|
Los hermanos Álvarez Quintero (comp.) Justo Fernández López Historia de la literatura española
|
Los hermanos Álvarez Quintero
Serafín (1871-1938) y Joaquín (1873-1944) Álvarez Quintero, hermanos y sevillanos, son los mejores representantes del teatro costumbrista andaluz. Firmaron sus obras conjuntamente con el apellido familiar.
Es característica de sus obras la sana alegría de sus tipos y el ambiente “rosa” de la vida. Sus virtudes son la defensa de la bondad y la ternura como valores supremos. Su teatro, si no es hondo, es simpático.
OBRAS
Escribieron más de doscientas comedias, sainetes y zarzuelas, sobre temas andaluces y argumentos repetidos Escribieron siempre juntos sobre su Andalucía natal, costumbrista y popular. Su visión es optimista y hedonista, con un lenguaje chispeante y unos personajes graciosos llenos de encanto y humanidad.
La puesta en escena de estas obras es muy sencilla; contienen poca reflexión pero el ingenio abunda; el lenguaje es vivo y ágil como lo demuestran sus diálogos; sus pretensiones son menores, pues es un teatro popular, pintoresco y voluntariamente ligero y nada problemático.
Sainetes
El patio (1901)
Mañana de sol (1905)
Comedias
El genio alegre (1906)
Amores y amoríos (1908)
Drama sentimental y rural
Malvaloca (1912)
Libretos de zarzuela
La reina mora (1903), con música del maestro Serrano.
Otras obras
Esgrima y amor (1888)
El ojito derecho (1897)
La reja (1897)
Las flores (1901)
El amor que pasa (1904)
El genio alegre (1906)
Las de Caín (1908), la obra más lograda.
Los galeotes (1909)
Doña Clarines (1909)
Puebla de las mujeres (1912)
Musa Loca (1905)
Mariquilla terremoto (1930)
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten