Pronombres interrogativos
Empleo como pronombres y como determinantes
© Justo Fernández López
Gramática alemana para hispanohablantes
Los pronombres interrogativos
Los pronombres interrogativos (del latín interrogare ‘preguntar’) introducen preguntas directas o indirectas.
Las formas más antiguas de pronombres interrogativos son wer para preguntar por personas, y was para preguntar por cosas. Ambas formas se emplean sólo en forma pronominal.
No distinguen ni género ni número.
Pronombre interrogativo – WER?
El interrogativo wer? (quién / quiénes) sirve para preguntar por personas. Actúa únicamente como pronombre.
Carece de diferenciación de género y las formas de wer? sirven indistintamente para el singular y el plural. Como sujeto exige siempre la tercera persona del singular del verbo.
wer?
Nominativo
wer?
¿quién?
Genitivo
wessen?
¿de quién?
Dativo
wem?
¿a quién?
Acusativo
wen?
¿quién?
Ejemplos:
Wer ist dieser Herr?
¿Quién es este señor?
Wer sind diese Herren da?
¿Quiénes son esos señores?
Wer hat das gesagt?
¿Quién ha dicho eso?
Für wen ist das?
¿Para quién es eso?
Wem schulden Sie das Geld?
¿A quién le debe usted el dinero?
Mit wem fährst du morgen nach Madrid?
¿Con quién viajas mañana a Madrid?
Wessen haben sie gespottet?
¿De quién se estaban burlando?
Wen hast du angerufen?
¿A quién has llamado?
Wen hast du eingeladen?
¿A quiénes has invitado?
Admite complementos preposicionales.
Wer von euch hat es gesagt?
¿Quién de vosotros lo ha dicho?
Admite complementación mediante oraciones de relativo, introducidas por el pronombre relativo masculino singular der.
Wer, der beim Verstand wäre, würde so etwas tun?
¿Quién, que estuviera en sus cabales, haría tal cosa?
El genitivo wessen...? (¿de quién...?) solo puede actuar como determinante de un sustantivo para preguntar por el poseedor de los designado por el sustantivo al que determina. El sustantivo pierde el artículo.
–Wessen Buch ist das? –Das Buch meines Lehrers. –Sein Buch.
–¿De quién es ese libro? –De mi profesor. –Es su libro.
–Mit wessen Auto fährst du? –Mit dem Auto meines Vaters.
–¿Con qué coche va a ir? –Con el coche de mi padre.
Wessen Koffer ist das?
¿De quién es esta maleta?
Wessen Wagen haben Sie gestohlen?
¿De quién es el coche que ha robado?
Auf wessen Schreibmaschine haben Sie diesen Brief geschrieben?
¿De quién era la máquina de escribir con la que escribió la carta?
Wessen Autobiografie haben Sie gelesen?
¿De quién era la biografía que ha leído?
–In wessen Namen sprechen Sie? –In Namen aller Mitglieder.
–¿En nombre de quién habla usted? –En nombre de todos los socios.
Wessen absurdes Projekt will die Regierung jetzt finanzieren?
¿De quién es el absurdo proyecto que quiere financiar ahora el Gobierno?
Pronombre interrogativo – was?
El interrogativo was se emplea solo como pronombre y se utiliza para preguntar por cosas. Corresponde al español qué empleado con el mismo fin. Carece de diferenciación de género y posee únicamente formas para el singular.
La forma de genitivo solo aparece con verbos y adjetivos que rigen un complemento genitivo.
was?
Nominativo
was?
¿qué?
Genitivo
wessen?
¿de qué?
Dativo
-
-
Acusativo
was?
¿qué?
Ejemplos:
Was ist das?
¿Qué es esto?
Wessen wurde er angeklagt?
¿De qué fue acusado?
Was haben Sie gestern gemacht?
¿Qué hizo usted ayer?
Wovon sprecht ihr?
¿De qué estáis hablando?
El uso con preposiciones pertenece a la lengua coloquial: mit was, aus was, zu was.
En la lengua literaria se emplean para el dativo las formas womit, woraus, wozu.
Coloquial: Mit was beschäftigst du dich?
Literario: Womit beschäftigst du dich?
¿En qué te ocupas?
Coloquial: Für was brauchst du das Geld?
Literario: Wofür brauchst du das Geld?
¿Para qué necesitas el dinero?
Coloquial: An was denkst du?
Literario: Woran denkst du?
¿En qué estás pensando?
La preposición ohne se emplea siempre con el pronombre was.
–Ich bin ohne Hut gekommen. –Ohne was bist du gekommen?
–He venido sin sombrero. –¿Sin qué has venido?
El genitivo wessen se emplea para referirse a sustantivos en genitivo.
–Er ist sich seiner Schuld bewusst. –Wessen ist er sich bewusst?
–Es consciente de su culpa. –¿De qué es consciente?
–Er ist des Diebstahls beschuldigt. –Wessen ist er beschuldigt?
–Se le acusa de robo. –¿De qué se le acusa?
En muchas locuciones y modismos se emplea la antigua forma del genitivo wes en lugar de wessen.
An ihren Äußerungen erkennt man bald, wes Geistes Kind sie sind.
Por su espíritu los conoceréis.
Wes Brot ich ess’, des Lied ich sing’.
[‚in wessen Diensten ich stehe, dessen Interessen muss ich vertreten’]
Aquel loar debemos cuyo pan comemos.
Weswegen / weshalb (¿por qué):
–Wegen des Regens konnte ich nicht kommen.
–Weswegen konntest du nicht kommen?
–No pude venir por la lluvia. –¿Por qué no has podido venir?
Wer pregunta por personas, was pregunta por profesión, ocupación o actividad de alguna persona.
–Wer ist dieser Herr? –Es ist Herr Meier.
–¿Quién es ese señor? –Es el señor Meier.
–Was ist dieser Herr? –Er ist Arzt.
–¿Qué es ese señor? –Es médico.
Pronombre y Determinante interrogativo – welcher...?
Welcher...? ¿cuál...? / ¿qué?
Welcher forma preguntas destinadas a interpelar por una persona o cosa determinada, a elegir en un conjunto.
Se responde a la pregunta con el artículo (der hier, der da, die hier, die da, das hier, das da) o con el pronombre demostrativo dieser, diese, dieses.
Puede actuar como determinante de un sustantivo o como pronombre.
masculino
femenino
neutro
plural
Nominativo
welcher
welche
welches
welche
Genitivo
welches
welcher
welches
welcher
Dativo
welchem
welcher
welchem
welchen
Acusativo
welchen
welche
walches
welche
Welch- como determinante de un sustantivo equivale al interrogativo español qué y adopta las mismas terminaciones que el artículo determinado.
Ejemplos:
Welcher Partei gehören Sie an?
¿A qué partido pertenece usted?
Welchen Arzt hast du?
¿Qué médico tienes?
An welchen Lehrer erinnerst du dich?
¿De qué profesor te acuerdas?
–Welcher Mann ist ein Spanier? –Der mit dem schwarzen Haar.
–¿Cuál de esos hombres es español? –El del pelo negro.
–Welches Kleid gefällt dir? –Das blaue.
–¿Qué vestido te gusta? –El azul.
–Welches Kleid gefällt dir? –Das hier.
–¿Qué vestido te gusta? –Este.
–Mit welchem Bus bist du gefahren? –Mit dem um 07.00 Uhr.
–¿Con qué autobús has venido? –Con el de las 07.00.
–Vor welcher Prüfung hast du mehr Angst? –Vor der in Mathematik.
–¿De qué examen tienes más miedo? –Del de matemáticas.
Welche Bücher hast du gekauft?
¿Qué libros has comprado?
La forma neutra welches puede referirse a todos los géneros y al plural. Naturalmente, también es correcto el empleo de la forma concordada.
Welches
ist der treffendste Ausdruck?
ist die treffendste Redensart?
ist das treffendste Wort?
sind die treffendste Ausdrücke?
Welcher
ist der treffendste Ausdruck?
Welche
ist die treffendste Redensart?
Welche
sind die treffendste Ausdrücke?
Welches ist die neue Variante?
¿Cuál es la nueva variante?
Welches Hobby haben Sie?
¿Qué afición tiene usted?
Welches sind die Eigenschaften dieses Metalls?
¿Cuáles son las propiedades de este metal?
Welches sind die beliebtesten Ferienziele?
¿Cuáles son los destinos de vacaciones más populares?
Mit welchem Projekt haben Sie sich beschäftigt?
¿Con qué proyecto se ha ocupado usted?
Mit welchen Projekten will Google die Welt verändern?
¿Con qué proyectos quiere cambiar el mundo Google?
Welch- como pronombre carece de formas para el genitivo. Corresponde a la forma española cuál/cuáles.
Ejemplos:
–Ich komme mit dem Zug. –Mit welchem?
–Voy a llegar en tren. –¿En cuál?
–Ich habe Videofilme gekauft für meine Kinder? –Welche.
–He comprado unos vídeos para mis hijos. –¿Cuáles?
Se puede complementar mediante un grupo preposicional con la preposición von (de) y grupos nominales en genitivo.
Ejemplos:
Welcher von euch will mit mir kommen?
¿Cuál de vosotros quiere venir conmigo?
Welche dieser Kleider gefällt dir am besten?
¿Cuál de estos vestidos te gusta más?
Pronombre y determinante interrogativo – was für ein...?
Was für ein..., con el significado de ‘¿qué tipo de?’, ‘¿qué clase de?’, ‘¿de qué clase?’, pregunta por un rasgo característico de una persona o cosa: clase, tipo, rasgo, cualidad.
–Was für einen Wagen fährt Ihr Mann? –Einen Porsche.
–¿Qué coche tiene su marido? –Un Porsche.
–Mit welchem Wagen fahren wir? –Nehmen wir meinen, der ist bequemer.
–¿Con qué coches vamos? –Con el mío, que es más cómodo.
Puede actuar como determinante o como pronombre
No se debe confundir con el interrogativo welch-, que pregunta por una persona o cosa concreta, determinada.
En el plural se emplea was für welche? ¿cuales?
La preposición für no rige el caso de ein- y welch-.
A cuál / cuáles corresponde siempre la forma alemana welch-.
Qué se traduce generalmente por welch-, salvo en el sentido de ‘qué clase de, qué tipo de’, etc., que equivalen a was für ein-.
masculino
femenino
neutro
plural
N
was für einer
was für eine
was für ein(e)s
was für welche
G
was für eines
was für einer
was für eines
was für welcher
D
was für einem
was für einer
was für einem
was für welchen
A
was für einen
was für eine
was für ein(e)s
was für welche
Was für ein- puede actuar como determinante de un sustantivo o como pronombre. La parte ein de was für ein se declina en el singular con las mismas terminaciones que el artículo indeterminado ein-.
Ejemplos de was für ein- como determinante:
Was für ein Mensch ist er?
¿Qué tipo de persona es?
Was für ein Unternehmen ist das eigentlich?
¿Qué clase de empresa es?
Was für ein Menü haben Sie gewählt?
¿Qué menú ha escogido?
Was für ein Geschäft hast du eigentlich?
¿Qué negocio tienes en realidad?
Was für ein Wein ist das?
¿Qué tipo de vino es este?
Was für ein Chef ist er?
¿Qué tipo de jefe es?
–Was für ein Kleid gefällt dir? –Ein langes.
–¿Qué clase de vestido te gusta? –Uno largo.
–Was für ein Wagen möchtest du kaufen? –Einen schnellen.
–¿Qué coche te gustaría comprar? –Un rápido.
In was für einem Restaurant wart ihr eigentlich?
¿En qué tipo de restaurante habéis estado?
In was für einer Firma arbeitest du eigentlich?
¿En qué clase de empresa trabajas?
En el lenguaje coloquial se dice:
Was ist das eigentlich für eine Arbeit?
¿Qué clase de trabajo es ese?
Was hat er eigentlich für einen Beruf?
¿Qué clase de oficio tiene él?
en vez de
Was für eine Arbeit ist das eigentlich?
Was für einen Beruf hat er eigentlich?
En el plural se elide la parte declinable ein-:
Was für Bücher hast du gerade gekauft?
¿Que (clase de) libros acabas de comprar?
Was für Filme sehen Sie gern?
¿Qué (clase de) películas le gusta ver?
También suele elidirse ante nombres incontables que designan materias o sustancias:
–Ich brauche Papier. –Was für Papier brauchst du?
–Necesito papel. –¿Qué (clase de) papel necesitas?
Los dos últimos miembros del determinante pueden separarse del primero (was...):
Was für ein Geräusch war das? >
Was war das für ein Geräusch?
¿Qué ruido ha sido ese?
Was für ein Auto ist das? >
Was ist das für ein Auto?
¿Qué (clase de) coche es ese?
Was für Leute sind das? >
Was sind das für Leute?
¿Qué tipo de gente es esa?
Was für Probleme haben Sie? >
Was haben Sie für Probleme?
¿Qué clase de problemas tiene usted?
Si al grupo was für ein- le antecede una preposición, esta rige el caso del artículo y del sustantivo.
–Ich kaufte das Buch für einen Freund.
–Für was für einen Freund hast du das Buch gekauft?
–He comprado el libro para un amigo.
–¿Para qué amigo has comprado el libro?
–Mit was für einer Person hast du gerade gesprochen?
–¿Quién era la persona con la que acabas de hablar?
–In was für einem Haus habt ihr gewohnt?
–¿En qué casa habéis vivido?
–In was für ein Haus ist er hineingegangen?
–¿En qué casa ha entrado?
Was für ein-, en función de pronombre, adopta en el singular las mismas terminaciones que el pronombre indefinido ein-.
En plural se sustituye ein- por las formas del indefinido welch-.
Sus correspondencias en español pueden ser diversas.
Ejemplos de was für ein- como pronombre:
–Hier habe ich einen Baum gepflanzt. –Was für einen? –Einen Apfelbaum. –Welchen? –Den großen rechts.
–Aquí he plantado un árbol. –¿Qué clase de árbol? –Un manzano. –¿Cuál? –Ese grande ahí a la derecha.
–Was für ein Wagen ist das? –Ich weiß auch nicht, was für einer das ist.
–¿Qué clase de coche es ese? –Yo tampoco sé de qué tipo de coche es.
–Was für Leute sind das eigentlich? –Ich weiß auch nicht, was für welche das sind.
–¿Qué clase de gente es esa? –Yo tampoco sé de qué clase de gente se trata.
–Wir haben Kleider gekauft. –Was für welche? –Abendkleider.
–Hemos comprado vestidos. –¿De qué tipo? –De noche.
–Ich will mir einen PC kaufen. –Was für einen?
–Me quiero comprar un ordenador. –¿De qué tipo?
–Meine Frau hat mir Bücher geschenkt. –Was für welche?
–Mi mujer me ha regalado libros. –¿Qué clase de libros?
–Du musst mit Schwierigkeiten rechnen. –Mit was für welchen?
–Tienes que contar con dificultades. –¿Con qué clase de dificultades?
–Was für ein Geschäft hat sie eigentlich? –Ich weiß auch nicht, was für eins sie hat.
–¿Qué clase de negocio tiene? –No sé qué clase de negocio se trata.
–Was für Interessen hat er eigentlich? –Ich weiß auch nicht, was für welche er hat.
–¿Qué intereses tiene? –No sé la clase de intereses que tiene.
–Mit was für Plänen beschäftigt er sich eigentlich? –Wir wissen auch nicht, mit was für welchen er sich beschäftigt.
–¿Qué planes se trae entre manos? –No sabemos qué es lo que se trae entre manos.
Para formular una pregunta aclaratoria sobre qué clase de..., qué tipo de... se trata, hay que repetir el sustantivo al que se refiere la pregunta.
–Ich habe von merkwürdigen Gestalten geträumt.
–*Von was für welchen? [incorrecto]
–Von was für Gestalten? [correcto]
–He soñado con unas figuras muy extrañas.
–¿Qué tipo de figuras?
El interrogativo wie viel-
El interrogativo wie viel- (cuánto / cuánta / cuántos / cuántas) pregunta por la cantidad de elementos de un grupo. Posee las mismas terminaciones que el indefinido viel-, aunque en singular se suele utilizar la forma invariable wie viel. En el plural se usan las formas declinadas.
Puede actuar como determinante de un sustantivo o como pronombre.
singular
plural
Nominativo
wie viel
wie viele
Genitivo
wie viel
wie vieler
Dativo
wie viel
wie vielen
Acusativo
wie viel
wie viele
Wie viel- como determinante de un sustantivo
Wie viel Geld brauchst du?
¿Cuánto dinero necesitas?
Mit wie viel Geld rechnest du?
¿Con cuánto dinero cuentas?
Wie viele Gäste hast du eingeladen?
¿A cuántos has invitado?
Wie viele Zuschauer fasst das Stadion?
¿Cuántos espectadores puede alojar el estadio?
Das Leben wie vieler Menschen hat dieser Kriegt gekostet?
¿La vida de cuántas personas se ha cobrado esta guerra?
Sie wie viel procede a un adjetivo, este se declina. Si este adjetivo está sustantivado (neutro), se escribe con mayúscula.
Wie viele ausländische Gäste sind gekommen?
¿Cuántos invitados extranjeros han venido?
Wie viel Gutes kann man für 100 Euro tun?
¿Cuántas cosas buenas se pueden hacer por 100 euros?
Wie viel- como pronombre
–Ich brauche Geld. –Wie viel?
–Necesito dinero. –¿Cuánto?
Wie vielen von ihnen hast du geantwortet?
¿A cuántos has contestado?
adverbios interrogativos formados con wo-
La partícula interrogativa wo- une la preposición regida por el verbo, de modo que se pueden crear adverbios interrogativos: wodurch, womit, wonach, wovor, wovon, wozu...
Si la preposición empieza con una vocal, se intercala la letra –r– entre la partícula wo- y la preposición, para evitar la repetición de vocales: worauf, woraus, woran, worin, worunter...
Se usa wo- más la preposición en la pregunta y da- más la preposición en la respuesta o en una frase afirmativa.
an was?
woran?
-daran
woran denkst du?
¿en qué estás pensando?
auf was?
worauf?
-darauf
worauf wartest du?
¿a qué esperas?
aus was?
woraus?
-daraus
woraus schöpft er seine Energie?
¿de dónde saca tanta energía?
bei was?
wobei?
-dabei
wobei wird das gemacht?
¿con qué se hace eso?
für was?
wofür?
-dafür
wofür wird das Geld verwendet?
¿para qué se utiliza ese dinero?
gegen was?
wogegen? - dagegen
wogegen hilft Kamille?
¿contra qué es buena la manzanilla?
in was?
worin?
-darin
worin unterscheiden sich Menschen?
¿en qué se diferencian las personas?
nach was?
wonach?
-danach
wonach sehnst du dich?
¿de qué tienes nostalgia?
über was?
worüber?
-darüber
worüber habt ihr gesprochen?
¿de qué habéis hablado?
unter was?
worunter?
-darunter
worunter hatte er sich versteckt?
¿debajo de qué se ha escondido?
zu was?
wozu?
-dazu
wozu brauchst du das Geld?
¿para qué necesitas el dinero?
Ejemplos:
–Worüber willst du mit mir sprechen? –Über unsere Hochzeit.
–¿De qué quieres hablar conmigo? –De nuestra boda.
–Womit beschäftigst du dich in der Freizeit? –Mit dem Computer.
–¿A qué te dedicas en tu tiempo libre? –Al ordenador.
–Woran denkst du? –An die morgige Prüfung.
–¿En qué estás pensando? –En el examen de mañana.
Estos adverbios interrogativos solo se usan cuando se refieren a objetos.
Cuando se trata de personas, se emplea la preposición más el pronombre interrogativo.
Ejemplos:
–Mit wem fährst du in den Urlaub? –Mit einem Kollegen.
–¿Con quién te vas de vacaciones? –Con un colega.
–An wen denkst du? –An meine Kinder.
–¿En quién estás pensando? –En mis hijos.
–Um wen musst du dich kümmern? –Um meine Oma.
–¿A quién tienes que cuidar? –A mi abuela.
adverbios interrogativos
Los adverbios interrogativos encabezan las oraciones interrogativas parciales. Sirven también para introducir oraciones subordinadas interrogativas.
inwiefern
en qué medida / hasta qué punto
wann
cuándo
warum
por qué
weshalb
por qué
weswegen
por qué
wie
cómo
wie lange
cuánto tiempo
wie oft
cuántas veces / con cuánta frecuencia
wie viel
cuánto
wieso
por qué
wo
dónde
woher
de dónde
wohin
adónde
worum
¿de qué? / ¿sobre qué?
No confundir warum con worum:
–Er tat es aus Eifersucht. –Warum tat er es?
–Lo hizo por celos. –¿Por qué lo hizo?
–Er zitterte vor Angst. –Warum zitterte er?
–Temblaba de miedo. –¿Por qué temblaba?
–Sie spielten um Leben und Tod! –Worum spielten sie.
–Jugaban a vida o muerte. –¿A qué jugaban?
–Es geht um den Sieg. –Worum geht es?
–Se trata de ganar. –¿De qué se trata?
El determinante was für ein- en expresiones exclamativas
Al igual que la forma española qué, el determinante was für ein- se puede utilizar en expresiones exclamativas. El nombre que determina aparece complementado con un adjetivo, que en español se halla precedido de más. También puede aparecer el nombre sin complemento cuando posee carácter valorativo.
Ejemplos:
Was für eine schöne Frau!
¡Qué mujer más bonita!
Was für ein Unsinn!
¡Qué desatino!
Si la expresión exclamativa contiene un verbo conjugado, este puede ir inmediatamente después de was o al final.
Was sagst du für Dummheiten!
Was für Dummheiten du sagst!
¡Qué tonterías dices!
Was für einen guten Eindruck hat er gemacht!
Was hat er für einen guten Eindruck gemacht!
¡Qué buena impresión ha causado!
En estilo elevado se utilizan también las formas declinables de welch ein- (con sustantivos en singular) y welch- (delante de sustantivos en singular y plural), así como la indeclinable welch (solo aparece en singular y plural delante de sustantivos complementados mediante un adjetivo, que adopta las terminaciones de la declinación fuerte).
Ejemplos:
Welch ein komischer Kauz!
¡Qué tipo más raro!
Welche tolle Stimmung!
¡Qué ambiente más fantástico!
Welche schrecklichen Folgen!
¡Qué consecuencias más espantosas!
Welch schönes Auto!
¡Qué coche más bonito!
Welch gute Aussichten!
¡Qué perspectivas más buenas!
Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies
Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten