Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

ELISION Elisión

(comp.) Justo Fernández López

Diccionario de lingüística español y alemán

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

Vgl.:

Tilgung / Ellipse / Brachylogie

Elision [lat. elidere ‘herausstoßen’].

Ausfall eines Vokals als Endpunkt eines Vokalabschwächungs-Prozesses. Häufig vorkommender artikulationsphonetisch motivierter Lautwandel, der unbetonte Vokale eliminiert und so zur Verkürzung von Wörtern und damit zu geringerem artikulatorischem Aufwand führt.“ [Bußmann, H., S. 297]

Elision (die) [lat. elisio = Ausstoßung]

Ausstoßung eines auslautenden unbetonten Vokals vor einem vokalisch anlautenden Wort, v. a. zur Vermeidung des Hiats, z. B.: Da steh’ich. Vgl. Apokope.“

[Metzler-Literatur-Lexikon: Begriffe und Definitionen, hrsg. von Günther und Irmgard Schweikle. Stuttgart: J. B. Metzlersche Verlagsbuchhandlung, ²1990, S. 119]

Elisión [A. Zusammenziehung, Vokalausstoßung]

1.       Pérdida de una vocal final en contacto con la vocal inicial de la palabra siguiente: nuestr’amo, l’harina, etc.

2.      Sinalefa.

3.      Elisión inversa. Acontece cuando, en lugar de elidirse la vocal final en contacto con una vocal inicial siguiente (como es normal en la elisión), es elidida esta última. Así, en latín, opust < opus est. La elisión inversa es un caso particular de la aféresis (Niedermann).

4.      Muchas veces, con dudoso rigor, se emplea el término elisión para designar la pérdida de un sonido o grupo de sonidos no finales en el interior de la palabra.

5.      También se emplea el término alguna vez como sinónimo de elipsis.” 

6.      [Lázaro Carreter, Dicc., p. 156]

elipsis. (Del lat. ellipsis, y este del gr. ἔλλειψις, falta).

1. f. Gram. Figura de construcción, que consiste en omitir en la oración una o más palabras, necesarias para la recta construcción gramatical, pero no para que resulte claro el sentido.

2. f. Gram. Supresión de algún elemento lingüístico del discurso sin contradecir las reglas gramaticales; p. ej., Juan ha leído el mismo libro que Pedro (ha leído).

elisión. (Del lat. elisĭo, -ōnis).

f. Gram. Acción y efecto de elidir.

elidir. (Del lat. elidĕre, arrancar).

1. tr. Frustrar, debilitar, desvanecer algo.

2. tr. Fon. Suprimir la vocal con que acaba una palabra cuando la que sigue empieza con otra vocal; p. ej., del por de el, al por a el.

3. tr. Gram. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso, sin contradicción con las reglas gramaticales; p. ej., Juan estudia matemáticas y su hermano (estudia) química. [DRAE]

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten