Participio de presente
Partizip I - Präsenspartizip
© Justo Fernández López
Gramática alemana para hispanohablantes
el participio de presente alemán - formación
El participio de presente alemán, Partizip I, o participio activo, se forma añadiendo la terminación -d al infinitivo del verbo correspondiente:
arbeiten > arbeiten-d > arbeitend
schlagen > schlagen-d > schlagend
kommen > kommen-d > kommend
El participio de presente es una forma invariable cuando acompaña a una forma personal del verbo:
Sie spricht zögernd.
Titubea al hablar. / Habla titubeando.
Sie sprach zögernd.
Titubeó al hablar. / Habló titubeando.
El participio de presente no tiene sujeto propio, el sujeto es siempre el de la forma personal del verbo:
Heimkehrend fand sie die Wohnung verschlossen.
Al volver a casa, ella encontró la puerta cerrada.
A excepción de un sujeto, el participio de presente puede ir acompañado de otros elementos oracionales:
Sie ermahnte ihn, an seine Ehrlichkeit appellierend.
Lo amonestó apelando a su sinceridad.
Spät heimkehrend, fand sie die Wohnung verschlossen.
Cuando volvió tarde a casa, encontró la puerta cerrada.
Cuando acompaña a un sustantivo, el participio de presente se comporta como un adjetivo que concierta con el sustantivo en género, número y caso, y admite grados de comparación:
Der entscheidende Augenblick.
El momento decisivo.
Die entscheidenden Augenblicke.
Los momentos decisivos.
Die entscheidendsten Augenblicke.
Los momentos más decisivos.
El participio de presente en función atributiva (acompañando a un sustantivo) puede llevar complementos:
Die am Abend in der Stadt ankommenden Züge.
Los trenes que llegan a la ciudad a últimas horas de la tarde.
El participio de presente y el gerundio
El español sólo posee un participio, el participio pasado o de perfecto, también llamado participio pasivo.
El participio de presente o participio activo del latín denota capacidad de realizar la acción que expresa el verbo del que deriva. Se llama participio de presente porque se forma sobre el tema de presente de los verbos, al que se añaden las desinencias –ns, -ntis en latín: amans, amantis.
En español el participio de presente latino perdió su valor verbal y cuando se conserva su forma da origen a adjetivos. Por ejemplo: doliente significa 'doloroso', 'dolido', pero nunca significa 'que está sufriendo', 'que sufre'.
El uso del participio de presente con este carácter activo en español es un latinismo poético.
En alemán el participio de presente o participio activo se puede emplear en algunos casos con predicado nominal de un verbo copulativo:
Die Krankheit ist ansteckend.
Esta enfermedad es contagiosa.
Pero no se puede decir, por ejemplo:
*Dieser Mann ist singend.
Este hombre está cantando.
La forma más usual del Partizip I alemán es la de atributo de un sustantivo:
Der singende Mann.
El hombre que canta.
Pero no *El hombre cantando.
Incluso se puede usar con sentido reflexivo:
Der sich verpätende Zug.
El tren que trae retraso.
El gerundio español no se corresponde, pues, con el Partizip I alemán, que está más cercano al adjetivo o es un adjetivo, mientras que el gerundio tiene carácter verbal. Es por lo que el Partizip I alemán se traduce normalmente al español mediante una oración de relativo.
Das lesende Mädchen.
Der sich nähernde Zug.
La niña que lee. / La niña que está leyendo.
El tren que se acerca. / El tren que se está acercando.
El participio de presente es un participio activo o de presente, mientras que el Partizip II es un participio pasivo o de pasado. El participio de presente alemán expresa un estado:
Ein lesender Mann.
Un hombre (que está) leyendo.
Ein gelesenes Buch.
Un libro (que está) leído.
El participio de presente se puede pasivizar mediante la preposición zu adquiriendo el sentido del gerundivus (gerundivo) latino, un participio pasivo en -ndus, como hortandus, exhauriendus:
Ein zu lesendes Buch.
Un libro que hay que leer / un libro para leer.
Eine nie zu vergessende Wohltat.
Una obra caritativa inolvidable.
En esto se diferencia el participio del presente del gerundio, en que el gerundio no se puede poner en pasiva.
Al participio de presente, como todo adjetivo atributivo cuando acompaña aun sustantivo, concierta con éste en género y número:
Ein alternder Mann, eine alternde Kultur.
Un hombre que va para viejo. / Una cultura que va envejeciendo.
El gerundio, sin embargo, es invariable.
El participio de presente tiene, al igual que el adjetivo, grados de comparación:
eine treffende, eine noch treffendere, die treffendste Anmerkung
una observación muy acertada, una observación aún más acertada, la observación más acertada (de todas)
in die flammendste Hölle
al infierno más ardiente
El gerundio no tiene grados de comparación, solamente mediante un adverbio:
noch kräftiger weinend
llorando más, llorando mucho más
El participio de presente puede funcionar como un verdadero adjetivo atributivo (acompañando a un sustantivo); muchos participios de presente se ha lexicalizado y son prácticamente adjetivos:
enthüllend, zuvorkommend, rasend, reizend, spannend, lebend, abwesend
Sustantivos que designan objetos y expresiones adverbiales pueden formar con el participio de presente un compuesto:
fleischfressend, alleszermalmend, männermordend (ein männermordender Blick),
freischwebend (freischwebende Aufmerksamkeit)
Algunos de estos participios se pueden emplear como adverbios:
liebend gern, rasend gern, verschwindend klein, rührend bemüht, schindelerregend hoch
con muchísimo gusto, diminuto,...
Esta es la diferencia más clara con el gerundio español, que nunca puede tener función de adjetivo. Por eso no se puede decir en español:
*Busco una secretaria sabiendo inglés.
*Me mandaron una caja conteniendo libros.
En alemán, sin embargo, se puede emplear en estos casos el participio de presente:
Ich suche eine Englisch sprechende Sekretärin.
Busco una secretaria que sepa inglés.
Man schickte mir eine Bücher enthaltende Kiste.
Me mandaron una caja que contenía libros.
Ein das Wahlsystem reformierendes Gesetzt.
Una ley que reforma el sistema electoral.
Existe coincidencia entre participio de presente y gerundio cuando se trata de un complemento circunstancial (Umstandsangabe):
Pfeifend kam er zurück.
Volvió silbando.
Kopfschüttelnd saht er mir zu.
Me miró sacudiendo la cabeza.
Obwoh wissend, dass man mit Worten nichts ausrichten vermag, warf ich ein ...
Aun sabiendo que las palabras no sirven para nada, observé ...
Un empleo análogo con verbos de percepción:
Ich fand ihn rauchend.
Le encontré fumando.
Tanto en español como en alemán, sólo es posible el empleo del gerundio o participio referido al objeto cuando se trata de verbos de percepción, en otro caso sólo es posible la referencia al sujeto:
Sie hörte ihn klavierspielend im Salon.
Le oyó tocar el piano en el salón. /
Lo oyó tocando el piano en el salón.
Pero una frase como:
Sie liebte ihn klavierspielend im Salon,
sería, por lo menos, ambigua.
Mientras que el gerundio expresa estado o circunstancia, tiende el participio de presente a expresar propiedades. Así no son posibles en alemán expresiones como:
*Gut essend, wird es ihm wieder besser gehen.
Comiendo bien, se pondrá mejor.
*Sprich zu mir nicht schreiend!
¡No me hables gritando!
*Dolores sehend begann er zu laufen.
Viendo a Dolores se puso a correr.
Por lo mismo, no es posible la construcción absoluta:
*Ich sie nach Hause begleitend, passiert nichts.
Acompañándola yo a casa no pasa nada.
*Dein Vater nicht da seiend, können wir spielen.
No estando tu padre podemos jugar.
Lo mismo ocurre con el empleo apositivo del gerundio:
Benigno, suspirando, abrió la puerta,
que en alemán sólo es posible sin aposición:
Benigno öffnete seufzend die Tür.
o también:
Seufzend öffnete Benigno die Tür.
En alemán no es posible el empleo del gerundio con sentido exhortativo como en español:
¡andando!
Gehen wir! / Los!
Restos del participio de presente latino en español
«El sufijo -nte
Sufijo de adjetivos derivados de verbos. Estos adjetivos son llamados tradicionalmente participios de presente o participios activos. El sufijo se presenta en la forma -ante cuando la base es un verbo de la conjugación en -ar; en la forma -ente o -iente, cuando la base es un verbo en -er o en -ir. Significa 'que hace la acción': amante, principiante, ambulante, conducente, equivalente, permanente, complaciente, conveniente, concerniente. Algunos de estos adjetivos se sustantivan de modo habitual: otros se han lexicalizado como nombres: presidente, asistente, sirviente. En algunos de estos casos se ha creado una forma femenina en -a (presidenta, etc.).
El sufijo -nte puede presentarse también en adjetivos no vinculados con ningún verbo español: comediante, galante, ausente, presente.»
[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, S. 311]
En el español actual, las formas del participio de presente han perdido su carácter verbal y perduran solamente como adjetivos, sustantivos, preposiciones (durante, mediante) o adverbios (bastante, no obstante).
Las formas derivadas del latín tenían en la Edad Media todavía una función verbal (con complemnto directo o indirecto), lo mismo que el infinitivo y el gerundio actuales. En el español actual, el participio de presente tiene solamente carácter nominal.
Del participio de presente latino quedan como restos en español formas nominales o adjetivos con las siguientes terminaciones:
-ante
-ente
-iente
algo
etwas
excitante
urgente
correspondiente
< participio de presente
erregendes
dringendes
entsprechendes
excitando
urgiendo
correspondiendo
< gerundio
erregend
drängend
entsprechend
Estas formas nominales forman una clase cerrada. No se pueden forman nuevas formas de participio de presente partiendo de un verbo.
Hay dos gerundios españoles que se pueden emplear en función de adjetivos atributivos (acompañando a un sustantivo): hirviendo und ardiendo.
una casa ardiendo
ein brennendes Haus
agua hirviendo
kochendes Wasser
Las funciones del antiguo participio de presente las asumió en español moderno el gerundio. Pero, mientras que el gerundio expresa solamente anterioridad y posterioridad, el participio de presente solametne expresa simultaneidad:
Sonriente, D. Fernando abrazó al Conde de Benavente. /
Sonriendo, D. Fernando abrazó al Conde de Benavente. /
D. Fernando sonrió y abrazó al Conde de Benavente.
Lächelnd umarmte D. Fernando den Graf von Benavente.
Trabajan ignorantes de la que se les viene encima. /
Trabajan ignorando la que se les viene encima. /
Trabajan e ignoran la que se les viene encima.
Sie arbeiten und wissen nicht, was auf sie zukommen wird.
El rey, muy consciente de la gravedad de la situación, ... /
El rey, sabiendo la gravedad de la situación, ... /
El rey, que sabía lo grave de la situación, ...
Der König, wissend wie ernst die Lage war, ...
Ejemplo de participio de presente en latín:
Pueri Hebraeorum, portantes ramos olivarum, obviaverun Domino, clamantes et dicentes: ¡Hosanna in excelsis!
Tradución al español:
Los niños hebreos, portando ramos de oliva, salieron al encuentro del Señor, clamando y diciendo: ¡Hosanna en las alturas!
Traducción al alemán:
Die Kinder der Hebräer trugen Zweige der Ölbäume. Entgegen gingen sie dem Herrn, indem sie riefen und sagten: Hosanna in der Höhe!
Como se puede comprobar, las construcciones con participio de presente en función de adjetivo expresan un estado, mientras que las construcciones con gerundio expresan un proceso o suceso.
Los adjetivos españoles que se derivaron del participio de presente latino no se corresponden con los participios de presente del francés cuando se usan como adjetivos:
Une femme si vivante - Una mujer (que está) tan llena de vida.
*Una mujer tan viviente [no sería una traducción correcta]
Ya en latín se podía sustituir el participio de presente por una oración de relativo cuando el participio tenía la función de un adjetivo o de un sustantivo:
appetens > qui appetit (el que apetece)
dicentes > ii qui dicunt (los que dicen)
Lo mismo en español:
amante > el que ama > der Liebhaber
oyente > el que oye > der Zuhörer
complaciente > el que complace > der zuvorkommende Mensch
El gerundio español no se puede emplear nunca en función de adjetivo: Las construcciones alemanes con gerundivo sólo se pueden traducir al español mediante una oración de relativo:
die werdenden Mütter
las mujeres que va(ya)n a dar a luz
A veces, se conserva el significado verbal:
El pueblo de Aranjuez, reinante Carlos IV, se amotinó. /
Reinando Carlos IV, el pueblo de Arajuez se amotinó.
Das Volk von Aranjuez meuterte unter der Herrschaft K. d. IV.
Este es un proceso tendente a politizar la región. [EL PAIS]
Das ist eine Entwicklung, die dazu tendiert, aus dieser Region ein Politicum zu machen.
La función verbal de estas formas se ha perdido en español. Esto se ve muy bien en el caso de los adjetivos derivados de verbos reflexivos con omisión del pronombre reflexivo:
el sol se pone
die Sonne geht unter
el sol poniente
die untergehende Sonne
Otra prueba de la pérdida de la función verbal de los adjetivos españoles heredados del participio de presente latino es que no llevan complemento directo, sino un complemento preposicional:
Es muy amante de su familia. /
Ama mucho a su familia. [acusativo personal precedido de la preposición a]
Er liebt seine Familie sehr.
El participio de presente alemán en función de adjetivo se traduce al español normalmente mediante una oración de relativo, siempre que en español no quede algún adjetivo heredero del participio de presente latino:
die ankommenden Gäste
los invitados que iban llegando
das Problem der studierenden Frauen
el problema de las mujeres que estudian
Los adjetivos españoles herederos del participio de presente latino teminan en -ante, -ente, -iente y corresponden al participio de presente alemán terminado en -d:
el creciente descontento
die wachsende Unzufriedenheit
el hombre pensante
der denkende Mensch
una prueba concluyente
ein schlagender Beweis
una mayoría aplastante
eine überwältigende Mehrheit
La mayoría de las formas españolas terminadas en -ante, -ente, -iente y que remiten al participio de presente latino aparecen en los diccionarios como adjetivos:
morir > muriente ("sterbend")
reír > riente ("lachend")
seguir > siguiente ("folgend")
sobrar > sobrante ("übrig", "überzählig")
Muchas de las funciones del antiguo participio de presente las asumió en español actual el gerundio. Cada vez es más frecuente el empleo en español de gerundios en función de adjetivos. Encontramos formas terminadas en -nte al lado de formas terminadas en -ndo. En ambos casos el significado y la traducción son equivalentes:
a. Casas humeando aún por el incendio.
Nach dem Brand noch immer rauchende Häuser.
b. El encargado surge con una vela humeante.
Der Sachbearbeiter taucht mir einer brennenden Kerze auf.
Humeando y humeante corresponden al participio de presente alemán "rauchend".
A veces encontramos participios de perfecto o pasado con valor de participios de presente. El gerundio y el participio de pasado pueden aparecer en la misma oración, ambos con el significado y valor de un participio de presente:
Estuvimos callados, llorando.
Wir saßen schweigend und weinend daneben.»
[Bruyne, Jacques de: Spanische Grammatik. Tübingen: Niemeyer, 1993, p. 506 n. 126]
El participio de presente como atributo de un sustantivo con significado activo es muy frecuente en alemán:
Ein faszinierender Film.
Una película fascinante.
Lächelnde Gesichter.
Caras sonrientes.
Die arbeitende Bevölkerung.
La parte de la población que trabaja.
Die sterbende Kultur.
La cultura en decadencia.
Die kommenden Monate.
Los meses venideros.
Ejemplos alemán > español:
beißende Satire, Witz
sátira mordaz / humor cáustico
ein brennendes Dorf
un pueblo en llamas
ein brennendes Gefühl im Magen haben
tener ardores de estómago
das brennende Gefühl der Scham
el escozor del remordimiento
ein brennendes Haus
una casa ardiendo
ein brennender Ofen
un horno ardiendo
ein brennendes Interesse
un enorme interés / gran interés
eine brennende Frage
una cuestión palpitante / candente
brennendes Licht
luz encendida
brennende Liebe
amor ardiente
brennende Nachfrage
vivísima demanda / urgentes pedidos
brennendes Rot
rojo vivo
brennender Schmerz
dolor punzante / dolor agudo
brennende Sommerhitze
calor abrasador
brennendes Verlangen
ferviente deseo / ardiente deseo
Ejemplos de adjetivos españoles derivados del participio de presente latino
alarmante
amante
ambulante
apabullante
arrogante
aspirante
balbuciente
brillante
cantante
colgante
comerciante
complaciente
concerniente
conducente
consciente
conveniente
cortante
descendiente
disolvente
diligente
discrepante
displicente
divergente
doliente
durmiente
equidistante
equivalente
estudiante
extravagante
exultante
fecundante
fehaciente
gesticulante
hiriente
insistente
insolvente
insultante
inteligente
intrigante
militante
mordiente
pariente
pasante
pendiente
permanente
persistente
picante
pimpante
precedente
preponderante
prepotente
principiante
procedente
proveniente
provocante
pudiente
pujante
punzante
razonante
reciente
resonante
resplandeciente
resultante
riente
rompiente
rumiante
semejante
siguiente
sobrante
solvente
sonante
suficiente
tambaleante
tirante
tocante (en lo tocante a)
tunante
urgente
vergonzante
viajante
vibrante
vidente
visitante
viviente
vociferante
volante
yacente
zahiriente
zigzagueante
Adjetivos derivados del participio de presente en fraseologismos
una mayoría aplastante
eine überwältigende Mehrheit
el sol naciente
die aufgehende Sonne
la suma resultante
die Endsumme
un hombre absorbente
ein in Anspruch nehmender Mensch
un asunto pendiente
eine unerledigte Sache
una mujer creyente
eine gläubige Frau
las medidas urgentes
die dringenden Maßnahmen
comida abundante
reichliches Essen
el personal docente
das Lehrpersonal
una belleza impresionante
eine beeindruckende Schönheit
un caballero andante
ein fahrender Ritter
el sol naciente
die aufgehende Sonne
un platillo volante
eine fliegende Untertasse
es sorprendente
es ist merkwürdig
un coche flamante
ein nagelneues Auto
un tipo repugnante
ein widerlicher Kerl
la naturaleza exuberante
die üppige Natur
una fantasía exuberante
eine blühende Phantasie
la floreciente lírica
die blühende Lyrik
gases asfixiantes
Giftgasse
un calor asfixiante
eine erstickende Hitze
un calor agobiante
eine drückende Hitze
una persona agobiante
eine besitzergreifende Person
el mes corriente
der laufende Monat
agua corriente
fließendes Wasser
Muchos de los adjetivos derivados del participio de presente latino
han pasado a ser sustantivos
el/la acompañante
der Begleiter / die Begleiterin
el amante
der Liebhaber
el asistente
der Assistent
el aspirante
der Anwärter
el ayudante
der Helfer / Assistent
el cantante
der Sänger
el comerciante
der Händler
el concursante
der Wettbewerbsteilnehmer
el delineante
der technische Zeichner
el dibujante
der Zeichner
el durmiente
der Schläfer
el escribiente
der Schreiber / der Kopist
el/la estudiante
der Student / die Studentin
el habitante
der Bewohner
el maleante
der Gauner
el navegante
der Seefahrer
el oyente
der Zuhörer
el pedante
der Besserwisser
el practicante
der Heilpraktiker
el precedente
der Präzedenzfall
el presidente
der Präsident
el principante
der Anfänger
el recipiente
das Gefäß / der Behälter
el representante
der Vertreter
el sirviente
der Diener
el trajinante
der Händler
el viajante
der Geschäftsreisende
el vigilante
der Wächter
el visitante
der Besucher
Muchos de estos sustantivos toman en el femenino la terminación -a:
el dependiente
la dependiente
der Verkäufer
die Verkäuferin
el sirviente
la sirvienta
der Diener
die Dienerin
Sustantivos alemanes terminados en -ent, -ant se que en español terminan en -or:
der Konsument
el consumidor
der Produzent
el productor
der Spekulant
el especulador
der Simulant
el simulador
der Interessent
el interesado
der Dirigent
el director de orquesta
führende / leitende Person
el dirigente
die Gewerkschafts-Bosse
los dirigentes sindicales
A menudo coexiste el sustantivo con el adjetivo
el dirigente
die leitende Person / Kraft
dirigente a + infinitivo
es führt zu + Substantiv
el doliente
der Kranke
doliente
krank, leidtragend
un laxante
Abführmittel
laxante
abführend / Abführmittel
el descendiente
der Nachkomme
descendiente
absteigend, abstammend
la corriente
der Strom, die Strömung
corriente
laufend, fließend
la pendiente
die Steigung, der Abhang
los pendientes
die Ohrringe
pendiente
hängend, unerledigt, anhängig
el volante
das Lenkrad
volante (platillo volante)
fliegend (fliegende Untertasse)
la creciente
das Steigen der Flut
creciente
steigend
el siguiente
der Nächste (an der Reihe)
siguiente
am folgenden Tag
el vigilante
der Wächter
vigilante
wachsam
la resta
das Subtrahieren, der Rest
restante
übrig bleibend
el fertilizante
das Düngemittel
fertilizante
fruchtbar machend
un refrigerante
ein kühlendes Arzneimittel
refrigerante
erfrischend
Preposiciones españolas derivadas del participio de presente
durante el año
während / in Laufe des Jahres
mediante un intérprete
mittels eines Dolmetschers
no obstante su saber
trotz seines Wissens
Participio de presente español para abreviar oraciones de relativo
(nivel literario o estilo administrativo)
los viajeros procedentes de Madrid y de Bilbao
die aus Madrid und aus Bilbao kommenden Reisenden
los atletas participantes en las pruebas eliminatorias
die an die Ausscheidungskämpfe teilnehmenden Athleten
la abundante literatura secundaria existente sobre el tema
die sehr reiche Sekundärliteratur, die es zu diesem Thema gibt
estas son palabras pertenecientes a la misma familia
das sind Wörter die zu derselben Wortfamilie gehören
Fraseologismos
dinero contante y sonante
bares Geld
¡Dios mediante!
mit Gottes Hilfe
estar al corriente
auf dem laufenden sein
poner al corriente
genau unterrichten über etwas
tener al corriente
auf dem laufenden halten
el gótico flameante
die Spätgotik
llevar la voz cantante
den Ton angeben, d.1.Geige ...
¡qué chocante!
Komisch!
asignatura pendiente
eine Prüfung, die noch zu bestehen ist.
La Bella Durmiente del bosque
Dornröschen
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten