2. El uso de Norteamérica como sinónimo de Estados Unidos de América está bastante generalizado: «En América, solamente la República Argentina tiene organizados sus cultivos usando tecnología moderna, exceptuando Canadá y Norteamérica» (Crespo Champiñón [Arg. 1991]). Aunque no sea censurable, dada su frecuencia, es preferible mantener la distinción de ambas denominaciones, Estados Unidos de América para el país y Norteamérica o América del Norte para todo el subcontinente, especialmente en contextos en que su referencia pueda ser ambigua.
3. Aunque el gentilicio norteamericano designa, en rigor, a los habitantes de toda América del Norte, se usa corrientemente como sinónimo de estadounidense.» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 458-459]
Ver: Estados Unidos - Estadounidense
OEA - Organización de Estados Americanos
Organización supranacional, de carácter regional, en la que están integrados todos los estados independientes del continente americano (excepto Cuba, excluida desde 1962). La OEA fue fundada en 1948, durante la IX Conferencia Panamericana.
Sus objetivos: consolidar la paz y la seguridad en el continente; asegurar el arreglo pacífico de las disputas que pudieran surgir entre los países miembros; promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo económico, social y cultural; y lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas convencionales.
Los miembros fundadores de la OEA fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba (excluida de la Organización en 1962), República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Con posterioridad adquirieron la condición de estados miembros: Barbados (1967), Trinidad y Tobago (1967), Jamaica (1969), Granada (1975), Surinam (1977), Dominica (1979), Santa Lucía (1979), Antigua y Barbuda (1981), San Vicente y las Granadinas (1981), Bahamas (1982), Saint Kitts y Nevis (1984), Canadá (1990), Belice (1991) y Guyana (1991).
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA)
En 1951 se funda la ODECA, cuyo objetivo es promover los lazos políticos, económicos, sociales y culturales entre los países de Centroamérica. Estuvo vigente hasta que fue sustituida en 1991 por el SICA.
En 1962 se firmó una nueva carta, aunque los programas y actividades de la organización se suspendieron en 1973. La asociación obtenía sus fondos a través de las aportaciones efectuadas por las naciones que la integraban.
PACTO ANDINO [ver CAN – Comunidad andina]
Pacto Andino, conocido en otro tiempo con el nombre de Grupo Andino, es una organización de países suramericanos cuyo fin es facilitar el desarrollo de los Estados miembros a través de la cooperación económica y social. El grupo fue creado en 1969 por el Acuerdo de Cartagena, y en 1994 englobaba a Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela y Perú. Chile se retiró en 1976. En su última Asamblea general, celebrada a comienzos de 1996, cambió la denominación de Pacto por la de Comunidad. La autoridad suprema de la comunidad la constituye una Comisión, formada por un representante de cada país. La presidencia es rotatoria y varios órganos subsidiarios coordinan la política relativa a cuestiones como el comercio, la industria, el turismo, el intercambio monetario, la planificación financiera y la legislación. En 1984 se lanzó una moneda única, en un esfuerzo por reducir la dependencia con respecto al dólar estadounidense. Algunos de los más ambiciosos programas del grupo, como el establecimiento de una unión aduanera, fueron modificados por el Protocolo de Quito de 1987. Más tarde, en la cumbre celebrada en mayo de 1991, se acordaron tres importantes compromisos: crear un mercado común andino, que entraría en vigor en 1995; introducir el sufragio universal para elegir al Parlamento Andino; y otorgar a los países miembros la igualdad de derechos en lo concerniente al espacio aéreo y aeropuertos enmarcados dentro del territorio del grupo. Su sede se halla en Lima, capital de Perú.
PANAMÉRICA
Para designar todo el contenitente americano. Para muchos esta designación tiene resonancias imperialistas.
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, Euroindia, Latinoamérica, Subcontinente nórdico, Subcontinente Sur, Área del Caribe, Área circumcaribe
PANAMERICANISMO
Tendencia a fomentar las relaciones de todo orden entre los países del hemisferio occidental, principalmente entre los Estados Unidos de América y los países hispanoamericanos.
PANAMERICANO
Perteneciente o relativo a la totalidad de los países americanos: Certamen panamericano, Carretera Panamericana, Unión Panamericana, Juegos Panamericanos.
PANHISPÁNICO
Perteneciente o relativo a todos los pueblos que hablan la lengua española.
PRECOLOMBINO
Dicho de Iberoamérica o de lo iberoamericano: Anterior a los descubrimientos de Cristóbal Colón.
El término se utiliza para referirse al periodo histórico comprendido entre los primeros vestigios de la presencia humana en América y la llegada del navegante Cristóbal Colón, en 1492, o pocos años después, cuando tuvo lugar el proceso de conquista y colonización europea de los territorios del Nuevo Mundo.
Se emplea generalmente para referirse a las viejas culturas americanas anteriores a la llegada de Cristóbal Colón a América. En alemán "culturas precolombinas" = präkolumbianische Kulturen. *Precolombiano sería un "falso amigo" referido a las viejas culturas americanas, y literalmente significaría simplemente 'anterior a la existencia de Colombia como nación o país'.#
PUNA (del quechua puna 'sensación penosa')
La Puna es la tierra alta cercana a la cordillera de los Andes: las punas suelen tener un bajo índice de población. Extensión grande de terreno raso y yermo: tardaron casi media jornada en atravesar la inmensa puna. Mal de montaña o asfixia y mareo, provocado por la altura excesiva sobre el nivel del mar: durante mi viaje a Perú me dio la puna.
Puna, como concepto geográfico, es un término quechua con el que se designa a las altas y áridas mesetas interandinas situadas a unos 4.000 m de altitud. Estas tierras se encuentran prácticamente despobladas debido a las condiciones adversas, sobre todo a la falta de oxígeno en el aire que produce el ‘apunamiento’ o mal de altura. Por encima de la puna y hasta la línea de las nieves perpetuas se extiende la llamada puna brava, caracterizada por una ausencia casi total de vegetación.
QUEBRACHO [del quebrar y hacha]
Nombre genérico de varias especies botánicas de árboles americanos de madera muy dura. Arg., Bol. y Par. Árbol de gran porte, de la familia de las Anacardiáceas, con cuya madera, muy dura, se fabrican durmientes. Su corteza es rica en tanino. Quebracho blanco:Arg. Árbol de la familia de las Apocináceas, de follaje persistente, ramaje extendido, corteza gruesa y rugosa. REDUCCIONES AMERICANAS
Durante la colonización los misioneros fundaron poblaciones de indígenas, llamas reducciones. Las reducciones eran concentraciones de la población indígena americana para facilitar la evangelización, controlar su producción y permitir el control fiscal. La reducción constituía un poblado edificado alrededor de una gran plaza, administrado por un Cabildo del que formaban parte un corregidor español, alcaldes y regidores. El indígena cultivaba una parcela de tierra particular y un campo común, se dedicaba también a la cría de ganado y debía pagar su correspondiente tributo. La política de concentración indígena en ámbitos rurales se inicia a comienzos del siglo XVI en las Antillas. Y se generaliza de una forma organizada a partir de 1540, como consecuencia de los numerosos abusos ejercidos por los encomenderos sobre la población indígena.
Las primeras reducciones, fundadas por los jesuitas fueron asoladas por los mamelucos populistas que penetraban hacia el O en busca de oro y esclavos. Los jesuitas constituyeron en estas misiones una especie de Imperio teocrático, que se extinguió poco después de la retirada de los fundadores, expulsados por el rey español Carlos III en 1767. Estas misiones, conocidas como 'reino jesuítico', tenían como objetivo llevar a cabo una conquista espiritual, realizada al margen de los intereses de la encomienda, y por lo tanto en conflicto con la sociedad colonial.
Las reducciones jesuíticas contaban con iglesia, colegio, talleres de diferentes oficios artesanales, hospitales, cementerios y casa para viudas y estaban rodeados por tierras dedicadas al cultivo intensivo, especialmente de la yerba mate, que era uno de los elementos fundamentales del comercio, libre de impuestos, con la sociedad colonial. La economía se organizaba a partir del trabajo y la participación comunitaria de los bienes y el intercambio se establecía a través de la reciprocidad entre sus miembros y los diferentes pueblos. El guaraní fue la lengua fue respetada y empleada para la enseñanza y la práctica de la doctrina cristiana y se fijó en forma escrita; en ella fueron vertidas importantes obras de teología, impresos en la primera imprenta del Río de La Plata.
Desde 1604 a 1767 los jesuitas realizan con los indígenas guaraníes de Paraguay un original gobierno teocrático. Las reducciones jesuitas llegaron a constituir un estado prácticamente independiente, ya que tenían autonomía respecto a los gobernadores de Asunción. A los indígenas se les enseñaba la religión católica, agricultura, artesanía y pequeña industria. Cada pueblo estaba regido por el cura Rector, máxima autoridad; el cura Doctrinero, encargado de la instrucción religiosa; el cura Despensero, encargado de la administración económica; y el cura Auxiliar o Coadjuntor, que era el nexo entre el Rector y la Población.
Concentraciones de la población indígena en pueblos de indios para facilitar la evangelización, controlar su producción y permitir el control fiscal. La política de concentración indígena en ámbitos rurales se inicia a comienzos del siglo XVI en las Antillas. Esta experiencia aislada se generaliza de una forma organizada a partir de 1540, como consecuencia de los numerosos abusos ejercidos por los encomenderos sobre la población indígena, tras los informes presentados por el obispo Francisco Marroquín ante el rey español Carlos I (emperador Carlos V). En muchas ocasiones estas agrupaciones se llevaron a cabo sin tener en cuenta la procedencia específica de sus miembros, que podían pertenecer a diferentes grupos lingüísticos y étnicos, con lo que se destruían las estructuras internas de las comunidades y se aceleraba la pérdida de su identidad cultural.
Para su organización se contó con la colaboración de los misioneros y los caciques, que participaron activamente, y se evitó al máximo el contacto con españoles, negros y castas, regulando su relación con estas poblaciones, a las que tenían muy limitado el acceso. El órgano de gobierno fue el cabildo, que utilizó el mismo esquema que en Castilla, con autoridades elegidas entre los vecinos. Los cargos siempre fueron ocupados por los miembros de las elites indígenas, que actuaban como gobernadores, desempeñando las funciones de jueces y alcaldes o regidores. Estos caciques accedían al cargo por herencia o por designación entre los 'principales', lo que permitió que parte de la clase dirigente prehispánica se incorporara al esquema de poder colonial. Su economía estaba basada en una producción orientada al abastecimiento de las ciudades, a través de explotaciones agrarias y ganaderas fundamentalmente. Los barrios indígenas establecidos en la periferia de las grandes ciudades como México o Cuzco, con sus propias autoridades y dispuestos en torno a sus parroquias, tenían una organización muy semejante a la de las reducciones.
SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA)
Fundado en 1991 por el Protocolo de Tegucigalpa, el SICA reemplazó formalmente a la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), creada en 1951, que tras el alumbramiento del Mercado Común Centroamericano quedó paralizada por guerras internas.
El SICA está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, que se adhirió en diciembre de 2000. La República Dominicana participa como observador, y la República de China como “observador extra-regional”.
El organismo tenía como objetivo continuar las políticas de integración regional en Centroamérica, interrumpidas durante dos décadas por la violencia que azotaba la zona.
En 1995 los cinco miembros fueron admitidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Hoy presentan un arancel externo común y permiten el libre comercio entre todos los integrantes, menos Costa Rica, cuya incorporación es gradual. Tiene su sede en Guatemala.
Los objetivos concretos del SICA:
consolidar la democracia en la región;
constituir una zona común de defensa contra el narcotráfico, el terrorismo y el contrabando de armas;
alcanzar una unión económica;
fortalecer a la región como bloque ante terceros países;
y promover el desarrollo sostenible.
La Reunión de Presidentes Centroamericanos es el órgano supremo del SICA, cuya sede se halla en San Salvador.
"En el siglo XX, el crecimiento económico produjo el surgimiento de nuevas clases medias que empezaron a desafiar el predominio y control político de las clases dominantes tradicionales. A mediados del siglo, surgieron, inicialmente en Costa Rica, partidos reformistas y revolucionarios, y posteriormente se extendieron a cada uno de los demás países.
En 1960 la creación del Mercado Común Centroamericano proporcionó la base para la cooperación y el comercio interregional, pero la integración económica no ha sido desarrollada con la suficiente rapidez.
En la década de 1980 los países centroamericanos tenían diversos sistemas económicos y de gobierno. La región estaba sumida en la pobreza, la violencia paramilitar y la insurrección guerrillera. A finales de esa década, sin embargo, se aportó una de las posibles soluciones a través de los esfuerzos realizados por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, para lograr la paz y la estabilidad por medio de la cooperación regional. Estos esfuerzos cristalizaron en el denominado Acuerdo de Esquipulas, firmado en la localidad guatemalteca de Esquipulas por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua el 7 de agosto de 1987. Las hostilidades disminuyeron, y los nuevos gobiernos democráticos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá acertaron en la aplicación de medidas dirigidas al crecimiento económico de la región y la democratización de los países que la integran." ["Centroamérica." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008]
SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO (SELA)
Organización supranacional integrada por 27 países de Latinoamérica y el Caribe, cuyos principales objetivos son promover la cooperación entre sus miembros, estudiar políticas de desarrollo económico y alcanzar estrategias comunes en negociaciones comerciales ante terceros países y organismos internacionales.
El SELA se constituyó en 1975 con la firma del Acuerdo de Panamá, firmado por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, país en el que se encuentra su sede principal (Caracas).
En la actualidad, entre las prioridades del SELA figuran la inserción de los países de América Latina y el Caribe en el circuito económico mundial, las negociaciones para lograr el Área de libre Comercio de las Américas (ALCA) y las relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y Asia.
Sitio oficial del SELA en Internet: http://www.sela.org/
SUBCONTINENTE NÓRDICO
Concepto geo-político para el territorio que va del Polo Norte al Caribe.
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, Panamérica, Euroindia, Latinoamérica, Subcontinente Sur, Área del Caribe, Área circumcaribe
SUBCONTINENTE NÓRDICO
Concepto geo-político para designar el territorio que va del Caribe al Polo Sur.
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, Panamérica, Euroindia, Latinoamérica, Subcontinente nórdico, Área del Caribe, Área circumcaribe
SUDAMÉRICA - SUDAMERICANO
Concepto geo-político que designa el territorio de Colombia a la Patagonia.
«Tanto América del Sur como Sudamérica son designaciones geográficas válidas del subcontinente americano que engloba los países situados al sur del istmo de Panamá: «Aislado en el corazón de Sudamérica [...], el Paraguay había sido la reserva colonial de los jesuitas» (Fuentes Espejo [Méx. 1992]). La variante Suramérica es también válida, pero menos frecuente: «Determinados países de Centroamérica y Suramérica temen las acentuadas presiones sobre sus bosques nativos» (Pérez Derecho [Col. 2000]). Paralelamente, el gentilicio sudamericano es de uso más frecuente que suramericano.» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 618]
«sur-. Elemento compositivo prefijo que significa ‘sur o del sur’: Antepuesto a adjetivos gentilicios o derivados de topónimos, significa ‘del sur’ y puede aparecer tanto ante vocal como ante consonante: suramericano, surafricano, surcoreano, survietnamita, suryemení, surasiático, etc. Ante vocal puede usarse también la forma sud-, que en algunos casos da lugar a variantes mayoritarias, como en el caso de sudamericano, sudafricano y sudasiático, más frecuentes que suramericano, surafricano y surasiático.» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 620]
Ver: América, América del Norte, América Media, América Central, Centroamérica, América del Sur, Hispanoamérica, Iberoamérica, Indoamérica, Panamérica, Euroindia, Latinoamérica, Subcontinente nórdico, Subcontinente Sur, Área del Caribe, Área circumcaribe
SURAMÉRICA - SURAMERICANO
Ver: Sudamérica - Sudamericano
TIERRA FIRME
Tierra Firme fue el término con el que se designó en principio, y para distinguirlas de las islas antillanas, a las tierras del continente americano más próximas al mar Caribe; en especial a la costa norte de Sudamérica, desde el río Orinoco hasta el istmo de Panamá, descubiertas y conquistadas por españoles desde la primera mitad del siglo XVI. Más tarde hizo referencia a toda la zona continental del Caribe en general. Desde principios del siglo XVI Tierra Firme fue el centro desde donde se gobernaba Castilla del Oro. La denominación del reino de Tierra Firme quedó restringida desde 1563 al límite jurisdiccional de la Audiencia de Panamá.
El territorio de Tierra Firme se dividió en dos gobernaciones: Nueva Andalucía (costa atlántica de Colombia), encomendada a Alonso de Ojeda, y Castilla del Oro (Panamá), encomendada a Diego de Nicuesa. La colonización de estas dos gobernaciones fracasó y los supervivientes se refugiaron en el golfo de Darién, fundando Santa María de la Antigua del Darién (1510), en el litoral oeste del golfo de Urabá, cerca de la frontera con Panamá. Esta llamada ciudad o simple campamento fue el primer asentamiento europeo del continente americano. Fundada por Martín Fernández de Enciso el 25 de diciembre de 1510 a sugerencia de Vasco Núñez de Balboa, recibió su nombre en homenaje a la imagen venerada en Sevilla (España), añadiéndose 'del Darién' para rememorar la comarca de su ubicación.
Dos años después de su fundación, vivían en Santa María de la Antigua del Darién unos trescientos españoles desmoralizados y mal avituallados por la incapacidad de sus dirigentes. Un grupo de ellos se rebela contra Nicuesa y nombra alcalde a Vasco Núñez de Balboa, un lugarteniente de Ojeda. Surgiría así el primer gran jefe que iba a producir la sociedad de la frontera y que sería, con Hernán Cortés, uno de los conquistadores con más tacto y talento político. Desde este asentamiento, Núñez de Balboa exploró el territorio hacia el oeste, atravesó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico, al que llamó mar del Sur (1513) por encontrarlo en dirección de este punto cardinal.
TLC – TRATADO DE LIBRE COMERCIO NORTEAMERICANO (NAFTA)
Pacto económico, cuyo nombre original es North American Free Trade Agreement (NAFTA), que establece la supresión gradual de aranceles, y otras barreras al librecambio en la mayoría de los productos fabricados o vendidos en América del Norte, la eliminación de barreras a la inversión internacional, y la protección de los derechos de propiedad intelectual. El TLC fue firmado por Canadá, México y Estados Unidos el 17 de diciembre de 1992, y el 1 de enero de 1994 entró en vigor.
El TLC se constituyó según el modelo del Tratado de Libre Comercio Estadounidense-canadiense, en vigor desde 1989, por el cual fueron eliminados o reducidos muchos de los aranceles existentes entre ambos países. Tras varios años de debate, el TLC fue aprobado en 1993 por las asambleas legislativas de Canadá, México y Estados Unidos. Este tratado exigía la inmediata supresión de los aranceles que gravaban la mitad de todas las mercancías estadounidenses exportadas a México. Otros aranceles irían desapareciendo progresivamente durante un periodo aproximado de 14 años.
Canadá fue el primer signatario que ratificó el acuerdo: el Parlamento canadiense adoptó las medidas necesarias el 23 de junio de 1993. En Estados Unidos, el debate sobre el TLC dividió a los miembros del Partido Demócrata y del Partido Republicano, y provocó una gran oposición por parte de los grupos sindicalistas y ecologistas. Muchos temían perder su trabajo, a consecuencia del traslado de fábricas estadounidenses a México, donde la mano de obra era más barata y no era tan rígida la aplicación de las leyes sobre medio ambiente y derechos laborales. Los grupos ecologistas se opusieron al TLC, porque les preocupaba la presumible falta de medios para aplicar controles de contaminación y seguridad en los alimentos. En respuesta a estas dudas, en 1993 se aprobaron tres tratados complementarios sobre temas medioambientales y laborales. Tras una larga batalla, el Congreso estadounidense aprobó el TLC en el mes de noviembre. En México, las objeciones se referían desde la posible pérdida de soberanía económica, hasta el temor de que el acuerdo reforzara la posición del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A pesar de todo, el acuerdo fue finalmente ratificado en el mes de noviembre.
Incluso después de su aprobación, el TLC siguió siendo tema de debate entre sus partidarios y detractores. La administración del presidente estadounidense Bill Clinton afirmó que el pacto había creado 100.000 puestos de trabajo en Estados Unidos durante su primer año de vigencia; por el contrario, sus críticos argumentaban que el aumento de las importaciones, exigido por el TLC a Estados Unidos, provocó la pérdida de puestos de trabajo. El TLC supuso la caída de la bolsa mexicana tras una devaluación gubernativa del peso, en diciembre de 1994, que demostró las debilidades estructurales y la incompleta modernización del sistema económico y político mexicano. Además de la falta de consenso sobre el número de puestos de trabajo generados o destruidos con el TLC, los economistas consideran que resulta complicado apreciar los cambios económicos provocados por el TLC a partir de otros factores.
El TLC constituye el segundo espacio de libre comercio más grande del mundo; mediante la unión de Canadá, México y Estados Unidos en un mercado abierto, el TLC engloba a un total de 365 millones de consumidores. La zona de libre comercio más amplia del mundo es el Espacio Económico Europeo (EEE), que entró en vigor al mismo tiempo que el TLC. Las negociaciones sobre la posible inclusión de todos los países latinoamericanos en el TLC —a excepción de Cuba— comenzaron a finales de 1994. Las negociaciones para que Chile ingresara en el TLC se iniciaron de manera oficial en 1995, incluyendo planes para la creación de un espacio de libre comercio que abarque todo el continente americano, a principios del próximo siglo. Sin embargo, la inclusión de más países en el TLC será un procedimiento difícil, ya que algunos de ellos están lejos de poder acceder al mismo y de poder aplicar los rigurosos requisitos económicos exigidos por un acuerdo de libre comercio en el que están incluidas condiciones tales como el establecimiento de unos mínimos sobre salario, condiciones de trabajo y protección medioambiental.
TRATADO DE TORDESILLAS
Acuerdo firmado el 7 de junio de 1494, en la localidad española de Tordesillas (Valladolid), por el cual los reyes de Castilla y Portugal se comprometieron a cumplir una serie de cláusulas, encaminadas a repartirse el Océano y a delimitar las fronteras africanas. El Tratado de Tordesillas está muy relacionado con las Bulas Alejandrinas.
Así como las Bulas Alejandrinas significaron un gran triunfo para los Reyes Católicos, en el Tratado de Tordesillas sucedió al revés: se impuso la habilidad negociadora del rey portugués Juan II, cuando todo estaba a favor de Castilla. En 1493 Juan II de Portugal, con un mejor plantel de navegantes a su servicio, conocía casi con seguridad a qué distancia se encontraba la tierra más cercana de América, la que correspondía al saliente del Brasil.
La primera cláusula establecía una línea imaginaria de demarcación, de norte a sur, distante 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, de manera que en adelante todo lo que se descubriera al este de dicha línea pertenecería al rey de Portugal y a sus sucesores, y lo encontrado al oeste sería “para los dichos señores rey y reina de Castilla y de León y a sus sucesores para siempre jamás”.
Ambas coronas se comprometían por medio de la segunda cláusula a respetar la línea de demarcación, centrándose cada una en explorar tan sólo la zona que le correspondía. La cuarta cláusula establecía que los españoles podrían navegar libremente por la zona portuguesa para dirigirse a su demarcación. Sin embargo, se les prohibía hacer exploraciones en esa zona, y si los navíos encontraran alguna tierra, ésta habría de ser entregada al rey portugués.
VIRREINATOS
En la cima de la organización jurídico-política estaban los virreyes.
Virrey era el título utilizado en España, Portugal, Gran Bretaña y Francia para denominar al representante de la monarquía en el gobierno de los reinos situados fuera de los propios límites fronterizos.
En la Edad Media, en los antiguos reinos de la corona de Aragón, el virrey gobernaba en ausencia del rey, asumiendo sus funciones como “otro yo” del soberano. Este cargo aparece a principios del siglo XV en España y tiene muchas veces carácter transitorio. Respondía a las necesidades de la administración de la Corona de Aragón, en la que el monarca era rey de todos y cada uno de los diferentes reinos que quedaban incorporados a la Corona: Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, así como de las conquistas realizadas fuera de los límites peninsulares.
Al residir los reyes en Castilla, durante el siglo XVI, la institución del virreinato o virreino se hizo permanente, si bien se tendió a reforzar su carácter administrativo, como lugarteniente general. El cargo pasó a la América colonial a partir de 1535. El título recayó en miembros de la nobleza castellana, y conllevaba amplios poderes y elevada dignidad.
Ya antes del descubrimiento de América, el convenio que los Reyes Católicos firmaron con Cristóbal Colón en las Capitulaciones de Santa Fe (1492) otorgaba a Colón los oficios de almirante, virrey y gobernador en cuantas islas o tierra firme descubriera. A pesar de este nombramiento y del que mantuvo su hijo Diego Colón, el título y sus definitivas competencias no quedaron fijados hasta 1535.
Los virreyes eran elegidos entre los miembros de la nobleza española, especialmente la castellana y solamente en casos muy contados fueron nombrados para desempeñar el cargo personajes nacidos en América (criollos). A veces y con carácter interino, ocupaban este puesto eclesiásticos, especialmente arzobispos, mientras llegaba desde España el nuevo virrey nombrado por el monarca. El periodo de mandato estuvo limitado a seis años y luego a tres, con posibilidad de renovación.
Las atribuciones de los virreyes eran amplias, pero estaban oficialmente muy controladas. Los virreyes carecían de la independencia necesaria para actuar con iniciativa propia. A veces se originaban disputas por la competencia por la confusión de funciones con los gobernadores y capitanes generales. Al final de su mandato eran sometidos a una inspección denominada juicio de residencia.
La Corona instituyó las “visitas” para controlar a sus funcionarios, incluido el virrey. El “visitador” era nombrado para el caso por el mismo rey y tenía que informar al rey sobre los abusos cometidos por las autoridades, proponiendo las reformas necesarias. El virrey estaba obligado a rendir al rey de España cuentas de todos los asuntos importantes de su gobierno, incluidos los de carácter religioso.
Etapas del desarrollo político de Hispanoamérica:
La América de los Austrias > siglos XVI-XVII
Durante los siglos XVI y XVII sólo existieron dos virreinatos:
Virreinato de la Nueva España (1535) desde México a Panamá.
Tras la conquista de México y transcurridos los primeros años del gobierno de Hernán Cortés, el emperador Carlos V nombró a Antonio de Mendoza virrey de Nueva España y presidente de la Real Audiencia de México. Sus sucesores tendrían además el título de capitán general, que en aquella época todavía pertenecía a Cortés. La jurisdicción del virreinato novohispano llegó a incluir desde La Florida y California hasta Panamá, y desde las Antillas y parte de Venezuela hasta las islas Filipinas.
Virreinato del Perú (1542) resto del continente, excepto la costa venezolana y las Antillas, que pertenecían a la antigua Audiencia de Santo Domingo (1512).
En 1542 se fundó el virreinato del Perú, cuyo primer virrey, Blasco Núñez Vela, fue nombrado el 28 de febrero de 1543, y su jurisdicción se extendió desde Panamá hasta los actuales territorios de Chile y Argentina.
La América de los Borbones > siglos XVIII-XIX
Virreinato de Nueva Granada (1719-1724, 1740) con Venezuela, Colombia y Ecuador.
En 1717 se creó el virreinato de Nueva Granada, que fue disuelto en 1723 y vuelto a crear, ya definitivamente, en 1739.
Virreinato del Río de la Plata (1776) Argentina, Uruguay, Paraguay y parte de Bolivia.
En 1776, finalmente, se creó el virreinato del Río de la Plata. Estos dos últimos virreinatos se formaron a partir de una subdivisión del virreinato del Perú.
Lucha por la independencia > 1810-1825
Formación de las naciones independientes actuales.
Lucha por la democracia: Caudillismo y oligarquía > 1825-1900
Lucha entre liberales y conservadores, federalistas y centralistas.
YANQUI
«Adaptación de la voz inglesa yankee, adjetivo que significaba, originariamente, ‘de Nueva Inglaterra, zona del noreste de los Estados Unidos’. Hoy se usa coloquialmente en español como sinónimo de estadounidense: «Este es un espía yanqui al que vamos a fusilar» (Paso Palinuro [Méx. 1977]). Se desaconseja, por minoritaria, la grafía *yanki.» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 682]
ZAMBO
Concepto de la etnología americana: Mezcla de negro e indio/indígena.
zambo, zamba.
(Del lat. vulg. strambus, 'bizco', de forma irregular, este del lat. strabus, y este del gr. στραβός, der. de στρέφειν, 'torcer').
Dicho de una persona: Que por mala configuración tiene juntas las rodillas y separadas las piernas hacia afuera. Am. Dicho de una persona: Hijo de negro e india, o al contrario. Ver: Criollo, Mestizo, Mulato, Indio, Indígena
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten