Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

DIALEKTE DER IBERISCHEN HALBINSEL

Dialectos de la Península Ibérica

(comp.) Justo Fernández López

Diccionario de lingüística español y alemán

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

 

Vgl.:

Dialekt / Spanisch / Spanische Regionalsprachen / Kastilisch / Euskera / Dialekte des Deutschen / Dialekte Hispanoamerikas

Beim Dialekt fängt die gesprochene Sprache an.

(Johann Wolfgang von Goethe)

«El español es un sistema virtual que nadie habla; lo que se habla son las variedades: el castellano, el riojano, el asturiano, el andaluz, el extremeño, el murciano, etc. El español es el registro escrito de todos los españoles.»

(Manuel Alvar)

Die spanischen Dialekte, die nicht mit den Regionalsprachen in Spanien verwechselt werden dürfen, können in zwei Gruppen eingeteilt werden:

1)    Romanische Dialekte, die sich früher und dann parallel zum castellano entwickelt hatten u. von diesem dann zum größten Teil absorbiert wurden:

in Westen das Asturisch-Leonesische

im Osten die Gruppe Aragonesisch-Navarrisch-Riojanisch

Wenn sie heute als Dialekte des Spanischen bezeichnet werden, obwohl sie sich genauso zu „Sprachen“ bzw. „Regionalsprachen“ hätten entwickeln können wie das Spanische, so mehr aus sprachsoziologischen u. kulturhistorischen Gründen als aufgrund ihrer sprachlichen Struktur.

a)    Das Leonesische (oft auch: Asturisch-Leonesisch), span. astur-leonés, wurde im früheren Königreich León (zu dem auch Asturien gehörte) gesprochen. Es hat sich am besten in Asturien in Form des sog. bable erhalten, das nach Errichtung der Comunidades Autónomas nach dem Autonomiestatut von Asturien besonderen Schutz genießt. Es gibt sogar eine Academia de Llingua Asturiana, die eine einheitliche Schriftsprache kodifizieren und Asturisch in der Schule, wo es z. T. schon gelehrt wird, weiterverbreiten will. Es gibt einige Rundfunk- und Fernsehprogramme und in den Tageszeitungen Rubriken in asturischen Dialekt. Im Übrigen, früher weiten leonesischen Dialektgebiet (von Asturien bis Extremadura) sind die letzten Mundartreste im Aussterben begriffen.

b)   Das Navarro-Aragonesische (navarro-aragonés) hatte sich nie zu einer eigenen Schriftsprache entwickelt und wurde schon früh (bis ca. 1500) vom castellano absorbiert. Nur in einigen Pyrenäengebieten der Provinz Huesca haben sich in mehreren Sprachinseln aragonesische Mundarten (hablas alto-aragonesas) erhalten. Im Rest der Provinz Huesca und im übrigen Aragonien wird Regionalspanisch gesprochen, in einem östlichen Randstreifen von Aragonien katalanisch bzw. katalanisch-aragonesische Übergangsmundarten.

Eine Gruppe von Verteidigern des Aragonesichen, die einen Consello de la Fable (‘Sprachrat’) gebildet haben, propagiert eine etwas künstlich anmutende aragonesische Schriftsprache und publiziert in dieser sowohl Dichtung als auch Prosa. In einigen Schulen wird dieser Sprachtyp, dem die Legitimation eines breiten kollektiven Sprachgebrauchs fehlt, gelehrt.

Die starke Abwanderung aus dem Bergdörfern, das Fehlen eines aragonesischen Sprachbewusstseins, die dialektale Fragmentierung des Aragonesischen und die geringe Zahl seiner Sprecher (ca. 40.000), aber auch der Druck des allmächtigen Span., lassen die von den Nostalgie-Idealisten angestrebte „Rearagonisierung“ als äußerst schwieriges, wenn nicht sogar utopisches Unternehmen erscheinen.

Navarrisch war schon früher als Aragonesisch dem Span. gewichen. In der Landschaft Rioja wird ein Regionalspanisch (mit vielen navarro-aragonesischen Einflüssen) gesprochen (riojano).

2)    Spanische Reconquistadialekte

Waren Asturisch-Leonesisch und Navarro-Aragonesisch ursprünglich Konkurrenten des castellano, so sind alle übrigen span. Dialekte lediglich seine durch die Reconquista verbreiteten Varianten. Ihre Unterschiede zum Altkastilischen, das als Norm gelten kann, liegen mehr in der Aussprache und im Wortschatz als in Morphologie und Syntax.

Schon zwischen dem Span. in Castilla la Vieja und dem in Castilla la Nueva, v. a. dem noch südlicheren manchego (dem Span. der La Mancha), bestehen deutliche Unterschiede (z. B. in der Aussprache von ll als [y] wie in caballo). Die wichtigsten dieser Reconquista-Dialekte sind:

a) Das Andalusische (andaluz), in dessen Verbreitungsgebiet stärkere mundartliche Unterschiede bestehen.

b) Das extremeño, der Dialekt von Extremadura, der im N. leonesische, im S. andalusische Einflüsse aufweist. Auch das extremeño wird immer stärker vom castellano regional verdrängt. Die Mundart des castúo in Extremadura ist praktisch schon ausgestorben.

c) Das murciano in der Provinz Murcia. Seine am meisten ausgeprägte Mundart, die der huerta von Murcia, das sog. panocho, auf das span., kat. bzw. valenzianische und aragonesische Einflüsse wirkten, wird fast nur noch in der Volksliteratur verwendet.

d) Das canario, der Dialekt der Kanarischen Inseln, der viele sog. guanchismos, d. h. Elemente der Sprache der Ureinwohner (der guaches) übernommen hat.

Überall, wo span. Dialekte verschwunden bzw. dem Regionalspanisch gewichen sind, bes. im ehemals leonesischen und navarro-aragonesischen Gebiet, haben sie das dort gesprochene castellano mehr oder weniger stark beeinflusst, v. a. im Wortschatz, z. T. auch in der Intonation (z. B. im castellano regional von Aragonien).

Dielekte des castellano i. w. S. sind auch die einzelnen, z. T. stark voneinender differenzierten Variante des amerikanischen Span., dessen Sprecherzahl heute etwa fünfmal so hoch ist wie die des europäischen Span., des sog. español peninsular.

3)       Ein span. Dialekt sui generis, heute vom Aussterben bedroht, ist das Judenspanisch (judeo-español), die Sprache der nach 1492 aus Spanien vertriebenen Juden, der sog. Sepharden (span. sefardíes), die sich in einigen westeurop. Ländern niederlassen hatten (Disraeli und Spinoza waren, z. B. Sepharden), v. a. aber in Nordafrika, der Türkei und in den Balkanländern.

Heute leben die meisten Sprecher des judeo-español in Israel. Es weist zahlreiche archaische Züge auf u. hat aus den jeweiligen Sprachen der Länder, wo die Sepharden lebten, Elemente übernommen, v. a. im Wortschatz, die es zusammen mit hebräischen Elementen vom heutigen Span. unterscheiden.

[Haensch, G. / Haberkamp de Antón, G.: Kleines Spanien Lexikon. München: C. H. Beck, 1989, pp. 144-146]

«Modalidades regionales / dialectos en el dominio hispánico:

En el ámbito de la lengua española podemos distinguir, en un primer acercamiento, entre hablas o modalidades regionales, por una parte, y dialectos regionales o simplemente dialectos, por otra. Las hablas o modalidades regionales presentan particularidades fonéticas y, secundariamente, léxicas, mientras que los dialectos, además de las citadas diferencias, muestran otras de carácter morfosintáctico.

Sigo, en este aspecto, la opinión defendida por Mondéjar y Llorente. Para ambos, dentro del dominio lingüístico del español solo hay dos dialectos o conjuntos de hablas dialectales: el conjunto de las hablas dialectales leonesas o asturleonesas, y el conjunto de las hablas dialectales aragonesas o altoaragonesas:

[...] Ni las hablas del sur y del oeste de la Península, ni las hablas de Canarias, ni el español de América pueden ni deben ser consideradas como dialectos, sino simplemente como modalidades regionales del español, modalidades con fuerte personalidad, eso sí, pero no con la personalidad suficiente para alcanzar el rango de dialecto, sobre todo porque las particularidades que presentan son de orden casi exclusivamente fónico y no tienen, por tanto, personalidad morfosintáctica, conditio sine qua non para que un habla ostente la categoría de dialecto [...] Por ello no puede sostenerse que el extremeño, el murciano, las hablas andaluzas, el español de América sean dialectos [...]

Mondéjar distingue el sentido coloquial de dialecto, interpretado como ‘manera de hablar’, de la acepción técnica, e insiste en que para que una variedad adquiera la categoría de dialecto es necesario que se vean alteradas las estructuras fonológicas, morfosintáctica y lexicosemántica.

En sentido no técnico, por ejemplo, el andaluz puede considerase un dialecto del español, esto es, una manera de pronunciar el español; técnicamente, es preferible hablar de hablas andaluzas, puesto que en ellas no se ha producido apenas diferenciación morfosintáctica.

Por otra parte, es preciso reconocer que la diferencia entre dialecto y lengua es de carácter extralingüístico (político, social, etc.), puesto que, estructuralmente, no hay diferencia entre ambos conceptos:

En el origen, respecto del latín de que proceden, todos los dialectos romances de la Península Ibérica [...] son iguales sociológica, cultural y literariamente [...]: sociológicamente, porque eran igual de eficaces en el acto de la comunicación; culturalmente, porque como máximo, eran vehículo de una cultura material [...]; y literariamente, porque, cuando se escribían, era para redactar una carta de compra-venta, una partición de tierras, una donación, y cosas por el estilo. Pero, en el curso del tiempo, lo que era casi igual se va diferenciando, y por circunstancias del todo extralingüísticas [...] uno de esos dialectos se convierte en «lengua». Ahora bien, a partir de entonces ya no puede concebirse la lengua en sentido estrictamente lingüístico, por la sencilla razón de que lo que la caracteriza como tal también lo poseen los dialectos: una estructura de elementos funcionales y un sistema de relaciones entre los elementos organizados.»

[Fuente: Miguel Calderón Campos en: “Los conceptos de modalidad regional, dialecto y variedad estándar en la delimitación de las variedades del español]

“En el desarrollo de los dialectos románicos no sólo hay que considerar como factores la interna elaboración del sistema fonológico y el posible influjo del substrato, sino que es preciso tener en cuenta la posible influencia de una colonización dialectal latina” (R. Menéndez Pidal)

[cita: Abad, Francisco: Diccionario de lingüística de la escuela española. Madrid: Gredos, 1986, p. 208]

[Diccionario de Lingüística, ANAYA, p. 87]

«La lengua española como complejo dialectal

Al hecho de la varia composición dialectal del idioma aludió ya Menéndez Pidal cuando decía: “Del esfuerzo aunado de todos los espíritus cultivados y de todos los literatos insignes que se han transmitido el romance más general de España, desde sus comienzos acá, resulta ese producto histórico cultural que por antonomasia se llama lengua española, creada por encima de todas sus variedades dialectales, aunque con la colaboración más o menos sensible de ellas. Claro es que la variedad castellana fue principalísima en esta labor; tanto, que su nombre se aplica muy comúnmente para designar el conjunto del idioma literario”. Luego, García de Diego hizo la acuñación “complejo dialectal” y planteó: “En todo estudio del castellano habrá que tener muy en cuenta su condición de complejo dialectal. El castellano sólo tiene conciencia defensiva frente a los grandes dialectos conservados, como el gallego o catalán. Sobre los dialectos inconsistentes barridos por él y, en parte, solapadamente subsistentes, el castellano obra sin cautela, aceptando lo que encuentra. Esta es la paradoja de que el español es dialectalmente pobre frente al francés y al italiano y es más rico en dialectalismos. Mientras el francés y el italiano en su denso ambiente dialectal reparten bien las dos hablas, el francés para el uso oficial y el patois para el familiar, el castellano ha mezclado, ya sin separación posible, sus elementos y los regionales, dejando de considerarlos extraños. Por conservar, in loco, el francés y el italiano su espléndido mosaico dialectal, el francés y el italiano son la capa oficial, bien diferenciada del dialecto regional, mientras que en el castellano, al instalarse en zonas nuevas, ha perdido la conciencia de la distinción, dando el mismo valor de oficialidad a los elementos provinciales [...]. Debajo de esta tranquila uniformidad están las cenizas y los restos de docenas de dialectos, que hubieran podido ser con mejor fortuna lenguas importantes”.

Con otras palabras ha escrito García Diego: “Desde los tiempos primitivos del español las discordancias regionales son patentes, cuando no surgen discordancias por vacilación en la misma región [...] En España, la influencia de los regionalismos es considerable. La razón es porque, barridas las hablas peninsulares por el castellano (con la sola excepción del gallego, asturiano, vasco, pirenaico, aragonés y catalán), los restos supervivientes en la lengua oficial no se sienten como dialectos. Los diccionarios españoles no incluyen voces gallegas ni catalanas por consideración a su claro carácter diferencial; pero se incluyen las voces de Palencia, Zaragoza o Albacete, por considerar que son regiones ya típicamente castellanas [...] Las lenguas nacionales no son en todo homogéneas, sino un sincretismo de variantes, verdaderos conglomerados de núcleos internos ahogados por el crecimiento de uno más afortunado”.

Por fin debemos a Álvaro Galmés el haber recogido (y con claridad) todo el problema: “Corresponde – dice – a V. García de Diego el mérito de haber definido y analizado el castellano nacido en Burgos como un complejo de dialectos circundantes [...] Esta Castilla la Vieja representa en sí un conglomerado de dialectos diferentes, pues las provincias orientales de Logroño y Soria tenían hablas próximas al aragonés, la provincia de Santander se acercaba en sus rasgos lingüísticos al dialecto leonés y las meridionales de Segovia y Ávila tenían hablas de transición con las de Extremadura y Castilla la Nueva. Dentro de este complejo dialectal Burgos, como ha señalado García de Diego, “lo que hizo fue utilizar algunas variantes y acelerar la evolución, dándole una modalidad definitiva”. Por eso los copistas rechazan bien pronto el regionalismo como prueba de la afirmación del predominio castellano-burgalés sobre sus vecinos laterales. No obstante, el español literario de hoy día ofrece un número considerable de regionalismos generalizados, considerados como voces castellanas, pero cuya fonética nos denuncia su carácter dialectal. Sin embargo, dada la semejanza de rasgos lingüísticos entre los dialectos primitivos de la Península (de los que se separa desde un principio Castilla) es difícil, en la generalidad de los casos, determinar con exactitud el área dialectal precisa”.»

[Abad, Francisco: Diccionario de lingüística de la escuela española. Madrid: Gredos, 1986, pp. 77-79]

Repartición dialectal de la Península Ibérica

«La repartición dialectal de la Península Ibérica no es, como en otros lugares de la Romania, consecuencia de la evolución natural de las hablas de sus respectivos territorios. La invasión árabe [711-1492] condiciona la ulterior evolución. En cada uno de los lugares donde, en el norte de la Península, se comenzó la lucha de reconquista, nació un dialecto. El lento avance de los años primeros fue matizando la diversidad de las hablas nórdicas. Es precisamente en esas comarcas donde todavía hoy deben buscarse las máximas variedades habladas.

En consecuencia, la relativa unidad lingüística peninsular, representada por el habla mozárabe, queda rota por una capa superpuesta, compacta, una lengua de conquista, uniforme, importada por los reconquistadores. Las hablas periféricas, gallego-portugués y catalán, representan la capa más arcaica. Entre ellas y la más moderna, representada por el castellano, se levantan el aragonés al oriente y leonés al occidente. Sobre todas ellas, el castellano, elevado a categoría de lengua nacional desde los inicios del siglo XVI, ha obrado intensamente. En la actualidad, en la mitad septentrional de la Península se dan los grandes fenómenos diferenciales. La primer frontera entre el castellano y sus laterales aragonés y leonés, ha sido, o muy alejada, o difuminada por la acción secular de la lengua oficial. En cambio, la segunda, separadora de estos dialectos intermedios del gallego por un lado y del catalán por otro, vino a coincidir en una comarca equidistante aproximadamente, una comarca de transición, que muy bien podría representarse por el gallego-asturiano, la franja occidental del Bierzo y Sanabria en el occidente, y Ribagorza, La Litera y el rincón de Aguaviva al este. [...]

De la comunidad castellana meridional surgió el andaluz, dialecto del castellano, con rasgos acusados y distintivos, a partir del siglo XIII. Es aún perceptible la división de Andalucía en dos grandes zonas: una leonesa (con aspiración) y otra castellana (con copiosos aragonesismos léxicos).

Asimismo, es prolongación del castellano todo el español de América, coherente masa de fenómenos y rasgos lingüísticos documentables en el habla vulgar y general de la Península, con distintos grados de generalización o de intensidad y distintos grados de estimación social.

Lugar aparte merecen las hablas judeoespañolas, venerables reliquias arcaicas que, desgajadas de la comunidad lingüística castellana, son testigos, cada vez más apagados testigos, de la lengua que se hablaba en el momento de la segregación.»

[Zamora Vicente, A.: Dialectología española. Madrid: Gredos, 1967, pp. 11-13]

Repartición dialectal de la Península Ibérica:

Mozárabe

Leonés

Aragonés

Andaluz

Hablas de tránsito:

Extremeño

Riojano

Murciano

Canario

Judeoespañol

Español de América

México

Antillas

América Central

Países andinos

Cono Sur

Español de las Islas Filipinas

El dialecto leonés

«Su extensión actual abarca zonas fronterizas con Galicia, la provincia de Asturias, parte de la de León, Zamora y Santander. Rasgos leoneses se extienden por Salamanca, Extremadura y Andalucía Occidental.

El leonés hablado en Asturias recibe el nombre de asturiano o bable. Se distinguen tres zonas dialectales: el asturiano occidental, el asturiano central y el asturiano oriental; este último penetra en la provincia de Santander.»

El dialecto aragonés

«La extensión actual del dominio aragonés se ha reducido ostensiblemente respecto a épocas anteriores. En la Edad Media, abarcaba zonas de las provincias de Logroño, Soria, Guadalajara, Cuenca y Albacete, en el límite occidental con el castellano. El límite con el catalán y el valenciano vino marcado por las respectivas conquistas de Aragón y Cataluña. El dialecto aragonés propiamente dicho se habla en la actualidad en una zona de la provincia de Huesca, cuyos límites siguen los siguientes puntos geográficos: el valle de Ansó, Loarre, línea que pasa por encima de Huesca capital, Barbastro y Monzón, y llega hasta la frontera con Cataluña por Tamarite de Litera, y de aquí hasta Benasque. La frontera política de los Pirineos con Francia marca también el límite lingüístico entre el aragonés y el dialecto gascón. Incluye, por tanto, los valles de Ansó, Hecho, Lanuza, Biescas, Sobrarbe y la sierra de Guara.

El resto del dominio que antiguamente hablaba aragonés presenta una modalidad lingüística muy castellanizada denominada habla baturra, con algunos rasgos esporádicos del aragonés como son la entonación y el léxico.»

El andaluz

«El dialecto andaluz no es la continuación evolutiva del latín peninsular, sino fruto del desarrollo del castellano llevado al sur por los conquistadores. El castellano de los repobladores sufre en Andalucía una serie de transformaciones fonéticas y la procedencia de los mismos se deja notar en el vocabulario leonés y aragonés, que se ha documentado en la Andalucía occidental y oriental respectivamente. El andaluz comparte algunos rasgos con los dialectos del Mediodía, el extremeño y el murciano.»

El dialecto judeo-español

«El judeo-español es un dialecto de la lengua castellana, hablado por los judíos sefarditas que fueron expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos; en la actualidad lo utilizan sus descendientes. Los judíos expulsados se refugiaron en Portugal, África del Norte, Italia y en el Próximo Oriente.

Las comunidades sefardíes conservan, mezclados con influencias de lenguas con las que han convivido, rasgos lingüísticos propios del castellano de los siglos XV y XVI.

El judeo-español vivo recibe el nombre de judezmo, mientras que el empleado en las traducciones de la Biblia y en los libros de carácter religioso se denomina ladino

Los dialectos de transición

«Son los dialectos que están inmersos en otras modalidades dialectales, como son el extremeño, el murciano, el ribagorzano, el riojano y el canario.

El dialecto extremeño

Se presenta como un habla de transición entre el dialecto leonés y el andaluz. El influjo del castellano (de Madrid) es muy intenso sobre el dialecto extremeño.

Se extiende por la geografía de la región extremeña. Las hablas de la provincia de Cáceres presentan más rasgos leoneses que andaluces. En la provincia de Badajoz ocurre lo contrario.

El dialecto riojano

Se habla en una zona fronteriza entre Aragón, Navarra y Castilla del Norte. La Rioja, históricamente, ha pertenecido primero al reino de Aragón y después al reino de Castilla. Se divide esta comarca en: Alta, con tendencia hacia Castilla, y Baja, con tendencia hacia Aragón y Navarra. La diócesis de Calahorra perteneció a la sede de Zaragoza.

El dialecto ribagorzano

Se caracteriza por ser un habla de transición entre el aragonés y el catalán. Robagorza ha sido una comarca aislada desde antiguo. Históricamente Ribagorza fue un condado independiente que pasó a depender del reino de Navarra en tiempos de Sancho III, pero Ramino I lo incorporó definitivamente a los dominios de Aragón.

El dialecto ribagorzano se extiende entre las cuencas del Noguera Ribagorzana, y las del Ésera y del Cinca. Ocupa la Alta y Baja Ribagorza con la Litera.

El dialecto murciano

Se habla en la provincia de Murcia, porte de las de Alicante y Albacete que está muy castellanizada, y en los partidos de Orcera (Jaén), Huéscar (Granada) y Vélez-Rubio (Almería).

El murciano es un dialecto de transición sobre el que actúan cuatro modalidades distintas: la castellana, la aragonesa, la catalana y la andaluza. La suma de esos cuatros rasgos constituye el dialecto murciano.

El dialecto canario

El habla canaria es un dialecto de transición porque en ella convergen distintos rasgos que se documentan en otras hablas meridionales del español. Su difusión se extiende por todo el archipiélago canario.»

[Pérez Moreta, J. / Viudas Camarasa, A.: Lengua española. Madrid: ed. sm, 1992, p. 338 ss.]

Castellano

«Nació el castellano en zona muy cercana al vasco, en los límites de Burgos y Santander, entre los núcleos de leonés y aragonés, y esa cercanía suya con el vasco se dejó sentir en sus rasgos básicos, que lo apartaban, más que a otras hablas peninsulares, de su origen latino. Amado Alonso llegó a decir que era el más ibérico de los romances peninsulares, es decir, el menos fiel al latín a causa de sus hábitos lingüísticos heredados. Entre otras cosas, y sólo desde el punto de vista fonético:

§   reducía las vocales del latín a cinco nada más y de timbre muy claro;

§   con el paso del tiempo acabó por perder fonemas sonoros que había heredado del latín y que otras lenguas románicas han conservado;

§   diptongaba normalmente la o y la e breves (> abiertas) latinas acentuadas: p. e., lat. cornu > cuerno, lat. focu > fuego, lat. septe > siete;

§   aspiraba, en ciertos casos, la f- inicial, en un proceso [f- > h- > Ø] que a largo plazo lo llevó a perderla (aunque quedó un recuerdo gráfico de esa aspiración en la h-, hoy muda): lat. ficu > higo, lat. filiu > hijo;

§   en contacto con un elemento palatal semivocálico o semiconsonántico, la yod, avanzaba algunos resultados consonánticos hasta soluciones sorprendentes y desconocidas en las demás hablas románicas de su entorno: lat. palea > paja, lat. nocte > noche;

§   los grupos iniciales latinos pl-, cl-, fl- evolucionaron hasta la palatal ll-: lat. planu > llano, lat. clave > llave, lat. flamma > llama.

En conjunto resultada un romance mucho más vulgar que los demás, porque ni el catalán, ni el galleo, ni el aragonés, ni el leonés seguían estas tendencias tan distanciadoras del latín, pero su suerte estaba echada. Se ha escrito sobre su condición de koiné para gentes de distinto origen; lo cierto es que el progreso del reino de Castilla supuso el del castellano. A fines del siglo XIII el castellano alfonsí había ganado en madurez a través de su cultivo literario y de su uso como lengua terminal en traducción, al tiempo que asimilaba importantes grupos de hablantes mozárabes de los territorios que se iban reconquistando. En los siglos siguientes, con la unión de Castilla y Aragón (1479), con la reconquista de Granada (1492), y con la anexión de Navarra (1512), el castellano se extendió por tierras de Reconquista; pero también por tierras leonesas y aragonesas, e inición la expansión atlántica.

Variedades internas:

En las comunidades bilingües, de ese contacto mantenido surgen interferencias y calcos que pasan a caracterizar su español. El mismo proceso se ha dado en las zonas que hablaban otros dialectos históricos, diferentes del castellano, y que convivieron con él, dejándolo matizado por sus rasgos; de ahí que García de Diego hablase del castellano como “complejo dialectal”.

A partir de la época clásica, la tradicional identificación de castellano y español hace perder de vista los rasgos propios del habla de las tierras castellanizadas, que a veces lo fueron en fechas muy distantes entre sí. Se tiende a pensar que Castilla, por lo menos, al ser la tierra castellana por excelencia, habla el castellano (español) que difunden los cultos. Y, sin embargo, se pueden diferenciar dos grandes zonas que parecen responder a un doble esquema de tierras castellanas o castellanizadas en un primer momento y tierras de extensión del castellano: la norte, más conservadora, más cercana al modelo que se erigió como normativo y se diría que más estable, y la sur, más evolucionada en su pronunciación, con rasgos fonéticos muy marcados y en relación evidente con las variedades de Canarias y de América.

Hay que reconocer que el límite entre las dos áreas no se un límite claro, porque las distintas líneas de rasgos, las isoglosas, se entrecruzan. La más conocida, emblemática cuando se trata de situar las hablas meridionales, la que traza la aspiración de la s implosiva, alcanza hoy tierras que se consideraban conservadoras: zonas rurales de Ávila, determinados niveles en Madrid, en Guadalajara, en Cuenca ... No son conservadoras, en general, las hablas de Toledo y Ciudad Real, mientras que Madrid capital sigue siendo una gran incógnita por su condición de gran ciudad, estratificada, con una serie de ciudades-dormitorio constituidas mayoritariamente por gentes venidas de pueblos de más al sur. En Madrid es cierto que, a menor presión escolar o menor nivel social, cabe esperar más rasgos “meridionales” (aspiraciones, rehilamiento, asimilaciones, neutralizaciones ...). Al norte de Madrid, de Ávila, cruzando Salamanca, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Alicante, se podría situar el límite de la tensión de la s. Al sur de Ciudad Real y Albacete parece más fácil distinguir un gran dialecto, el andaluz, y dos hablas marginales: extremeño y murciano Con las variedades meridionales hay que agrupar, sin duda, el canario. Se diría que, entre la zona conservadora y la innovadora, hay que distinguir una zona intermedia, de transición, donde el polimorfismo es grande y los fenómenos meridionales bullen (asimilaciones, yeísmo a veces rehilado, aspiraciones, neutralización de r/l, etc.). En Ciudad Real y Toledo se han señalado todos estos procesos, revistiendo especial interés la presencia de plurales en –o y en –a, en plurales aspirados procedentes de –os y –as.

En el espacio que no pertenece al andaluz, ni al extremeño, ni al murciano, aún se mantiene el estereotipo de que donde mejor se habla es en Burgos y en Valladolid. Y, sin embargo, las tierras castellanas por tradición también tienen rasgos que no coinciden con lo que se considera normativo:

§      leísmo, loísmo, laísmo. [...]

§      Resulta normal en la zona castellana la pronunciación de la –d final de palabra como –z /θ/: /madriθ/ por /madriđ/. De hecho hay una revista joven que se titula Madriz.

§      Como sucede también en otros ámbitos, la –d- del participio pasado tiende a perderse incluso en la conversación culta, especialmente en el sufijo –ado: La verdad es que estos días estoy muy cansáo. Perderla en el femenino –ada > á está mal considerado.

§      Aunque se evita en la conversación cuidad, se está generalizando el infinitivo para la segunda persona del plural del imperativo: Ser buenos y venir a verme pronto ‘Sed buenos y venid a verme pronto’.

§      Como en otras variedades del castellano, está muy extendido el uso de a por en contextos que sólo pedirían por: Voy a por las entradas ‘Voy por las entradas’.»

[García Mouton, Pilar: Lenguas y dialectos de España. Madrid: Arco/Libros, 1994, pp. 26-30]

 

«Si se compara la estructura de los dialectos españoles con la de los franceses e italianos, nos sorprenden dos hechos. Primero, que en tres cuartas partes del territorio español faltan dialectos ricos de variedad como se hablan en la parte septentrional del mismo territorio, y que, por tanto, la estructura dialectal del español es mucho más pobre y uniforme que la del francés y del italiano. Según, que en Francia y en Italia se hace una neta distinción entre dialecto y lengua literaria, distinción que generalmente no existe en español.

Cuando en la lengua literaria española encontramos, por ejemplo, palabras como fórfolas, fosco, fondo, forajido, etc., en las cuales la f- latina no se ha cambiado en h- como en castellano, estas palabras pueden proceder de un dialecto español cualquiera. Sin embargo, el diccionario de la Academia española registra estas palabras, que son dialectales, como pertenecientes al tesoro léxico del español literario, sin indicar su origen dialectal y sin localizarlas. En cuanto a sus dialectos, el español es, pues, en comparación con el francés y el italiano, por una parte homogéneo, por otra parte rico en características dialectales; dicho de otro modo, el español, con una apariencia de unidad lingüística, es un complejo dialectal. Este complejo dialectal, originario, este mosaico de dialectos, se quebró a consecuencia de la invasión árabe y de la sucesiva Reconquista bajo la supremacía de Castilla y la expansión del castellano de Norte a Sur. He aquí las razones de la uniformidad de los dialectos españoles en el centro y en el Sur, en tres cuartas partes del territorio lingüístico español.

Como no solo la estructura dialectal del español, sino también la del portugués y del catalán han sido determinadas por el indicado movimiento de Norte a Sur, y como se trata de un fenómeno realizado a plena luz de la historia y que puede ser confirmado con los hechos en su integridad, tiene especial importancia metodológica una exposición detallada del problema.

La ocupación de la Península Ibérica por los árabes y la reocupación o Reconquista que con la toma de Granada en 1492 puso fin a la dominación árabe, han tenido importantes consecuencias lingüísticas. Durante cerca de ochocientos años de dominio árabe en España se ha formado, desde el punto de vista lingüístico, una notable comunidad árabe-románica. Los cristianos que vivían bajo la tolerante dominación árabe, los llamados mozárabes, que no habían renunciado a su romance, hablaban mozárabe. La Reconquista puso fin definitivamente al mozárabe, que se había hablado durante siglos.

El mozárabe tiene un carácter conservador y arcaico y ciertas correspondencias no con el español, sino con los dialectos españoles, que no han participado en los notables cambios fonéticos del castellano. En mozárabe, los grupos latinos cl y li se palatalizan, como en otras lenguas y dialectos iberorrománicos y en la mayor parte de las lenguas romances, mientras que en español se cambian primero en z y después en j: lat. cuniculos > moz. conelyo, ant. ar. conello, gall.-port. coehllo, cat. conill (ant. fr. conil, prov. conilh), en cambio es. cojejo. El mozárabe conserva la t del grupo lat. ct, como las demás lenguas y dialectos iberorrománicos, mientras el español cambio dicho grupo en ch: lat. lacte > moz. laite, lahte, leite, ar. y leon. leite, cat. llet, port. leite, frente al español leche.

El mozárabe concuerda con las otras lenguas y dialectos iberorrománicos y con las lenguas romances occidentales, pero no con el español, en el tratamiento de la j- latina: lat. ienuariu, moz. jenáir, leon. y ant. ar. jenero, cat. gener (cfr. fr. janvier, it. gennaio), mientras que en español la j- desaparece (enero).

En lo que se refiere a la diptongación de la ŏ y la ĕ ante una palatal, el mozárabe concuerda también con los otros dialectos españoles y las lenguas iberorrománicas, pero no con el español: lat. oculum > moz. wélyo, leon. uueyo, cat. ull, frente al esp. ojo.

En vista de las concordancias indicadas entre el mozárabe, el aragonés y el catalán al Este por una parte y el leonés y el gallego al Oeste por otra, ha llamado la atención el hecho de que el mozárabe de Toledo, Badajoz, Andalucía y Valencia al centro y al Sur ha formado el eslabó entre los dialectos orientales y occidentales de la Península Ibérica; esto es, que en la misma península debe de haber reinado originariamente una unidad lingüística iberorrománica que más tarde ha sido rota por el castellano. En efecto, se sabe que, después de la ocupación de Toledo, la capital del ya aniquilado reino de los godos, por los árabes, un pequeño grupo de fugitivos cristianos se retiró al Norte, a las montañas de Asturias. Allá arriba, primero Oviedo y después León fueron las continuadoras de la monarquía visigoda y los centros políticos del cristianismo. No fue hasta el siglo IX que la parte oriental de Galicia, Cantabria y el curso superior del Ebro y del Pisuerga recibieron el nombre de Castilla (= los castillos). En este ángulo del Norte se originó el castellano con sus estridentes desviaciones respecto a los demás dialectos y lenguas iberorrománicos.

La segunda mitad del siglo XI trae a España el más radical cambio político y lingüístico: la debilitación del reino de Navarra, la decadencia de León y la expansión del poder de Castilla. Con la supremacía política, cultural y literaria de Castilla se ha aunado la expansión del castellano que avanza cada vez más hacia el Sur, con la Reconquista, a partir de aquella época. El castellano plantó una cuña desde el Norte hacia el Sur, desalojó los dialectos mozárabes ya empobrecidos y decadentes, interrumpió el lazo lingüístico que existía originariamente entre los extremos oriental y occidental de la Península Ibérica, y se expandió hacia el Sur. De esta manera se propagaron entre los siglos XII y XV, hacia León al Oeste y hacia Aragón al Este, los cambios de f > h, de cl y li > j, de ct > ch, la desaparición de la j latina inicial, la falta de diptongación de la ĕ y la ŏ ante palatal, fenómenos que originariamente (en los siglos X y XI) estaban limitados al territorio de donde partió el castellano, esto es Cantabria. El castellano, ocupando el puesto de los dialectos mozárabes del Sur y propagándose hasta el extremo meridional, hasta Cádiz, rompió con este movimiento de Norte a Sur la primitiva unidad iberorrománica, pero hizo surgir una nueva unidad más sólida: la del español (castellano). Mientras León, Navarra, Aragón y dialectos mozárabes estaban aún extremadamente indecisos, por ejemplo, respecto a los diptongos ue y ie, vacilando entre poblo, puoblo, puablo, certo, cierto, ciarto, etc., el castellano usaba realmente los diptongos (esp. pueblo, cierto) que triunfaron definitivamente.

Así podemos comprender las razones por las cuales la diferenciación dialectal originaria del español al centro y al Sur ha desaparecido, y por qué la estructura dialectal del español es actualmente en apariencia más uniforme y más pobre que la del francés y del italiano.»

[Vidos, B. E.: Manual de lingüística románica. Madrid: Aguilar, 1968, pp. 301-304]

«Los dialectos del español

El complejo dialectal peninsular que conforman actualmente las variedades internas del español se bifurca en dos espacios, a saber, el septentrional y el meridional, con hablas de transición entre uno y otro. Esta división dialectal es el resultado de la expansión medieval del castellano y responde a un esquema de tierras castellanas o castellanizadas en un primer momento: las del Norte, más conservadoras y más cercanas al modelo normativo, por haber sido la base de su elaboración, y las tierras de extensión del castellano; las del Sur, más evolucionadas en su pronunciación, con rasgos fonéticos muy marcados y en relación con las variedades canarias y americanas. Esta bipartición se produjo durante los siglos XV y XVI, cuando se concluyeron los principales y profundos cambios lingüísticos que se estaban operando en el sistema fonológico del castellano medieval, de manera que las soluciones adoptadas llegaron a resultados distintos en ambas zonas. Por eso, las diferencias entre las distintas variedades se refieren a la morfosintaxis, que muestra mucha mayor unidad.

Teniendo en cuenta esto, podríamos resumir la distribución dialectal del español de la siguiente manera:

En la actualidad las dos áreas peninsulares están bien definidas lingüísticamente, pero sus límites geográficos, en cambio, no son claros, ya que las distintas isoglosas se entrecruzan. La más conocida e importante para distinguir tradicionalmente las hablas meridionales es la isoglosa que separa aquellos territorios donde la [-s] en posición implosiva se pronuncia con una aspiración [-h] en palabras como estás [ehtáh], de aquellos otros que la mantienen sin aspirar [estás]. Alcanza hoy tierras que se consideran conservadoras y pasa por el Norte de Madrid y Ávila, extendiéndose por Salamanca, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Alicante. Entre la zona septentrional, al Norte de esta isoglosa, y la meridional, en la que quedan agrupadas también las hablas canarias, hay que distinguir una zona intermedia, de transición, en la que aparece abundante polimorfismo, al tiempo que están presentes los rasgos considerados meridionales junto a los más norteños.»

[Echenique Elizondo, María Teresa / Sánchez Méndez, Juan: Las lenguas de un reino. Historia lingüística hispana. Madrid: Gredos, 2005, p. § 7.3.1]

Al léxico dialectal del español se puede agrupar por arias muy amplias. Hay países que tienen una denominación propia: España y Filipinas por un lado y de otro México, por ser un país de 100 millones de habitantes y Chile, por tener una configuración tan extraña que le hace único.

Las demás denominaciones geográficas para el español son la americana central y meridional, las Antillas, el área del Caribe (Colombia, Venezuela y Antillas); los Andes (Perú, Ecuador, Bolivia y noroeste argentino); el área guaranítica (Paraguay y noreste argentino) y por último la del Río de la Plata (Argentina y Uruguay).

Lenguas y dialectos de la Península Ibérica

[Vidal Lamiquiz: Lengua española. Método y estructuras lingüísticas. Barcelona: Ariel, 1989, p. 74]

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten