|
PARÁGRAFO y PÁRRAFO (comp.) Justo Fernández López Diccionario de lingüística español y alemán
|
Vgl.: |
Phrastic, Tropic, Neustic / Oración / Phrase / Nexus / Enunciado / Satz / Completiva (oración) / Phrase / Text / Clause / Teilsatz / Konnektor / Parágrafo |
Parágrafo / Párrafo - Absatz, Abschnitt, Paragraph
●
„El parrágrafo
De la combinación de oraciones suele nacer esa unidad que llamamos parágrafo. Entendemos por parágrafo la unidad textual superior a la oración y formante de monólogos - si bien en ocasiones un solo parágrafo puede configurar un monólogo -, en boca de un solo emisor. Al combinarse con otros, forma parte de unas estructuras lingüísticas textuales y discursivas, capaces de transmitir un mensaje autosuficiente e inteligible. El parágrafo ha de tener homogeneidad semántica, coherencia textual y adecuada organización sintáctica, en torno a un eje de contenido.
Podemos distinguir en él un núcleo y unos márgenes. Aquel expresa el tema central, el asunto principal, y el eje del contenido; y suele estar representado por una oración, o, menos frecuentemente, por una serie de oraciones.
Este núcleo, según su objetivo comunicativo, puede ser expositivo, narrativo, exhortativo, interrogativo, exclamativo ...
Los márgenes, formados asimismo por oraciones, pueden ser especificativos del núcleo, amplificativos, ilustrativos, contrastivos, reiterativos, antitéticos, de equivalencia, de resultado, comparativos, condicionantes, consecutivos ... En todo párrafo puede haber varios márgenes y de diversos tipos, pre y posnucleares.
Un tercer formante del párrafo es el enlace o concatenadores, que enlazan unos con otros para formar unidades superiores.
Todo parágrafo, por ser formante del texto monológico es un conjunto de signos coherente, pero no cerrado ni abstracto. No hay que confundir, pues, su autonomía semántica con la capacidad de transmitir un mensaje completo; esto sólo se dará cuando tengamos un texto formado por un solo parágrafo.“
[Hernández Alonso, César: Nueva sintaxis de la lengua española. Salamanca, 1995, p. 206-207]
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten