Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

NEBENSATZ Oración subordinada

(comp.) Justo Fernández López

Diccionario de lingüística español y alemán

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

Vgl.:

Gliedsatz / Konjunktionalsatz / Proposition / Teilsatz / Satzarten

Nebensatz = Gliedsatz

Nebensätze sind Teilsätze, die in einem Satzgefüge syntaktisch von einem übergeordneten Satz abhängig sind.“

[Hentschel / Weydt: Handbuch der deutschen Grammatik, S. 393]

Nebensatz [engl. subordinate / dependent clause. - Auch: Glied(teil)satz, Konstituentensatz].

Im Unterschied zum strukturell selbständigen Hauptsatz formal untergeordneter Teilsatz. [...] Die Verwendung des Begriff Nebensatz wird von den Grammatiken nicht einheitlich gehandhabt.“

[Bußmann, Hadumod: Lexikon der Sprachwissenschaft. 2. völlig neu bearbeitete Auflage, Stuttgart: Kröner, ²1990, S. 517]

·

Proposición

«Aunque algunos gramáticos usan el término proposición con el sentido de oración subordinada, el concepto de ‘proposición’ recibe otro significado en la tradición lógica, que se ha consolidado en los estudios de semántica. Así, los contenidos proposicionales son los característicos de las oraciones, subordinadas o no, e incluso de ciertos grupos nominales. Estos contenidos aluden normalmente a hechos, situaciones o estados de cosas.

Las oraciones subordinadas sustantivas aparecen incrustadas en una unidad más amplia: la ORACIÓN PRINCIPAL. En el ejemplo propuesto, la oración principal es todo el texto que se reproduce: Los argentinos deseaban que se mantuviera la convertibilidad. A diferencia de lo que sostenían algunos gramáticos en la tradición, la oración principal no es los argentinos deseaban, es decir, lo que queda de la secuencia completa al retirar de ella la subordinada. La secuencia los argentinos deseaban no es un segmento sintáctico. Así pues, las oraciones subordinadas sustantivas se incrustan o se insertan (lat. tardío subordinare ‘colocar debajo’) en segmentos más amplios que las contienen. Ese segmento más amplio puede ser oracional, como en el ejemplo que se cita, pero también nominal (la prueba de que tienes razón), adjetival (contento de que lo hayan llamado) o de otro tipo».

[RAE: Nueva gramática de la lengua española. Madrid, 2009, § 43.1a-b]

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten