Pronombre relativo - adverbios relativos
Formas y empleo
© Justo Fernández López
Gramática alemana para hispanohablantes
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO der / die / das
El pronombre relativo der, die, das es el la forma más usual en alemán y es idéntica a la del demostrativo.
masculino
femenino
neutro
plural
Nominativo
der
die
das
die
Genitivo
dessen
deren
dessen
deren
Dativo
dem
der
dem
denen
Acusativo
den
die
das
die
Ejemplos:
Pronobre relativo masculino singular
Nominativo
der
Der Mann, der dich gestern angesprochen hat,…
El hombre que ayer te habló...
Genitivo
dessen
Der Mann, dessen Betrieb wir besucht haben,…
El hombre cuya empresa visitamos ayer...
Dativo
dem
Der Mann, mit dem sie verheiratet ist,…
El hombre con quien ella está casada...
Acusativo
den
Den Mann, den die Polizei verhaftet hat,…
El hombre al que detuvo la policía...
Pronombre relativo femenino singular
Nominativo
die
Eine Kirche, die im 12. Jht. erbaut wurde.
Una iglesia que ha sido construida en el siglo XII.
Genitivo
deren
Die Firma, deren Besitzer wir kennen,…
La empresa cuyo dueño conocemos...
Dativo
der
Die Frau, mit der ich gerade gesprochen habe,…
La mujer con la que acabo de hablar...
Acusativo
die
Die Kirche, die Sie dort sehen, ist…
La iglesia que ven allí es...
Pronombre relativo neutro singular
Nominativo
das
Das Flugzeug, das abgestürzt ist,…
El avión que ha caído a tierra...
Genitivo
dessen
Das Haus, dessen Alter auf 100 Jahre geschätzt ist…
La casa cuya antigüedad parece que se remonta a hace 100 años...
Dativo
dem
Das Haus, in dem wir jetzt wohnen, gehört uns.
La casa en la que vivimos ahora es nuestra.
Acusativo
das
Das Haus, das Sie dort sehen, ist das Rathaus.
La casa que ven allí es el ayuntamiento.
Pronombre relativo plural para todos los géneros
Nominativo
die
Die Kinder, die im Schulalter sind,…
Los niños que están en edad escolar...
Genitivo
deren
Die Kinder, deren Eltern arm sind,…
Los niños cuyos padres son pobres...
Dativo
denen
Die Kinder, mit denen wir einen Ausflug machen werden,…
Los niños con los que vamos a ir de excursión.
Acusativo
die
Die Filme, die ich schon gesehen habe,…
La películas que ya he visto...
Como en las oraciones subordinadas, el verbo de la oración de relativo se coloca al final de la misma, con la parte conjugada en la última posición.
Der Freund, den ich vor zwei Jahren in Berlin kennengelernt habe, kommt dieses Wochenende.
El amigo que conocí en Berlín hace dos años va a venir este fin de semana.
El pronombre relativo concuerda en género y número con el sustantivo al que se refiere (antecedente), mientras que el caso depende de la función del pronombre relativo en la oración relativa.
En los complementos circunstanciales de lugar y tiempo, el relativo in dem / in der / in denen es sustituido a menudo por wo.
Wir wollen die Stadt besuchen, in der unsere Tochter lebt.
Wir wollen die Stadt besuchen, wo unsere Tochter lebt.
Vamos a visitar la ciudad en la que vive nuestra hija.
Sie kamen an dem Tag, an dem ich Geburtstag hatte.
Sie kamen an dem Tag, wo ich Geburtstag hatte.
Llegaron el día de mi cumpleaños.
El relativo adverbial wo se utiliza siempre que el complemento circunstancial sea un nombre geográfico.
Wir besuchten unsere Tochter in Wien, wo sie jetzt wohnt.
Visitamos a nuestra hija en Viena donde ahora vive.
Pero cuando más reducido sea el lugar o espacio al que el antecedente se refiere, más preferencia hay por el empleo del relativo con preposición:
Das ist das Haus, in dem ich geboren wurde.
Esta es mi casa natal.
Das Zimmer, in dem ich jetzt wohne mit einer Freundin,...
La habitación que comparto ahora con una amiga.
En español, el genitivo cuyo/-a/-os/-as concuerda con el sustantivo que le sigue. En alemán el genitivo del pronombre relativo concuerda con el antecedente, y el sustantivo al que se refiere pierde el artículo.
Die Kollegin, deren Wagen auf meinem Parkplatz steht,...
La colega, cuyo coche se halla en mi aparcamiento,...
La forma del genitivo no se utiliza como pronombre propiamente dicho, sino como determinante de un nombre. Su forma varía en función del género y del número del antecedente al que se refiere. No funciona, pues, como en español, donde la forma cuyo varía en función del género y del número del sustantivo al que acompaña. La forma del genitivo del relativo no influye sobre la declinación de las palabras que le siguen:
Das ist der Lehrer, dessen kleine Tochter mit deinem Sohn in die Schule geht.
Este es el maestro cuya hija pequeña va a la escuela con tu hijo.
Das sind die Autoren, deren Werke von den Nationalsozialisten verbrannt wurden.
Estos son los autores cuyas obras han sido quemadas por el nacionalsocialismo.
La forma del genitivo dessen, deren son formas fijas sin variación de la terminación:
Das ist das Buch, mit dessen Erscheinung wir lang gerechnet haben.
El libro cuya aparición hace tiempo que esperábamos.
Der Chef, von dessen vollem Einverständnis ich überzeugt bin.
El jefe de cuyo permiso yo estoy convencido.
Aunque la preposición mit rige dativo, el genitivo dessen no varía. Es incorrecta cualquier construcción en la que dessen o deren se decline, es decir, cambie la terminación para adaptarse al caso:
*Das ist das Buch, mit dessem Erscheinung wir lang gerechnet haben.
* Der Chef, von dessem vollem Einverständnis ich überzeugt bin.
La forma neutra se utiliza para referirse a un antecedente de género gramatical neutro, aunque en algunos casos debe utilizarse was (ver más abajo).
Pronombre personal como antecedente del relativo
Cuando el antecedente es un pronombre personal de primera o segunda persona, hay dos opciones:
El verbo de la relativa concuerda con el pronombre personal que hace de antecedente y este se repite en la oración relativa.
Du, die du ja nicht alles wissen kannst. [du = weibliche Person]
Tú que no lo puedes saber todo.
Du, der du mein Freund bist.
Tú que eres mi amigo.
Er fragt dich, der du seine Sorgen kennst, um Rat.
Él te pide consejo a ti, que conoces sus problemas.
Ich wünsche euch, die ihr mir zuhört, viel Glück.
Os deseo suerte a todos los que me estáis escuchando.
Doch nicht nur ich, der ich mich irren kann, hat es gasagt.
Eso no lo he dicho solo yo, que me puedo equivocar.
Si no se repite el pronombre personal que hace de antecedente, el verbo de la oración relativa adopta la tercera persona.
Du, die ja nicht alles wissen kann. [du = weibliche Person]
Tú que no lo puedes saber todo.
Du, der mein Freund ist.
Tú que eres amigo mío.
Was kann ich tun, der selber hilflos ist?
¿Qué puedo hacer yo, encontrándome como me encuentro desvalido?
Ich war es, der dich angerufen hat.
Yo fui el que te llamó.
Cuando el pronombre personal es la forma de cortesía (singular o plural), se repite siempre en la oración de relativo el pronombre de cortesía Sie (singular o plural) y el verbo está en singular o plural:
Singular: Ich danke Ihnen, der Sie mir geholfen haben.
Le doy las gracias por su ayuda.
Plural: Ich danke Ihnen, die Sie mir geholfen haben.
Les doy las gracias por su ayuda.
Con la tercera persona no se repite el pronombre personal que hace de antecedente y el verbo de la oración relativa adopta la tercera persona.
Er, der so oft helfen konnte.
Él que tantas veces pudo prestar ayuda.
Sie, die nie zufrieden waren.
Ellos que nunca estaban satisfechos.
Cuando el relativo tiene como antecedente un nombre o un pronombre personal en plural, en la oración de relativo se puede resaltar la pluralidad con el indefinido alle, que se coloca detrás del relativo y adopta el mismo caso que este:
Er hatte drei Söhne, die alle im gleichen Jahr gestorben sind.
Tuvo tres hijos que murieron en el mismo año.
Die Zuschauer, denen allen der Film gefallen hat, gingen zufrieden nach Hause.
Los espectadores a los que les gustó la película se fueron contentos a casa.
Wir, die wir alle in diesem Haus wohnen, kennen uns gut. =
Wir, die alle in diesem Haus wohnen, kennen uns gut.
Todos los que vivimos en esta casa nos conocemos bien.
Pronombre demostrativo como antecedente del relativo
El pronombre relativo se puede referir a un antecedente formado por un pronombre demostrativo der, die, das.
Bist du die [Studentin], der ich das Buch geliehen habe?
¿Eres tú la estudiante a la que presté yo el libro?
Kennen Sie den, dessen Arbeit den ersten Preis bekommen hat?
¿Conoce usted al que le concedieron el primer premio?
El pronombre demostrativo en función de antecedente del relativo puede adoptar la forma ampliada derjenige, der / diejenige, die / diejenigen, die / denjenigen, den / demjenigen, dem...
Bis du diejenige, der ich das Buch geliehen habe?
Kennen Sie denjenigen, dessen Arbeit den ersten Preis bekommen hat?
Das Leben derjenigen, die blind sind, ist sehr schwer.
DECLINACIÓN DEL pronombre RELATIVO welcher / welche / welches
La declinación de los pronombres relativos welcher (el cual), welche (la cual) y welches (lo cual) corresponde a la del artículo determinado:
masculino
femenino
neutro
plural
Nominativo
welcher
welche
welches
welche
Dativo
welchem
welcher
welchem
welchen
Acusativo
welchen
welche
welches
welche
A partir del siglo XV se emplea el interrogativo welcher, welche, welches como pronombre relativo para evitar repeticiones, cacofonías o malentendidos:
Der Dichter, der der Menschheit mit seinen Werken viel gegeben hat...
El poeta que con sus obras ha dado tanto a la humanidad...
Die Studenten, die die Prüfung nicht bestanden haben,...
Los estudiantes que no han aprobado el examen...
Ein großes Bauvorhaben, das das Gesicht dieses Stadtteils ändern wird, ist geplant.
Se está proyectando un gran plan de urbanización que cambiará el aspecto de este barrio de la ciudad.
Para evitar la repetición de las formas der / die / das (pronombre relativo una y artículo determinado la otra), se sustituye el relativo der / die / das por la forma relativa welcher / welche / welches:
Der Dichter, welcher der Menschheit mit seinen Werken viel gegeben hat...
Die Studenten, welche die Prüfung nicht bestanden haben,...
Ein großes Bauvorhaben, welches das Gesicht dieses Stadtteils ändern wird, ist geplant.
La forma welch- del relativo se emplea también para diferenciar varias oraciones de relativo seguidas.
Sie war sauer auf Klaus, welcher den Wagen, der ihr gehörte, kaputt gefahren hatte.
Estaba muy cabreada con Klaus, que había destrozado el coche que era de ella.
La forma welch- del relativo se emplea, asimismo, acompañando a un sustantivo que resume el contenido de la oración anterior:
Ich schrieb ihm, er müsse das Geld zu dem festgesetzten Termin zurückzahlen, von welcher Forderung ich nicht abgehen würde.
Le comuniqué por escrito que estaba obligado a devolver el dinero dentro del plazo fijado, y que yo no cejaría en mi pretensión.
Pronombre relativo wer / wem / wen / wessen
El pronombre relativo wer es idéntico al pronombre interrogativo wer?
La forma wer se refiere a personas no especificadas detalladamente. No tiene plural. En la oración principal suele aparecer un pronombre demostrativo como correlato.
Wer sich das Rauchen abgewöhnen will, dem empfehlen die Ärzte Akupunktur.
Al que quiera dejar de fumar los médicos le aconsejan un tratamiento de acupuntura.
Wer einmal lügt, dem glaubt man nicht.
No se cree nunca al que mintió una vez.
Wer den ganzen Tag arbeitet, der ist am Abend sehr müde.
El que trabaja todo el día, a la noche está agotado de cansancio.
Wer mir hilft, dem bin ich sehr dankbar.
Quedará muy agradecido a todo el que me ayude.
Si el pronombre relativo y el demostrativo en función de correlato tienen el mismo caso, puede suprimirse el demostrativo.
Wer viel raucht, der gefährdet seine Gesundheit.
Wer viel raucht, gefährdet seine Gesundheit.
El que fuma mucho pone en peligro su salud.
Wer A sagt, der muss auch B sagen.
Wer A sagt, muss auch B sagen.
Quien dice A debe decir B.
Wer den ganzen Tag arbeitet, ist am Abend sehr müde.
El que trabaja todo el día, a la noche está agotado de cansancio.
El pronombre relativo wer puede ser sustituido por derjenige, der:
Wer nicht leistet, der hat hier nichts zu suchen.
Derjenige, der nicht leistet, hat hier nichts zu suchen.
Cuando la oración de relativo va pospuesta, se elide el pronombre demostrativo.
Glücklich lebt, wer sorglos ist.
Vive feliz quien no tiene preocupaciones.
Los adverbios auch, immer, auch immer tras el relativo wer acentúan el valor de indeterminación o indistinción.
Wer uns auch immer hilft, dem geben wir eine Belohung.
Premiaremos a cualquiera que nos ayude.
Meine Warnung an jene Führer überall auf der Welt, wer auch immer sie sind, ist folgende:...
Mi aviso a aquellos líderes de todo el mundo, quienesquiera que sean, es este:...
Pronombre relativo was
El pronombre relativo was es idéntico al pronombre interrogativo was?
Was se refiere a un enunciado general, una cosa no determinada, a menudo un pronombre indefinido, un adjetivo o a una oración completa.
Das ist alles, was ich wissen wollte.
Eso es todo lo que yo quería saber.
Es gibt nichts, was mich mehr fasziniert als...
Nada me fascina más que...
Das Schönste, was ich gesehen habe, war...
Lo más bonito de lo que he visto ha sido...
Sie ist das Liebste, was ich habe.
Ella es lo mejor que tengo.
Du hast etwas gemacht, was verboten ist.
Has hecho algo prohibido.
Er ist sehr krank, was uns sehr leidtut.
Está muy enfermo, cosa que lamentamos mucho.
Die Regierung kündigte eine Steuerhöhung an, was der Opposition nicht gefiel.
El Gobierno anunció una subida de impuestos, lo que no gustó nada a la oposición.
Gott erwartet von jedem, das zu tun, wessen er fähig ist.
Dios espera de cada uno que obre según sus fuerzas.
El pronombre relativo was puede llevar el correlato das:
Was man nicht weiß, das macht einem nicht heiß.
Con los verbos anbelangen, angehen y betreffen (por lo que se refiere al / por lo que respecta a / en cuanto a), con un complemento acusativo, en la oración principal puede aparecer el elemento correlativo so.
Was Ihre Familie anbelangt, so brauchen Sie sich keine Sorgen zu machen.
Sie brauchen sich, was Ihre Familie angeht, keine sorgen zu machen.
En cuanto a su familia, puede estar usted tranquilo.
Was mich betrifft, kannst du machen, was du willst.
Por lo que a mí respecta, puedes hacer lo que quieras.
El relativo neutro was cuando va unido a una preposición adquiere la forma wo- [+ preposición]. Si en la unión del relativo wo con la preposición resultan dos vocales seguidas, se intercala la consonante –r-: worum, wobei, woran, worunter...
Ich ging mit einem Freund durch die Stadt, wobei er mir alle Sehenswürdigkeiten erklärte.
Mientras recorría con un amigo la ciudad, él me fue enseñando todos los munumentos.
Er half uns bei der Arbeit, worum wir ihn gebeten hatten.
Nos echó una mano, como se lo habíamos pedido.
Diferencia entre los relativos was y das. Was se refiere a todo el contenido de una oración anterior o a un adjetivo sustantivado, mientras que das puede tener como antecedente un sustantivo neutro:
Das Beste, was es je gab!
Lo mejor que ha habido hasta ahora.
Das beste Persil, das es je gab!
El mejor Persil que ha habido hasta ahora.
Dieser Autor hatte ein Buch geschrieben, was viele Leute gelesen haben.
[‘Viele Leute haben gelesen, dass er ein Buch geschrieben hat’]
Muchos han leído que este autor escribió un libro.
Dieser Autor hatte ein Buch geschrieben, das viele Leute gelesen haben.
[‘Viele Leute haben das Buch gelesen, das er geschrieben hat’]
Muchos han leído el libro que escribió este autor.
Er schenkte ihr ein Buch, was sie sehr erfreute.
Le regaló un libro lo que a ella le gustó mucho.
Er schenkte ihr ein Buch, das sie sehr erfreute.
Le regaló un libro que le gustó mucho.
PRONOMBRE RELATIVO CON PREPOSICIÓN
La preposición antecede al pronombre relativo.
Der Mann, mit dem ich gesprochen habe.
El hombre con el que he hablado.
Die Familie, bei der unser Sohn in England wohnt,...
La familia con la que vive nuestro hijo en Inglaterra...
ADVERBIOS DE RELATIVO
wie (como / en que), wo (donde), wohin (adonde, hacia donde), woher (de donde), weshalb/weswegen (por lo que, por lo cual), womit, worüber, wovon...
El adverbio relativo wie (como / en que) aparece con antecedentes que denotan modo, como Art, Art und Weise (modo).
Ich liebe die Art, wie dieser Trainer die Spieler behandelt.
Me gusta la forma que tiene este entrenador de tratar a los jugadores.
Die Art und Weise, wie er sie überzeugt, ist bewundernswert.
El modo como los convence es admirable.
Los adverbios relativos wo (donde), wohin (adonde, hacia donde), woher (de donde) se emplean para indicar ciudades, países, lugares o dirección.
Das Dorf, wo ich geboren wurde, liegt direkt an der Küste.
Mi aldea natal está situada en la costa.
In Andalusien, wohin wir umziehen werden, ist es immer warm.
En Andalucía, adonde nos vamos a trasladar, siempre hace calor.
Er stammt aus Port Talbot, woher auch Richard Burton kommt.
Es originario de Port Talbot, de donde también es Richard Burton.
El adverbio relativo wo puede llevar el correlato da:
Wo ein Wille ist, da ist ein Weg.
Wo ein Wille ist, ist ein Weg.
Donde hay gana, hay maña.
El adverbio relativo wo puede referirse a un complemento temporal. En este caso, wo se puede sustituir en estilo culto por da:
Es kommt der Tag, wo wir unseren Kindern erklären müssen, wo die Mauer stand.
Llegará un día en el que tendremos que explicarles a nuestros hijos dónde estaba el muro.
Die Zeit kommt noch, wo du froh darüber sein wirst.
Llegará el día en el que te alegrarás de haberlo hecho.
Es kommt der Tag, da bist du frei.
Llegará el día en el que te verás libre.
Los adverbios de relativo no se pueden emplear cuando el antecedente es animado, sobre todo cuando se trata de personas:
Der einzige Lehrer, an den ich mich erinnere, ist längst tot.
El único profesor del que me acuerdo hace tiempo que está muerto.
* Der einzige Lehrer, woran ich mich erinnere, ist längst tot
Cuando se trata de seres no animados, se emplea solamente el adverbio relativo:
Das Schönste, woran ich mich erinnere, war...
Lo más bonito que recuerdo fue...
Cuando el antecedente es inanimado y está formado por un pronombre o adjetivo sustantivado, se puede emplear las dos formas:
Das Einzige, an dem ich zweifle, ist die Altersangabe.
Das Einzige, woran ich zweifle, ist die Altersangabe.
Lo único que pongo en duda es la edad que dice que tiene.
Los adverbios weshalb y weswegen (por lo que, por lo cual) poseen significado causal y se usan con antecedentes con significado causal, como Grund (motivo).
Das ist der Grund, weshalb ich es dir nicht gesagt habe.
Das ist der Grund, weswegen ich es dir nicht gesagt habe.
Este es el motivo por el que no te lo he dicho.
También pueden referirse a todo el enunciado precedente.
Mir ging es nicht gut, weshalb bin ich nicht gekommen.
Mir ging es nicht gut, weswegen bin ich nicht gekommen.
No me encontraba bien, por lo que no pude venir.
Los adverbios relativos preposicionales womit, worüber, wovon corresponden a las formas españolas lo que / lo cual precedidas de preposición.
Dann geschah etwas, womit ich nicht gerechnet hatte.
Entonces sucedió algo con lo que yo no había contado.
Es gibt vieles, worüber wir zwei sprechen müssen.
Hay muchas cosas de las que nosotros dos tenemos que hablar.
Ich denke gerade an das, worüber wir gestern gesprochen haben.
Estoy pensando ahora en aquello de lo que hablamos ayer.
Kennst du das Thema, von dem hier die Rede ist?
Kennst du das Thema, wovon hier die Rede ist?
¿Conoces el tema que se está discutiendo aquí?
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten