|
Núcleo del predicado nominal (comp.) Justo Fernández López Diccionario de lingüística español y alemán
|
Vgl. / Ver: |
Nukleus-Núcleo / Prädikatskern |
«Núcleo de
las oraciones atributivas o de predicado nominal
Hay dos tipos de verbos: los predicativos y
los copulativos o atributivos. La mayoría de los verbos son predicativos; estos
se caracterizan por tener significado pleno. Unos pocos verbos (ser, estar,
parecer) son copulativos o atributivos, y se caracterizan por estar vacíos o
casi vacíos de contenido semántico, por lo que necesitan un adyacente
obligatorio para poder funcionar junto con él como predicado. A este elemento
adyacente se le denomina atributo:
Mi hermano es periodista.
Luis está
triste.
Mi gato
parece cansado.
En estos casos, aunque es el atributo el
que aporta la mayor carga de contenido léxico o, dicho de otro modo, aunque el
atributo es el soporte semántico principal de la predicación,
desde el punto de vista sintáctico el verbo sigue
siendo el núcleo oracional y el núcleo del predicado.
Hay otros verbos, permanecer, ponerse,
volverse, sentirse, etc., denominados tradicionalmente seudocopulativos,
que seguidos de un adjetivo (o sintagma adjetival) pueden comportarse de forma
similar a los verbos propiamente atributivos.»
[Gómez Manzano, Pilar / Cuesta Martínez, Paloma / García-Page Sánchez, Mario / Estévez Rodríguez, Ángeles: Ejercicios de gramática y de expresión. Con nociones teóricas. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 2006, p. 10]
●
«El verbo copulativo es el núcleo del predicado al llevar las marcas de concordancia con el sujeto. Conviene, no obstante, advertir que existe otra teoría que sostiene que el verbo copulativo no es el núcleo sintáctico, sino que funciona como mera cópula o enlace, de modo que la función nuclear del predicado se trasladaría al atributo. Esta postura se basa, fundamentalmente, en la naturaleza semántica vacía o casi vacía del verbo copulativo.
Observará que, en las dos teorías, el
atributo –como el verbo– es tan solo una parte del predicado (llamado
tradicionalmente predicado nominal). Procure, pues, no confundir, como a
veces se hace, la función atributo con la función predicado.»
[Gómez Manzano, Pilar / Cuesta Martínez,
Paloma / García-Page Sánchez, Mario / Estévez Rodríguez, Ángeles: Ejercicios
de gramática y de expresión. Con nociones teóricas. Madrid: Editorial Centro
de Estudios Ramón Areces, 2006, § 2.1.2.5.0]
●
«El atributo es el
núcleo semántico del predicado en las oraciones con el verbo ser y
quien impone las restricciones clasemáticas al sujeto (este toro es zaíno,
pero: *esta cabra es zaína), mas tal realidad no
nos permite afirmar que sintácticamente sea el atributo el núcleo del predicado.»
[Gutiérrez Ordóñez, Salvador: La oración
y sus funciones. Madrid: Arco Libros, 1997, p. 151]
●
«Concepto de
oración copulativa
Las oraciones copulativas reciben también
el nombre de oraciones atributivas.
Los verbos copulativos (ser, estar,
parecer...) no poseen un significado pleno y realizan una función meramente
copulativa, de unión, entre el sujeto y su atributo:
Nuria es
vecina.
Alberto está
contento.
Andrés
parece buena persona.
Las oraciones copulativas están formadas
por un sujeto y por un predicado nominal. El predicado nominal se llama así
porque la función de atributo la desempeña siempre una categoría nominal
(adjetivo, sustantivo, pronombre, etc.), que semánticamente es el elemento
relevante del predicado.
El núcleo del predicado
nominal es un verbo copulativo:
|
Pedro |
es |
simpático |
|
|
núcleo |
núcleo |
atributo |
La oración copulativa contiene
un predicado nominal cuyo núcleo
es el verbo copulativo ser. |
|
sujeto |
predicado nominal |
||
|
oración copulativa |
|
María |
llegará a ser |
amiga tuya |
|
|
núcleo |
núcleo |
atributo |
La oración copulativa contiene un
predicado nominal cuyo núcleo es
la perífrasis copulativa llegar a ser. |
|
sujeto |
predicado nominal |
||
|
oración copulativa |
La presencia del atributo es obligatoria en
este tipo de oraciones, porque aporta un significado del que carece el verbo:
|
Alberto |
está |
muy feliz |
|
|
núcleo |
núcleo |
atributo |
El atributo muy feliz aporta
significado y es necesario
en la oración copulativa. |
|
sujeto |
predicado nominal |
||
|
oración copulativa |
|
Mis primos |
son |
valencianos |
|
|
|
act. |
núcleo |
núcleo |
atributo |
El atributo valencianos aporta
significado y es necesario en
la oración copulativa.» |
|
sujeto |
predicado nominal |
|||
|
oración copulativa |
||||
[Gómez Torrego, L.: Análisis
sintáctico. Teoría y práctica. Madrid: Ediciones SM, 2004, § 6.3]
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten