|
MARCA DE FUNCIÓN Índice funcional (comp.) Justo Fernández López Diccionario de lingüística español y alemán
|
«Marca de función
El grupo sintáctico introducido por una preposición, como el subrayado en para tu hermano, recibe tradicionalmente el nombre de término (de preposición). Las preposiciones aceptan a veces complementos argumentales o asimilados a ellos, y se consideran, por tanto, predicados en el segundo sentido de este concepto. Así, el contenido de la preposición durante pide un complemento temporal, y con tu ayuda y tener tu ayuda se aproximan en alguna medida desde el punto de vista semántico. Otras veces, en cambio, la preposición no constituye un predicado, sino una MARCA DE FUNCIÓN, carente, por ello, de contenido léxico. Sucede así en los llamados complemento subjetivo (la llegada de los veraneantes) y complemento objetivo (la traducción de la Eneida). En el complemento de régimen el grupo preposicional está requerido por un verbo, un adjetivo o un sustantivo, como en Dependía de sus caprichos; apto para el servicio; la salida de la ciudad (cf. Salió de la ciudad).
Las preposiciones son palabras invariables y casi siempre átonas que se caracterizan por introducir un complemento, que en la tradición gramatical hispánica se denomina término. Así, en el ejemplo con una pequeña ayuda, el término de la preposición con es una pequeña ayuda, y en contra los enemigos, el término es los enemigos».
[RAE: Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid, 2010, § 1.6.2c]
·
Índice funcional
«La preposición (o locución prepositiva) que precede al SN que funciona como CC es un rasgo sintáctico propio de esta función, es decir, es un índice funcional, al igual que la que precede a los sintagmas o unidades sustantivadas que realizan otras funciones oracionales (la preposición a de algunos CD y del CI; las preposiciones a, de, en, con, etc., regidas por el verbo, del CRP; y la preposición de u otras del complemento adyacente de un núcleo no verbal); pero no es un mero índice funcional, ya que, además, tiene un valor léxico específico que se hace explícito en el contexto; por eso, semánticamente, el CC tiene en la oración un significado de lugar, tiempo, modo, finalidad, causa, compañía, condición, etc. En muchos casos, puede ser sustituido pro un adverbio; cuando esto no es posible, se puede sustituir por un pronombre tónico precedido de la correspondiente preposición».
[Gómez Manzano, Pilar / Cuesta Martínez, Paloma / García-Page Sánchez, Mario / Estévez Rodríguez, Ángeles: Ejercicios de gramática y de expresión. Con nociones teóricas. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 2006, p. § 2.2.1.5.0]
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten